¿Sabes por qué comprar alimento a granel puede poner en riesgo la salud de tu mascota?, los veterinarios explican

Comprar comida para mascotas sin envasar o por kilos representa un riesgo significativo para los animales , ya que puede estar contaminado con venenos y plagas como ratas

Guardar
Este producto al ser vendido
Este producto al ser vendido mayoritariamente en tiendas pequeñas y mercados locales porque suele ser más económico, está expuesto a hongos o bacterias que que pueden poner en riesgo al animal. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La venta de la comida a granel para mascotas es común en tiendas pequeñas y mercados locales, principalmente porque suele ser más económico. Sin embargo, esta práctica puede poner en riesgo la salud de las criaturas, ya que el alimento expuesto se contamina fácilmente con bacterias, hongos y otros agentes nocivos.

La comida para mascotas en su empaque original ofrece una protección adecuada contra la humedad, la contaminación y las condiciones ambientales que aceleran su deterioro, mientras que las croquetas a granel quedan al aire libre, favoreciendo la proliferación de microorganismos y la pérdida de nutrientes esenciales, como las grasas, las cuales son vitales para la supervivencia de los animalitos.

Un caso reciente reportado por una clínica veterinaria en Argentina ilustra este riesgo, donde un chihuahua presentó vómitos y hemorragias internas tras consumir croquetas a granel contaminadas con veneno para ratas.

A pesar de la atención veterinaria intensiva, el perro falleció, mostrando el peligro real de esta práctica.

Este caso resalta la importancia de comprar la comida en paquetes cerrados y buen estado para evitar la exposición a sustancias tóxicas como los rodenticidas, que pueden causar graves daños e incluso la muerte en los animales.

Contaminación y riesgos en alimentos para mascotas

De acuerdo a un estudio
De acuerdo a un estudio de esta institución, el alimento para mascotas puede infectarse por virus, bacterias, parásitos u hongos que ponen en peligro la salud del animal. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La comida para mascotas puede contaminarse con virus, parásitos, hongos y bacterias, entre los cuales se encuentran la Salmonella spp., Listeria monocytogenes, Escherichia coli patógena y Campylobacter jejuni, según la Universidad de Chile.

La institución educativa chilena advierte que “hay evidencia de una alta probabilidad de contaminación debido a la incorrecta manipulación y almacenamiento de los alimentos por parte de los propietarios”.

Por ello, es fundamental seguir medidas higiénicas rigurosas al manipular y almacenar la comida para mascotas, además de educar a los tutores sobre los grupos de riesgo, como niños, adultos mayores y mujeres embarazadas.

Las croquetas vendidas a granel, de acuerdo a la clínica veterinaria Perrunos, están expuestas a hongos y bacterias que pueden causar infecciones gastrointestinales en las mascotas, los cuales se pueden transferir fácilmente a través del contacto humano, moscas, roedores y otros agentes, aumentando el riesgo de contaminación.

La humedad que entra al alimento debido a las altas temperaturas favorece la aparición de levaduras y hongos, lo que deteriora aún más la calidad del producto y pone en peligro la salud de los animales.

Otro problema importante es la pérdida de nutrientes esenciales con el paso del tiempo debido a la descomposición de las grasas presentes en las croquetas.

Al adquirir este producto, no se tiene garantía que esté dentro de la fecha de consumo preferente o caducidad, lo que incrementa la posibilidad de que las mascotas consuman un producto en mal estado o con propiedades nutricionales reducidas.

Riesgos de la comida para mascotas a granel

La Clínica Veterinaria El Fénix
La Clínica Veterinaria El Fénix muestra a un chihuahua, el cual experimentó hemorragias y vómitos de sangre después de un roedor infectara el alimento con su veneno. (Freepik)

Un caso reciente atendido en la Clínica Veterinaria El Fénix muestra a un chihuahua; el cual fue llevado de urgencia tras presentar vómitos con sangre y hemorragias internas poco después de consumir croquetas sueltas.

Los dueños indicaron que el producto había sido comprado sin empaque, y ante la rápida aparición de síntomas, el perro fue trasladado a otra clínica con mejor equipamiento, aunque lamentablemente no sobrevivió.

La intoxicación se debió a la contaminación del alimento con veneno para ratas, que un roedor trasladó dentro del bulto de croquetas. Este veneno anticoagulante actúa rápidamente y puede ser letal, especialmente si el animal tiene heridas o lesiones gástricas.

La rata que contaminó el alimento también murió, evidenciando el riesgo que representan los alimentos sueltos expuestos a plagas y agentes tóxicos.

Esta situación ejemplifica claramente el riesgo que representan este tipo de productos para la salud y bienestar de los animales.

¿Cuáles son las enfermedades que puede presentar mi mascota?

En caso de que un
En caso de que un roedor infecte su alimento, las mascotas pueden presentar enfermedades como vómitos, diarrea, daños hepáticos, renales o cancerígenos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La clínica veterinaria Perrunos advierte que, si un roedor logra ingresar al alimento para mascotas, puede contaminarlo y causar daños graves e irreparables en tu animal de compañía y provocar enfermedades como vómitos, diarrea, daños hepáticos, renales o cancerígenos.

La humedad provocada por el sol y las altas temperaturas acelera el deterioro del alimento y provoca la aparición de microorganismos dañinos, lo que convierte a las croquetas en un riesgo para la salud de las mascotas.

Consejos para evitar que el alimento se contamine

La mejor opción para el
La mejor opción para el bienestar de tu mascota es comprar alimentos envasados que no estén expuestos a contaminarse.

La clínica veterinaria Perrunos establece una serie de recomendaciones a la hora de adquirir el alimento para mascotas:

  • Comprar comida en bulto con empaques sellados, sin hoyos ni cortaduras, y siempre verificar la fecha de caducidad.
  • Evitar elegir la opción más barata, ya que puede no ofrecer los nutrientes necesarios para el bienestar de tu mascota, pues la calidad del alimento es fundamental para su salud y desarrollo.
  • Una vez abierto el empaque, es importante mantenerlo bien cerrado o transferir el contenido a recipientes herméticos.
  • El alimento debe almacenarse en un lugar fresco, seco y alejado de la luz solar directa. Estas medidas ayudan a conservar la frescura, el sabor y los nutrientes, evitando que el alimento se descomponga o se contamine.

Elegir alimentos en envases cerrados es la opción más segura para asegurar una alimentación adecuada de tu mascota, ya que garantiza que los nutrientes se mantengan intactos y sean aprovechados correctamente.