
Funcionarios del zoológico de Jacksonville, en Florida, Estados Unidos, están de luto tras la muerte de tres primates por culpa de una letal infección conocida como shigelosis, causada por la bacteria Shigella, según informaron en un comunicado.
La primera en morir fue Bulera, una gorila de las tierras bajas occidentales de 35 años, cuya historia se remonta a 1989 en su lugar de nacimiento: el zoológico de Lincoln Park (Chicago), donde tuvo que ser “criada a mano” debido a una lesión que requirió de especial atención durante un largo período de tiempo.
En 2019 se convirtió en una integrante famosa por ser madre adoptiva de Gandai. El final de su historia fue comunicado el 22 de agosto a través de las redes sociales del zoológico. Unos cuantos días después, el 24 de agosto, funcionarios informaron el fallecimiento de Jenga y Jumanji, dos bonobos hermanos que sucumbieron ante la misma bacteria que Bulera.
La letal bacteria que acabó con tres primates

La shigelosis, de acuerdo con especialistas del parque temático, se caracteriza por afectar principalmente a los intestinos y causa síntomas como diarrea, vómitos, calambres y deshidratación.
Es altamente contagiosa y se propaga a través del contacto con heces, comida o agua infectada. Expertos del zoológico señalan que es “más grave en simios”, pues para su sistema inmunológico es más difícil deshacerse de las bacterias.
Detallaron que, hasta el momento, no saben con exactitud de dónde provino la Shigella, sin embargo, teorizaron que pudo provenir de algún mono asintomático o de un miembro del personal, aunque está última suposición es “improbable”.
Tras la muerte de Bulera, los cuidadores del recinto notaron que otros simios del bosque de primates mostraron síntomas, pero aseguraron que muchos estaban en “diferentes etapas de tratamiento y recuperación”.

“Nuestros equipos de cuidado animal y salud los cuidaron incansablemente, usando equipo de protección personal (EPP) y con desinfección regular para prevenir una mayor propagación”, escribieron en el comunicado.
Afirmaron que se organizó un equipo especializado para atender a los monos que no mostraron ningún síntoma. El personal tuvo que movilizarse de última hora y consiguieron artículos para mantener hidratados a los primates y proteger su flora intestinal.
“Perder un animal nunca es fácil y la muerte de Bulera se siente profundamente. Les pedimos sus pensamientos, amor y apoyo durante este difícil momento”, añadieron los funcionarios del zoológico antes de alentar a sus seguidores a compartir “recuerdos o condolencias” para la icónica gorila.
Cuatro días después del anuncio de la muerte de Bulera, cuidadores del zoológico informaron sobre el fallecimiento de Jenga y Jumanji.
Ambos bonobos padecían afecciones cardíacas, lo que los hizo “más vulnerables” ante la infección por Shigella. “Aunque es difícil perder a Jumanji y Jenga, nuestros equipos de Salud y Cuidado Animal están comprometidos a hacer todo lo posible para ayudar a los monos a recuperarse de esta infección”, escribieron en un nuevo comunicado.
La lucha contra la shigelosis

Informaron que, “gracias al trabajo duro y resistencia de nuestro equipo”, lograron progresos significativos en su lucha contra la bacteria, pero aún no bajan la guardia, pues la infección “puede tener períodos de mejora y recaída”, por esa razón afirmaron que continuarán “vigilando de cerca” a sus primates.
Tracy Fenn, curadora de mamíferos del zoológico, declaró durante una conferencia de prensa que no existe ningún riesgo para los visitantes, según reportes de CNN.
Jeff Ettling, director ejecutivo y presidente del parque temático, dijo que todo su equipo se siente muy triste por este “momento difícil”, pero que lidian con el dolor al mismo tiempo que se esfuerzan por cuidar al resto de los animales.
Últimas Noticias
Perro termina en urgencias tras ingerir aceite condimentado durante cena festiva: un recordatorio sobre alimentos tóxicos en mascotas
Los especialistas remarcan que ciertos ingredientes habituales en la cocina pueden ser peligrosos para los animales

Serena, la pava que ama a Taylor Swift y sobrevivió a la cena de Acción de Gracias
En Estados Unidos, cada vez más personas optan por apadrinar pavos en lugar de consumirlos durante las festividades

Lateralidad olfativa: los perros usan diferente fosa nasal para percibir emociones humanas o caninas
El estudio comprobó que estos animales activan hemisferios cerebrales distintos según el origen de las fragancias detectadas

Los nombres de perros más curiosos que una veterinaria compartió en redes y conquistaron a todos
Una publicación despertó miles de reacciones por el ingenio detrás de cada elección y la espontaneidad con que los profesionales lo presentan

Hombre en Argentina transfiere 100 mil pesos por error y termina apoyando el tratamiento de un gatito en rehabilitación
Tras aportar diez veces más de lo planeado a un refugio felino, el gesto del joven se volvió viral en redes sociales

