
Mujur, una orangután de 19 años residente del Zoológico de Dublín (Irlanda), dio a luz a una cría saludable a finales de julio. No es la primera, pues en 2019 y 2022 engendró a otras dos más, sin embargo, no mostró las cualidades necesarias para asegurar su supervivencia y ambas murieron poco después de nacer.
Para evitar que esto vuelva a suceder, el personal del parque temático inició “un proceso de aprendizaje sobre lactancia” y convocó a un grupo de voluntarias de Dublin y áreas cercanas. 30 mujeres se presentaron y “donaron su tiempo” a lo largo de los últimos meses para amamantar a sus bebés frente a Mujur, quien en aquel entonces estaba embarazada, según informó la oficina de prensa en un comunicado obtenido por Infobae.
Mostró un gran interés mientras observaba a las mujeres alimentando a sus bebés a través del vidrio e incluso imitó algunas de sus acciones. El personal no escatimó en recursos para asegurar la supervivencia del bebé y también le mostraron videos de otros orangutanes dándole de comer a sus crías como parte “de la experiencia de aprendizaje”.
El exitoso programa de aprendizaje

Especialistas del zoológico aseguraron que sus esfuerzos tuvieron “cierto éxito”, pues la orangután demostró un “buen cuidado maternal” después del nacimiento. Aún así, no todo fue perfecto, pues no era capaz de colocarlo en la posición adecuada para alimentarlo, por lo que decidieron intervenir una vez más.
Informaron que, “como es la mejor práctica internacional”, no suelen intervenir, pero “dada la importancia del bebé”, sumado al perfil que le heredó su padre, tomaron la “difícil decisión” de separarlo de Mujur y alimentarlo manualmente con ayuda de un biberón.
El bebé recién nacido es tan importante para el personal del zoológico pues, además de ser parte de una especie en peligro crítico de extinción, es hijo de Sibu, cuyo perfil genético se considera de extrema importancia para el programa de cría de estos animales en Europa.
Sibu, quien fuera el patriarca de los orangutanes del Zoológico de Dublin, falleció en febrero de este año, según informaron los empleados del parque temático, lo que agrega una capa más de importancia sobre los hombros del recién nacido.

“Todo el equipo del Zoológico de Dublín está muy feliz de ver su legado vivo a través de esta cría”, se lee en el comunicado.
Una vez lo separaron de su madre, el bebé pasó a ser responsabilidad del equipo de cuidado de animales del zoológico, quienes procuran su bienestar “las 24 horas del día”.
“Todos los involucrados están extremadamente orgullosos de participar en el desarrollo del bebé”, aseguraron los miembros del zoológico.
Comentaron que este escenario no llegó de sorpresa, pues, aunque tenían la esperanza de que Mujur fuera capaz de cuidar a su bebé “de manera eficaz”, se prepararon para otras posibilidades.
¿Cuál es el futuro de la cría?

Como alimentarlo a mano a largo plazo no es una opción en el zoológico, el personal lo prepara para viajar a Monkey World, una institución de 65 acres designada por el programa de cría de orangutanes europeos para cuidar de bebés que son rechazados por su madre.
“El equipo de cuidado de animales del Zoológico de Dublín seguirá cuidando al bebé durante unas semanas más, antes de emprender el viaje a su nuevo hogar”, escribieron los especialistas del parque temático en el comunicado.
El personal declaró haberse “enamorado perdidamente” de la cría, por lo que decirle adiós será algo difícil, no obstante, dijeron estar seguros de que su nuevo hogar es “el mejor lugar posible” para que siga desarrollándose y “prosperando”
Últimas Noticias
Artista taiwanés crea escultura de madera en memoria de su perro fallecido: “Quiero decirle: ‘Ve y diviértete’”
El creativo transformó el dolor de la partida en una obra conmovedora, utilizando materiales que recolectaron juntos durante años

El increíble vínculo entre dos perros que conmueve a miles de usuarios en TikTok
Una cachorra rescatada superó una infección para unirse a su nueva familia y formar un lazo inseparable con su compañero

Pudge, el gato persa que se convirtió en la nueva mascota del equipo de fútbol americano universitario en Bowling Green
La presencia del minino en el vestidor ha contribuido a crear un espacio más relajado y positivo, lo que ayuda a reducir la tensión que suele acompañar la intensidad de los entrenamientos y las competiciones

El desafío de reubicar razas grandes: aumento del abandono de Rottweilers genera presión en refugios australianos
A pesar de nuevas leyes y subvenciones, los recursos no alcanzan para cubrir los gastos veterinarios y operativos

Rescatista salva a dos perras abandonados en Los Ángeles y se lleva una gran sorpresa
Ambas estaban asustadas en un parque cercano al Dodger Stadium, enfrentándose a múltiples peligros y siendo constantemente acechados por coyotes


