
Una cría de nutria que fue rescatada por la organización a favor de los animales marinos, Alaska SeaLife Center, protagonizó un momento de gloria después de “debutar” en el Acuario Shedd en Chicago, Illinois, Estados Unidos.
El animal marino llegó a las instalaciones del parque temático después de concluir su rehabilitación y sus cuidadores esperan que se convierta en la estrella del lugar. La nutria se sumergió en el estanque de su corral después de ser presentada al público y cautivó a los espectadores por su ternura.
La criatura comenzó a explorar todo lo que había a su alrededor y lo primero que buscó fue alimento. Este suceso fue catalogado por los rescatistas como algo emotivo, pues el espécimen mantuvo una lucha por sobrevivir desde su llegada a Alaska SeaLife Center.
Un momento para lucirse

Lana González, gerente de pingüinos y nutrias del Acuario Shedd, explicó en una entrevista para la gaceta del parque que la presentación de la cría de nutria es el resultado de todos los esfuerzos que realizaron los cuidadores y veterinarios.
“Es un momento gratificante para el equipo que ha estado desde su llegada para verlo adaptarse a otro espacio y afrontar más hitos”, comentó González. “Ahora que existe otra oportunidad de conectarnos con él, esta nutria enérgica y vocal seguirá capturando los corazones de nuestra audiencia”, agregó.
El animal marino llegó a las instalaciones de Alaska SeaLife Center a finales de noviembre pasado, un grupo de personas la rescató después de verla sin fuerzas. De acuerdo con el reporte de la organización, la nutria presentó un fuerte cuadro de desnutrición y desde que se hicieron cargo de ella subió 9 kilos.
La cría fue alimentada en un principio con una fórmula especial y con el paso de las semanas comenzó a comer “pescado sostenible de alta calidad”. Los cuidadores del animal esperan que en las próximas semanas pueda alimentarse de cangrejos y almejas para que adquiera fuerzas.
“Estas criaturas comen aproximadamente el 25 por ciento de su peso diariamente, por lo que la dieta del cachorro aumentará lentamente a medida que siga creciendo”, explicó la administración del acuario en un comunicado.
El proceso de adaptación

La gerencia del parque temático detalló que la nutria fue puesta en exhibición después de presentar grandes avances en su recuperación y comenzó dominar habilidades importantes para su desarrollo como el aseo, un comportamiento que le ayudará a sobrevivir en aguas frías y mantener fresco su pelaje.
“Aprendió a buscar comida con el apoyo del equipo de cuidado de animales de Shedd colocando golosinas con juguetes o comida en el fondo del hábitat”, detalló la agrupación que se hizo cargo de monitorear los avances que registró la nutria.
La gerencia del Acuario de Shedd prevé que en los próximos días el cachorro pueda integrarse por completo al grupo de nutrias del parque, sin embargo, no descartan que este proceso sea lento. Las personas que acudan al lugar en Chicago tendrán la posibilidad de verla explorar su nuevo hogar.
Shedd Aquarium ha compartido las primeras imágenes de la nutria conviviendo dentro de su nuevo hábitat en redes sociales, las publicaciones han sido todo un éxito en Facebook y los usuarios de dicha plataforma han solicitado al departamento de comunicación nuevos videos de la cría.
Lana González concluyó que este suceso es una oportunidad única para que las personas puedan conectar con un animal salvaje que se esforzó para curar sus heridas.
Últimas Noticias
Finalistas al “Héroe del Año”: Esta es la historia de los 5 perros policía destacados en 2025
Cada año, la Sociedad Humanitaria Estadounidense reconoce a los perros de servicio por su valentía, entrega y la conexión única que mantienen con sus cuidadores y comunidades

El perro que aguarda con emoción el regreso de su “hermanito” luego del primer día de clases
El canino ha estado presente en cada momento desde el nacimiento de Frankie, disfrutando verlo crecer y fortalecer su vínculo compartiendo juegos, paseos y momentos de tranquilidad

Perro descubre el sentido del olfato tras cirugía nasal que cambió su vida para siempre
El canino sufría de problemas respiratorios relacionados a su raza braquicéfala, los cuales afectan su capacidad para respirar

¿El tiburón ballena es peligroso? La realidad detrás de las cicatrices que sufren por culpa de los humanos
Un estudio realizado por investigadores de Indonesia, Australia y Nueva Zelanda halló que casi el 77% de los animales presenta heridas causadas por actividades humanas

Caballo Percherón: la poderosa raza francesa que destaca en los establos y competencias
El percherón es uno de los caballos más imponentes y versátiles que existen, conocido por su fuerza, tamaño y carácter dócil
