
16:30
Agustina Bessa-Luís presenta La joya de la familia lusa junto con Rita Azevedo-Gomes y Mónica Baldaque.
Participan: Rita Azevedo-Gomes y Mónica Baldaque
Sala: Adolfo Bioy Casares
Pabellón: Blanco
16:30
Buenos Aires sin mapa: Una conversación entre María Negroni y Javier Porta Fouz.
Participan: María Negroni y Javier Porta Fouz
Presenta: Alvaro Arroba
Sala: Adolfo Bioy Casares
Pabellón: Pabellón Blanco
16:30
Presentación del libro Somos Sobrevivientes, crónicas de abuso sexual en la infancia escrito por Claudia Aboaf, Félix Bruzzone, Gabriela Cabezón Cámara, Juan Carlos Kreimer, Fabián Martínez Siccardi, Sergio Olguín, Claudia Piñeiro y Dolores Reyes, editado por Alfaguara.
Organiza: Asociación Civil Adultxs por los Derechos de la Infancia
Sala: Alfonsina Storni
Pabellón: Blanco
16:30
Convivir con la Fibromialgia.
Participa: Lucrecia Gambone
Sala: Stand Federal - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad
Pabellón: Ocre
18:00
“El sexo y el texto: disidencia sexual, afectividad lesbiana y literatura argentina”.
Participan: Laura Arnés; Ma. Luisa Peralta
Organiza: Madreselva
Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura
Pabellón: Ocre
18:30
Juan Solá presenta la novela Los Amores Urgentes (Trilogía de La Chaco, Ñeri y Galaxia).
Participan: Juan Solá y músico invitado
Sala: Ernesto Sábato
Pabellón: Azul
18:30
Isol presenta su libro La costura.
Participa: Isol Misenta
Organiza: Fondo de Cultura Económica
Sala: Julio Cortázar
Pabellón: Amarillo
18:30
Lanzamiento del libro inédito Una versión de Dios, de Liliana Bodoc con Ana Luisa Stok. Sobre lo imprevisible, el tiempo y su fugacidad.
Organiza: Editorial Guadal - El Gato de Hojalata
Sala: Rodolfo Walsh
Pabellón: Amarillo
19:00
Las versadoras
Participa: Leticia Hernando
Presenta: Stand Un cuarto impropio
Sala: Zona Futuro
Pabellón: Amarillo
20:30
Presentación de Emboscada, la historia oculta de la desaparición de Rodolfo Walsh y el misterio de los cuentos inéditos.
Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial
Sala: Adolfo Bioy Casares
Pabellón: Blanco
20:30
Mesa redonda: “Feminismo, diversidad/disidencias en los cómics”.
Participan: Ana Manson, Flor Castillo, Bel Riddle, Maca Yanelli.
Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura
Pabellón: Ocre
20:30
Hebe de Bonafini presenta Los Caminos de la Vida.
Organiza: Grupo Octubre
Sala: José Hernández
Pabellón: Pabellón Rojo
20:30
“¿Por qué la Argentina sangra por las barrancas del río Paraná?”
Participan: Carlos Del Frade, Luciano Orellano, Mempo Giardinelli y Pedro Peretti
Sala: Rodolfo Walsh
Pabellón: Amarillo
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa, ese enorme novelista que nunca callaba lo que pensaba
La noticia fue confirmada por su hijo Álvaro a través de la red X. Dijo que fue en Lima, rodeado por su familia y en paz. Anunció también que será incinerado. El Premio Nobel peruano tenía 89 años

Otro Álvaro Pombo, un país que ardía: el último libro del ganador del Premio Cervantes cuenta recuerdos de la Guerra Civil Española
El personaje principal de “Santander, 1936″, es el tío del escritor, que en ese entonces acababa de volver de Francia. Agitación política y sus consecuencias

“Un país bañado en sangre”: Paul Auster advirtió sobre el peligro de las armas libres en Estados Unidos más de un año antes del atentado a Trump
El autor contando que su abuela mató a su abuelo de un tiro. Pero el libro, que tiene menos de cien páginas, va mucho más profundo. Allí el autor, que murió en mayo, dice que los norteamericanos tienen veinticinco veces más posibilidades de recibir un balazo que los ciudadanos de otros países ricos

Moisés Naim: “Hoy la democracia está bajo ataque a nivel mundial, es una forma de gobierno en peligro de extinción”
El columnista venezolano, uno de los más leídos en castellano, publica un nuevo libro, “Lo que nos está pasando”. Habló con Infobae sobre sus temas principales: las nuevas estrategias dictatoriales, el rematch electoral entre Joe Biden y Donald Trump, el combo del populismo, la polarización y la posverdad y la sensación generalizada de vivir un periodo de crisis histórica

Así son los jóvenes escritores de Lisboa que llegarán a Buenos Aires: fútbol, diversidad y mestizaje
Yara Nakahanda Monteiro, Bruno Vieira Amaral y Afonso Reis Cabral estarán en la Feria del Libro porteña. Aquí comparten expectativas sobre su encuentro con autores y editores argentinos



