Coimas en la Agencia de Discapacidad: la Justicia investiga la ruta de la criptomoneda que lleva a un financista

Se trata del dueño de Sur Finanzas, Maximiliano Vallejo. La Justicia analiza documentación secuestrada en un allanamiento y se aguardan indagatorias

Guardar
El allanamiento en la sede
El allanamiento en la sede de ANDIS, este año/Gustavo Gavotti

La reconstrucción del entramado financiero y supuesto desvío de fondos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) se orienta hacia una plataforma de criptomonedas, Neblockchain, asociada a la financiera Sur Finanzas, allanada la semana pasada por el juez federal Sebastián Casanello, cuyo dueño es Maximiliano Ariel Vallejo.

De manera paralela a Vallejo se lo investiga en otra causa por supuesto lavado de activos a raíz de una denuncia de la Procelac.

La financiera

En relación al caso ANDIS, de la financiera ubicada en la localidad bonaerense de Adrogué la Justicia se llevó documentación que es analizada, como registros contables y de transferencias.

Se aguardan dos declaraciones indagatorias que podrían ser clave en el entramado, aunque hasta el momento todos los acusados optaron por guardar silencio.

Según la investigación y el dictamen del fiscal federal Franco Picardi, el nexo con la billetera cripto sería uno de los investigados en el caso vinculado al acusado Miguel Ángel Calvete.

Las indagatorias

Desde el viernes próximo las indagatorias en el caso se retomarán y entre otros están citadas Lorena Di Giorno y Guadalupe Muñoz.

Esta última convocada para el 3 de diciembre es pareja de Calvete.

Di Giorno trabajaba en el organismo mientras mantenía, según la acusación, fluidos vínculos con Calvete vinculados a compras de medicamentos y pagos a droguerías. Está citada para este viernes 28 de noviembre.

Ambas están apuntadas como piezas relevantes en la operatoria que habría permitido mover y ocultar dinero proveniente de coimas y sobreprecios. Parte de este dinero podría haber terminado en la criptomoneda.

En paralelo, las intervenciones telefónicas muestran que Calvete impartió órdenes para eliminar evidencias y que el día del allanamiento en su domicilio pidió a Di Giorno -por entonces funcionaria de ANDIS- que moviera dinero a través de otro investigado, Sergio Mastropietro, lo que para la fiscalía constituye una maniobra destinada a entorpecer la investigación.

El escándalo ANDIS comenzó con la filtración a la prensa de audios del ex titular del organismo Diego Spagnuolo hablando de presuntos pagos de retornos por parte de droguerías para venderle medicamentos a la Agencia.

Spagnuolo fue indagado la semana pasada en los tribunales federales de Retiro pero se negó a declarar, situación que se repitió con los demás convocados en una primera tanda: el lobista Calvete y el también ex funcionario de ANDIS Daniel Garbellini.

En total, hasta el momento hay 14 citados a indagatoria hasta el 5 de diciembre.

Últimas Noticias

Causa Cuadernos: las amenazas, aprietes y escenas violentas de los Kirchner que revelaron varios arrepentidos

El Tribunal Oral Federal N° 7 continuó este martes con la lectura del requerimiento de elevación a juicio con testimonios recogidos durante las indagatorias en la investigación. El ex funcionario Roberto Baratta cambió de defensores y designó a dos alfiles de Cristina Fernández de Kirchner

Causa Cuadernos: las amenazas, aprietes

Empieza el proceso de decomiso en la causa Vialidad: la Corte debe informar qué bienes le interesan y cuáles irán a remate

El Tribunal Oral 2 envió un oficio a la Corte Suprema pidiendo que identifique qué bienes resultan de su interés para ordenar el cambio de titularidad y luego poder llevar adelante la subasta de los otros bienes incautados

Empieza el proceso de decomiso

Se demora la indagatoria del juez Salmain, investigado por corrupción en Rosario: asistió de urgencia a una clínica

El magistrado tenía que presentarse hoy a declarar en la causa donde se sospecha que facilitó 10 millones de dólares a un financista a cambio de una coima. A último momento presentó un cuadro de “vértigo periférico” y le recetaron 72 horas de reposo

Se demora la indagatoria del

La Justicia ordenó avanzar con el pedido de desafuero del diputado kirchnerista Emiliano Estrada

Amparado en su inmunidad parlamentaria, el legislador viene evitando desde junio una citación de los tribunales federales de Salta para empezar una investigación en su contra. Sospechan que montó una usina de fake news con fondos públicos

La Justicia ordenó avanzar con

Primera condena por grooming en Roblox en Mendoza: tres años de prisión para un hombre que acosó a una adolescente

El imputado admitió los hechos en un juicio abreviado, donde quedó probado que utilizó la plataforma para contactar a la víctima y exigirle contenido íntimo

Primera condena por grooming en