Avanzan en el análisis de investigaciones contra varios jueces federales en el Consejo de la Magistratura

Este miércoles se reunió la Comisión de Acusación. El titular del Juzgado Federal 4 de Mar del Plata, Alfredo López, fue citado a declarar en el marco de una denuncia por antisemitismo. Propusieron desestimar una denuncia contra Arroyo Salgado y rechazaron otra contra Gustavo Hornos

Guardar
La Comisión de Acusación del
La Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura trató expedientes disciplinarios. Imagen de archivo.

La Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura se reunió este miércoles para avanzar con varios expedientes disciplinarios en los que investigan a jueces federales. El cuerpo aprobó varias citaciones y la desestimación de una denuncia.

En esta comisión se tratan los casos más graves contra los magistrados, con consecuencias que pueden ir desde sanciones hasta la remoción del cargo vía juicio político. En tanto, en la Comisión de Disciplina se revisan las faltas de menor tenor.

En primer lugar, la Comisión de Acusación citó a declarar al titular del Juzgado Federal N° 4 de Mar del Plata, Alfredo López, quien recibió varias denuncias por antisemitismo. Deberá comparecer ante el organismo el próximo 17 de diciembre.

El juez realizó polémicos posteos en redes sociales, donde tiene mucha actividad y cuestiona periódicamente al Estado de Israel y, en ocasiones, al pueblo judío.

El Foro Argentino contra el Antisemitismo (FACA) y la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) son las entidades que pidieron sancionar al magistrado por “mal desempeño en el ejercicio de funciones judiciales”, al entender que difunde de manera sistemática expresiones antisemitas y discursos de odio.

Alfredo López, juez federal de
Alfredo López, juez federal de Mar del Plata

Durante las últimas semanas la Comisión de Acusación escuchó a varios testigos y ahora el juez López tendrá la oportunidad de defenderse, explicar su conducta y poner en conocimiento de los acusadores si existen hechos que no están teniendo en cuenta.

El próximo paso luego de la declaración del magistrado es que el consejero a cargo de su expediente elabore un dictamen en el que proponga, en base a las pruebas recolectadas, si corresponde desestimar la denuncia, imponer una sanción o directamente llevarlo a juicio político.

Por otro lado, la Comisión de Acusación aprobó tratar otra denuncia contra el juez Patricio Maraniello, titular del Juzgado Nacional en lo Civil y Comercial Federal N° 5. Desde hoy tiene un plazo de 20 días para presentar algún descargo por escrito, designar defensor u ofrecer pruebas.

Maraniello es el juez que dictó un fallo calificado como censura previa -y luego desistido- en el que prohibió a los medios de comunicación revelar una serie de audios que fueron atribuidos a la secretaría general de la Presidencia, Karina Milei.

Además, este magistrado llegó a acumular una decena de denuncias en el Consejo de la Magistratura, cinco de las cuales son por acoso sexual.

Desestimaciones

Para la audiencia de hoy, la consejera y diputada nacional (UCR) Roxana Reyes había propuesto la desestimación de una denuncia contra la jueza de San Isidro Sandra Arroyo Salgado, de quien se cuestionó su conducta en la causa donde se investigó el ataque con materia fecal a la casa de José Luis Espert.

Sandra Attoyo Salgado, titular del
Sandra Attoyo Salgado, titular del Juzgado Federal N° 1 de San Isidro. Foto: Matias Arbotto

Antes de cerrar el caso, el cuerpo mandó a certificar las publicaciones de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich en la red social X que decía “una militante kirchnerista presa, ahora vamos por el segundo”, tema que generó debate entre los funcionarios del Consejo.

También se aprobó citar a declaración testimonial a las denunciantes Alexia Abaigar y Eva Mieri, las militantes y funcionarias que estuvieron presas por el escrache a Espert.

Entre las conductas que le reprochan a la jueza Arroyo Salgado está la exigencia que les puso para liberarlas, ya que les impuso una caución real de 30 millones de pesos.

La Cámara Federal de San Martín tuvo que intervenir, calificó el monto de “desproporcionado” y ordenó reducir la suma a dos millones de pesos.

Por último, la Comisión de Acusación desestimó la denuncia contra el juez de la Cámara de Casación Penal Federal Gustavo Hornos, con los votos a favor de Reyes, Luis Juez, Alberto Maques y Álvaro González. En contra se pronunciaron Vanesa Siley y Rodolfo Tailhade.

Últimas Noticias

Julio De Vido vuelve a la cárcel: la Justicia le rechazó un pedido y mañana quedará detenido

El ex ministro de Planificación Federal tiene que cumplir cuatro años de condena por la tragedia de Once. Este jueves debe presentarse en Comodoro Py

Julio De Vido vuelve a

Julio De Vido pidió cumplir en su casa la condena a cuatro años de prisión por la Tragedia de Once

El ex ministro de Planificación Federal lo solicitó al Tribunal Oral Federal N° 4, que lo había citado en Comodoro Py para que quede detenido el jueves. Tiene más de 75 años y problemas de salud que podrían justificar que no regrese a la cárcel

Julio De Vido pidió cumplir

Cayó una red de desbloqueo ilegal de iPhones tras una investigación internacional

Cinco personas recibieron condenas de hasta tres años de prisión por participar en más de 4.200 fraudes informáticos vinculados a una plataforma utilizada para acceder a dispositivos robados mediante técnicas de phishing

Cayó una red de desbloqueo

Pidieron la detención del juez de Rosario involucrado en una oscura trama de corrupción judicial

Se trata de Gastón Salmain, titular del Juzgado Federal N° 1 de esa ciudad, a quien ya le habían secuestrado el celular. Lo están allanando y buscan indagarlo por su vínculo con el financista arrepentido Fernando Whpei, a quien le habría facilitado 10 millones de dólares mientras había cepo cambiario

Pidieron la detención del juez

De Vido vuelve a prisión: la dura respuesta de su defensa tras el fallo de la Corte

El abogado Maximiliano Rusconi, que representa al ex ministro, emitió una serie de duras declaraciones tras la confirmación de la condena y aseguró que acudirá ante un organismo de la ONU

De Vido vuelve a prisión: