Guardar
José Luis Espert pidió licencia
José Luis Espert pidió licencia en la Cámara de Diputados por el escándalo con Fred Machado

El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi rechazó el pedido de la defensa del diputado José Luis Espert para que la causa que lo investiga en la justicia de San Isidro pase a Comodoro Py. En los tribunales porteños tramita un expediente anterior sobre los 36 vuelos que habría hecho el economista libertario en aviones de Federico “Fred” Machado, el empresario investigado por narcotráfico en Estados Unidos.

“El requerimiento formulado por la defensa de Espert resulta prematuro”, determinó el titular del Juzgado Federal N° 8 de la Ciudad de Buenos Aires, en una resolución firmada el miércoles a la que accedió Infobae.

En el mismo sentido ya se había pronunciado la fiscal Alejandra Mángano, que al analizar el planteo de inhibitoria entendió que la investigación en San Isidro “aún se encuentra en un estado incipiente, con medidas de investigación en curso y bajo secreto de sumario”.

Por el momento “no se advierte una duplicación de investigaciones por un mismo hecho”, siguió el dictamen de la Fiscalía.

Fred Machado, detenido por la
Fred Machado, detenido por la PFA para ser trasladado ante el avance de su proceso de extradición

En San Isidro, a pedido del fiscal federal Federico Domínguez, el juez Lino Mirabelli imputó al diputado de La Libertad Avanza por presunto lavado de dinero. Lo hizo a partir de la denuncia del candidato peronista Juan Grabois, que reveló una transferencia de USD 200.000 que Machado le envió a Espert a principios de 2020.

Los allanamientos

Luego de un allanamiento en Viedma al domicilio en el que el presunto narcotraficante cumplía prisión domiciliaria, la Policía Federal Argentina encontró el contrato completo entre el legislador y la empresa Minas del Pueblo de Guatemala, que estipulaba el pago de un millón de dólares.

En el marco de esta causa es que la semana pasada la justicia también ordenó allanar la casa de Espert en la localidad de Beccar y su despacho en el Congreso de la Nación.

El juez Mirabelli pidió secuestrar documentación y dispositivos electrónicos, entre ellos un celular del diputado en uso de licencia. En medio de esos procedimientos fue que el defensor Alejandro Freeland López Lecube se presentó ante el juez Martínez De Giorgi para solicitar la unificación de los expedientes.

Marcelo Martínez de Giorgi, juez
Marcelo Martínez de Giorgi, juez federal

En Comodoro Py, mientras tanto, están bajo averiguación presuntas maniobras de lavado de dinero, asociación ilícita y encubrimiento en el marco del financiamiento de la campaña presidencial de Espert en las elecciones de 2019.

Según se desprende de esta investigación, Espert y Machado habrían compartido cinco de los 36 viajes en avión detectados. Antes de renunciar a su candidatura, el diputado oficialista había dicho que solamente hicieron un vuelo juntos.

El contrato de locación de
El contrato de locación de servicios entre Minas del Pueblo y José Luis Espert

Antes de que avanzara su proceso de extradición, el empresario investigado en Texas, Estados Unidos, brindó varias entrevistas en distintos medios donde reconoció haber financiado la campaña presidencial de 2019, algo que nunca se declaró formalmente, como lo estipula la ley.

De acuerdo a su versión, el propio Espert le pidió la ayuda económica. Según recordó, el diputado nacional le dijo: “¿No me podés hacer un aporte monetario que estamos en bolas?”.

Machado también reveló que financió la participación del consultor estadounidense Dick Morris en la campaña, además de su llegada a Buenos Aires. “Entre comidas, hoteles, aviones, habrán sido 100 o 150″ mil dólares, estimó.

Acorralado por el escándalo, José Luis Espert pidió licencia como diputado nacional hasta el final de su mandato, que concluye en diciembre de este año.

En una de las últimas entrevistas que brindó antes de dar un paso al costado de su cargo y la candidatura, se defendió: “¿Puedo saber yo cuando en 2019 voy a presentar mi libro lo que hace esa persona dos años después?”.

Además, se justificó: “Yo usé vehículos que el sello partidario me proveía. No sabía que eran de él. Fui ingenuo en 2019. El mundo de la política es esotérico”.

Últimas Noticias

Rechazaron un pedido de Julio De Vido para declarar prescripta la causa por la tragedia de Once

El ex ministro de Planificación Federal sostiene que se cumplió el plazo para que su condena quede firme. La Cámara Federal de Casación Penal desestimó el planteo y ahora define la Corte Suprema

Rechazaron un pedido de Julio

Tras el rechazo de la prisión domiciliaria, Lázaro Báez volvió a la cárcel de Ezeiza

El empresario condenado por corrupción había solicitado la prisión domiciliaria por su estado de salud, pero un juez le negó el pedido y ordenó su traslado a un pabellón con mejores condiciones

Tras el rechazo de la

La Justicia deberá escuchar a Ana Pietra, la mujer trans condenada por homicidio que denunció discriminación

La Cámara Federal de Casación dispuso que se convoque a una audiencia para tratar el hábeas corpus presentado por la detenida, que permanece alojada en el Complejo Penitenciario Federal del NOA III y reclama un traslado por trato desigual

La Justicia deberá escuchar a

Entrevista a la jueza argentina de Texas, Sofía Adrogué: “Cuando una mujer obtiene un lugar, es más probable que haya tenido que trabajar horas extra”

Nació en Buenos Aires y emigró con su familia a los 8 años a los Estados Unidos. En diálogo con Infobae, habló de la Justicia, de sus ideales y de la extensa carrera que la posicionó en un tribunal clave de uno de los estados más poderosos

Entrevista a la jueza argentina

La plata de los cuadernos de las coimas: la intimidad del poder según el exsecretario de Cristina Kirchner

Isidro Bounine, uno de los asistentes de la expresidenta, fue involucrado como partícipe secundario en el esquema de lavado de capitales liderado por el fallecido Daniel Muñoz y su viuda. Qué declaró

La plata de los cuadernos