
El ex asesor legislativo del kirchnerismo, Jorge Abello, fue indagado por falso testimonio, luego de incriminar al diputado del PRO, Gerardo Milman, en la causa que investigó el atentado a la ex presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner. El legislador espera su sobreseimiento luego del archivo parcial de ese expediente.
Abello, quien sostuvo haber escuchado la frase “cuando la maten yo estoy camino a la costa” en el restaurante Casablanca dos días antes del intento de magnicidio, respondió preguntas de la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo en los tribunales federales de Comodoro Py.
En primer lugar explicó por qué denunció a Milman recién 23 días después del atentado, ocurrido el 1 de septiembre de 2022. Reconoció que dudó y que recibió presión de su familia para no que no contara nada porque le pedían “que tenga cuidado”. También aseguró que la decisión de revelar lo que supuestamente escuchó a la justicia fue “exclusivamente” suya.
Abello, que integraba el equipo del diputado peronista Marcos Cleri, estuvo poco más de una hora en Casablanca, a escasos metros de la mesa que Milman compartía con dos secretarias. Dijo que lo veía hacer “chistes”, y en todo momento “lo veía muy contento, muy jocoso. Hablaron del chofer, del viaje a la costa, y la frase que escuché”, ratificó.
Y se defendió: “Soy absolutamente inocente. Lo que escuché, lo escuché. No sé por qué lo dijo, no tengo la menor idea. Pero lo que escuché, lo escuché. No tengo ningún tema personal con el diputado, no me preocupaba antes lo que haga con su vida, ni me preocupa ahora”.
Cuando la jueza y el fiscal le exigieron detalles, como si el restaurante estaba lleno o había poca gente, Abello se excusó: “Yo después de esto tuve un ACV, y la peleé y la sigo peleando. Por eso hay cosas que me puedo haber olvidado”.
Aquel 30 de agosto de 2022, el asesor del diputado Cleri fue al restaurante ubicado en la esquina de avenida Rivadavia y Combate de los Pozos junto a su cuñado, Sebastián Rende. También identificó en lugar a Mario Leito, dirigente peronista y presidente del Club Atlético Tucumán, y a las secretarias de Milman, Carolina Gómez Mónaco e Ivana Bohdziewizc.
Esos cuatro testigos declararon bajo juramento y ninguno escuchó a Milman decir “cuando la maten yo voy a estar camino a la costa”.
En paralelo, se buscó un supuesto mensaje de WhatsApp a través del cual Abello le habría contado al diputado Cleri que había oído al legislador del PRO decir aquella frase incriminatoria.
La Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) peritó el teléfono y no encontró ese mensaje, que se conoció solo con una captura de pantalla.

“Si se borraron mensajes, se borraron solos. Pueden ver el teléfono que tenía yo, uso de los baratos. Me cansé de que me roben, y no compro más teléfonos buenos”, argumentó Abello en su indagatoria.
La definición, en pocos días
Antes de que finalice la próxima semana la jueza Capuchetti debe decidir si procesa, sobresee o dicta la falta de mérito sobre el supuesto falso testigo. De ser hallado culpable podría recibir una pena de uno a diez años de prisión.
En cuanto a Gerardo Milman, la titular del Juzgado Federal N° 5 entendió que todas las pruebas realizadas en los últimos tres años de investigación “no permiten evidenciar sospecha alguna” sobre él, más allá de los dichos de Abello.
En el iPhone 14 Pro del legislador del PRO -comprado luego del ataque contra la expresidenta-, los peritos de la Gendarmería Nacional no detectaron registros de conversaciones ni material digital que lo vincule a la planificación del atentado.
Esa fue la última medida de prueba que selló el archivo parcial de la causa, y por lo que su defensa insistirá con su sobreseimiento ante la Cámara Federal.
Últimas Noticias
Lázaro Báez regresará a la cárcel de Ezeiza: la Justicia Federal rechazó el habeas corpus de la defensa
Los abogados del empresario condenado a 15 años de prisión en las causas “Vialidad” y “La ruta del dinero K” habían advertido un estado de salud “crítico” y solicitado su traslado a El Calafate para recibir atención médica. La decisión del juez

Rosario: un banco deberá reintegrar $700.000 por una transferencia irregular tras el robo de un celular
La sentencia acreditó que la víctima fue atacada por un motociclista y que, menos de una hora después, se ejecutó un envío de dinero desde su cuenta bancaria sin que los sistemas de seguridad advirtieran la maniobra

Despido por WhatsApp: un juez reconoció el vínculo laboral y condenó a un empleador
La justicia laboral de Corrientes falló a favor de un trabajador que fue desvinculado mediante un mensaje al celular, estableciendo una indemnización y confirmando la existencia de una relación de dependencia no registrada

Archivaron 176 denuncias contra jueces federales: la mayoría no fueron revisadas o pasaron tres años sin actividad
El Consejo de la Magistratura trató en el último plenario casos que no prosperaron en las comisiones de Disciplina y Acusación. Dos consejeros reconocieron el mal desempeño del organismo a la hora de revisar la conducta de los magistrados

El negocio final en el Caribe y la pista mexicana de la plata de los cuadernos de las coimas
Para la Justicia federal, el rastro hacia un resort de playa en Turks & Caicos vinculado al misterioso Isaac Esparza Hidalgo es el tramo final del dinero de los sobornos recolectados por Roberto Baratta. Escena íntima: la última voluntad del secretario de Néstor Kirchner
