Guardar
Lázaro Báez en la cárcel
Lázaro Báez en la cárcel de Ezeiza. Actualmente está detenido en el penal de Río Gallegos

Lázaro Báez instruyó a sus abogados para que denuncien al juez Néstor Costabel, presidente del Tribunal Oral Federal N° 4, uno de los magistrados que lo condenó en la “Ruta del dinero K”. Según la denuncia, los nuevos defensores que contrató el empresario preso por múltiples delitos de corrupción tuvieron problemas para visitarlo en la cárcel de Río Gallegos, donde purga una pena de 15 años.

El último incidente se desató el domingo, cuando el dueño de Austral Construcciones tenía previsto un turno médico. Desde la defensa alertaron que su estado de salud empeoró gravemente y que tiene “riesgo de vida” en las condiciones actuales, razón por la cual insisten con que obtenga la prisión domiciliaria.

La letrada Yanina Nicoletti, defensora principal, y Lucas Nicoletti, como colaborador, presentaron dos denuncias en los tribunales de Comodoro Py por presunto abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público.

Ambos reemplazaron en el último tiempo a Juan Martín Villanueva, el abogado que llevó adelante la defensa en la mayoría de las causas en las que estuvo involucrado Báez y su empresa Austral Construcciones. Precisamente, la disyuntiva radicaría en la transición del patrocinio de un estudio a otro.

Lázaro Báez en un traslado
Lázaro Báez en un traslado hacia Comodoro Py 2002. Foto: Adrián Escandar

En la denuncia formulada por el defensor Lucas Nicoletti, que tramita en el Juzgado Federal N° 2, a cargo de Sebastián Ramos, se advirtió que la última semana el juez Costabel habría impedido el ingreso del equipo de defensores a la Unidad N° 15 del Servicio Penitenciario Federal (SPF) para mantener una entrevista profesional con Lázaro Báez.

“El episodio mencionado contaba ya con un antecedente previo en julio de 2025″, dice la denuncia, “negando el ingreso de la Dra. Yanina Nicoletti a la misma Unidad N° 15 del Servicio Penitenciario Federal. Como consecuencia de ello, y tras permanecer más de cinco horas sin poder entrevistarse con su asistido, se hizo necesario recurrir ante el Juez competente de Río Gallegos, lugar donde se encuentra alojado el Sr. Lázaro Antonio Báez, a fin de interponer un habeas corpus”.

Siguiendo el relato denunciante, desde el Juzgado de Río Gallegos habrían intercedido y destrabado aquel incidente con el Tribunal Oral Federal N° 2, a cargo de la ejecución de la causa “Vialidad”, donde también fue condenado Báez.

“Fue el Dr. Jorge L. Gorini, presidente de este último tribunal, quien autorizó el ingreso de la defensa a la Unidad N° 15 del S.P.F., ante la injustificada negativa del Dr. Costabel”, sostuvo la defensa del empresario.

En el mismo sentido radicó la segunda denuncia la defensora Yanina Nicoletti, que recayó por sorteo en el Juzgado Federal N° 12, subrogado por el juez Julián Ercolini. Allí la letrada advirtió una “conducta sistemática y persistente de entorpecimiento del ejercicio de la defensa técnica, afectando la independencia profesional de los abogados, la garantía de imparcialidad judicial, y los derechos al debido proceso y defensa en juicio”.

Los escritos se presentaron luego de que el pasado domingo el Servicio Penitenciario Federal le negara nuevamente el acceso a la defensa. Aquel día Lázaro Báez tenía una audiencia virtual y una consulta médica con un cardiólogo que finalmente se concretó el lunes.

Según la denuncia del abogado Lucas Nicoletti, se encuentra autorizado desde hace más de dos meses para intervenir como letrado colaborador ante el TOF N° 4 por la “Ruta del dinero K”.

Además, indicó que Báez “lo propuso recientemente” como su defensor particular en otra actuación que tramita ante el Tribunal Oral en lo Penal Económico N° 3, que condenó al empresario a tres años y seis meses de prisión por la apropiación indebida de los aportes de los trabajadores Austral Construcciones y otras empresas.

El estado de salud de Lázaro Báez

La defensa de Báez lo acompañó este lunes al Hospital Regional de Río Gallegos, donde lo atendió un cardiólogo. A sus 69 años, el empresario padece EPOC, hipertensión arterial, arritmia, diabetes y problemas gastrointestinales.

En el fuero penal, Lázaro
En el fuero penal, Lázaro Báez recibió una condena de diez años por lavado de activos agravado y otra de seis años en la causa Vialidad, pero la Justicia las unificó en 15 años de cárcel

Por un episodio de presión alta, hace algunos días sufrió un derrame en un ojo que lo obligó a asistir al oftalmólogo. También se agravaron sus problemas digestivos y desde hace semanas “hace materia fecal con sangre”, según advirtieron sus defensores.

Los abogados de Báez volvieron a reclamar que le otorguen la prisión domiciliaria, ya que entienden que la cárcel de Río Gallegos no es apta para alojarlo. Dicen que comparte un único baño con otros 20 presos en el pabellón, y que muchas veces se resigna a orinar en botellas por el tiempo que debe esperar para usar el inodoro.

A fines de septiembre, la Cámara Federal de Casación Penal había rechazado el pedido de prisión domiciliaria y ratificó la resolución del TOF N° 4, que dispuso el cumplimiento efectivo de la pena en la Unidad N° 15.

Para el próximo viernes Báez tiene prevista una revisión de la junta médica en el Cuerpo Médico Forense, que analizará nuevamente su caso y podría recomendar que se profundicen los estudios clínicos, tal como exigieron sus abogados, quienes afirmaron que en las últimas consultas no lo examinaron adecuadamente.

Últimas Noticias

Rosario: un banco deberá reintegrar $700.000 por una transferencia irregular tras el robo de un celular

La sentencia acreditó que la víctima fue atacada por un motociclista y que, menos de una hora después, se ejecutó un envío de dinero desde su cuenta bancaria sin que los sistemas de seguridad advirtieran la maniobra

Rosario: un banco deberá reintegrar

Despido por WhatsApp: un juez reconoció el vínculo laboral y condenó a un empleador

La justicia laboral de Corrientes falló a favor de un trabajador que fue desvinculado mediante un mensaje al celular, estableciendo una indemnización y confirmando la existencia de una relación de dependencia no registrada

Despido por WhatsApp: un juez

Archivaron 176 denuncias contra jueces federales: la mayoría no fueron revisadas o pasaron tres años sin actividad

El Consejo de la Magistratura trató en el último plenario casos que no prosperaron en las comisiones de Disciplina y Acusación. Dos consejeros reconocieron el mal desempeño del organismo a la hora de revisar la conducta de los magistrados

Archivaron 176 denuncias contra jueces

El negocio final en el Caribe y la pista mexicana de la plata de los cuadernos de las coimas

Para la Justicia federal, el rastro hacia un resort de playa en Turks & Caicos vinculado al misterioso Isaac Esparza Hidalgo es el tramo final del dinero de los sobornos recolectados por Roberto Baratta. Escena íntima: la última voluntad del secretario de Néstor Kirchner

El negocio final en el

Un juez de Catamarca ordenó restablecer todas las pensiones por discapacidad a nivel nacional

El Juzgado Federal N° 2 resolvió que la ANDIS restablezca de inmediato todas las pensiones por invalidez y se abstenga de aplicar nuevas suspensiones. El fallo reconoce el carácter colectivo del reclamo impulsado por el Defensor del Pueblo y asociaciones civiles

Un juez de Catamarca ordenó