
Daniel Muñoz es la verdadera presencia constante en el caso de los cuadernos de las coimas. El secretario de Néstor Kirchner murió de cáncer el 25 de mayo de 2016, más de dos años antes que las anotaciones del chofer Oscar Centeno salieron a la luz. Sin embargo, su nombre atraviesa al expediente que comenzará a ser juzgado el 6 de noviembre próximo por el Tribunal Oral Federal N°7, y más allá.
El remisero de Roberto Baratta lo había recordado bien, si es que sus diarios son ciertos: registró su presencia al final de múltiples viajes, cuando Baratta, supuestamente, llevaba la recaudación corrupta de coimas de grandes empresarios en bolsos de dólares al departamento de Néstor y Cristina Kirchner en Recoleta. Allí, estaba para recibirlos Daniel Muñoz. El ex secretario de Obras Públicas José López y el financista Ernesto Clarens lo ubicaron en un rol crucial de la organización del entramado de dinero, con reuniones secretas de recaudación y un teléfono rojo para controlar la cadena de pagos.
La causa de los cuadernos, por otra parte, derivó en otro expediente por lavado de dinero que tiene como principal acusada a Carolina Pochetti, viuda de Muñoz, con una trama de sociedades offshore en paraísos fiscales y un daño de 70 millones de dólares, con propiedades compradas y revendidas en Estados Unidos.
Pero todo esto, en el fondo, se trata de intimidad, de conocer al poder y lo que el poder hace cuando nadie mira, en un asiento de primera. Miriam Quiroga declaró en la causa de los cuadernos, citada por el fiscal Carlos Stornelli. Es una de 626 testigos convocadas en el juicio. Siempre fue una figura compleja para la historia del kirchnerismo, secretaria de Néstor según ella misma.
En su relato, Quiroga ubicó a Muñoz en otro escenario: en vuelos al sur, en aviones oficiales como el Tango 01, con curiosos bolsos.

Hay una anécdota que Quiroga relató en su declaración testimonial, un tanto jocosa, si uno se ríe con cinismo, sobre el secretario de Néstor y los bolsos:
“En una ocasión, Daniel Muñoz salió del despacho del presidente Néstor Kirchner a mediados de su mandato aproximadamente. En horas de la tarde, entró a mi despacho con un bolso, que yo reconocí porque era uno que le había regalado una ciudadana al presidente. Era de cuero de color marrón, muy bonito, de categoría. Me dijo ‘toma, pesalo’. Yo le pregunté qué había dentro y me dijo ‘hay muchos verdes’. Yo le respondí en broma ´dame unos para mí´, a lo cual él me respondió: ‘No, estás loca, los tiene todos bien contados’“.
Sobre los viajes, Quiroga afirmó:
“En todos los viajes en los que yo participé siempre estuvo Daniel Muñoz, quien solía transportar bolsos, pero desconozco su contenido”. Rudy Ulloa, otro imputado del caso Cuadernos, de acuerdo a su relato, solía recibir a la comitiva presidencial en Río Gallegos.

Tripulantes y arrepentidos
La tripulación también habló. Un hombre que voló en el Tango 01 durante siete años, en los años clave de la era Néstor, fue testigo en la causa. Había, al parecer, cierto recelo: “A nosotros, el personal del Gobierno no nos hablaba, cuando llegaba el vehículo toda la tripulación debía estar a bordo del avión, nadie podía estar en plataforma... Nos pedían que no trabajemos de uniforme sino de civil, lo cual nunca cumplimos pues somos personal de la Fuerza Aérea".
“En los vuelos al sur, en general las personas que volaban eran las mismas. Cuando llegábamos al sur, el personal de Presidencia se encargaba de bajar sus bolsos y valijas. Nosotros no podíamos tomar contacto con los pasajeros”, siguió el testigo. Si le hablaban a Muñoz, que estaba allí según el testigo, el secretario del presidente no les respondía.
“Cuando llegábamos a Río Gallegos o a Calafate, rápidamente bajaban los pasajeros y las valijas y se iban en los vehículos que los estaban esperando, entre los que estaban la custodia y toda la comitiva entre ellos los secretarios”, finalizó.
El fiscal Stornelli se interesó por la presencia de Muñoz en estos vuelos. Le preguntó a otro tripulante si había autos en pista esperando a Muñoz, cosa que el hombre desconocía. Otro hombre del Tango aseveró: “Yo lo que podía ver era desde arriba del avión porque me encontraba acondicionándolo para el vuelo y se veía que llegaban camiones o combis, directamente desde Olivos con personal de Presidencia, quienes cargaban directamente a bodega las valijas. Dicho equipaje no siempre era escaneado por el escáner móvil de la Policía de Seguridad Aeroportuaria”.

Miriam Quiroga, tal vez, no tenía el clearing suficiente para saber qué había en el equipaje que Muñoz presuntamente supervisaba a bordo del Tango.
Claudio Uberti, ex titular del OCCOVI, condenado por el caso de la valija de Antonini Wilson, arrepentido en la causa de los cuadernos, dijo algo al respecto ante el fiscal Stornelli. El fallecido secretario, entre otras cosas, le recibía el dinero. No habló de bolsos, sino de valijas:
“En una ocasión subí al departamento” donde vivía Muñoz, comenzó Uberti. “Allí había otras valijas en el palier y en su dormitorio había muchas otras más, en el departamento en esa ocasión no había nadie, pero por referencias de Muñoz esas valijas con dinero las iba a llevar a Santa Cruz. Eran tantas, alrededor de veinte valijas de distinto tamaño, que me dijo ‘después de esto voy poner un negocio de valijas’“.
“Las valijas tenían por destino la casa de Néstor y Cristina Kirchner en Río Gallegos ubicada en esquina de la calle 25 de mayo donde se encontraban bóvedas que había comprado al Banco Hipotecario. Las valijas con el dinero las trasladaban a Santa Cruz en el Tango 01, las cargaban en el aeropuerto Base Aérea Militar en Aeroparque y las descargaban en el aeropuerto de Rio Gallegos. Esto es lo que yo vi".
Últimas Noticias
Delitos de odio: la reforma del Código Penal pone énfasis en la discriminación y eleva sus penas
El anteproyecto presentado la semana pasada agrava las sanciones por actos agresivos contra una raza, religión, nacionalidad, condición étnica, orientación sexual, entre otras

Un miembro de la barra brava de Belgrano fue condenado tras ser captado con un arma en una pelea entre hinchas
El hecho se originó en una disputa interna de la hinchada del club cordobés, en octubre de 2024. El imputado fue detenido en una pensión con un revólver calibre .38 sin numeración y aceptó su responsabilidad en un juicio abreviado

Los cuadernos de las coimas a juicio: todos los caminos conducen a Daniel Muñoz
El fallecido secretario de Néstor Kirchner fue el verdadero actor principal en el caso: lo mencionan testigos e imputados arrepentidos como el receptor de los supuestos sobornos recibidos por los ex presidentes. La ruta de lavado de dinero y los vuelos al sur

Juristas argentinos y estadounidenses debatieron en CABA sobre el juicio por jurados en materia civil
Más de un centenar abogados locales y de Estados Unidos participaron del encuentro organizado por el Colegio Público de la Abogacía, la Asociación Argentina de Juicio por Jurados y una entidad norteamericana

Ruta del dinero K: ratificaron las condenas a Martín Báez y César Fernández por lavado de activos
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó los pedidos de las defensas, confirmando el cómputo de penas y limitando los descuentos solo al tiempo de prisión preventiva, excluyendo los períodos que estuvieron en libertad bajo ciertas restricciones
