
Por primera vez, el mundo judicial tendrá su fiesta de entrega de premios. Será el próximo 14 de octubre, en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
La gala, organizada por el medio especializado Quórum, homenajeará a jueces, fiscales, académicos, periodistas, organismos, proyectos y contenidos que se destacaron en sus respectivos campos.
Los organizadores aseguraron que no sólo destacaran trayectorias y logros individuales, sino también podrán en valor iniciativas colectivas y transformaciones institucionales que acercan la justicia a la ciudadanía.
La premiación cuenta con 20 categorías que recorren el ecosistema de la justicia argentina: desde la trayectoria judicial y la innovación tecnológica hasta la excelencia académica y el acceso a la justicia para grupos vulnerables.

Las categorías y los finalistas
Trayectoria Judicial Destacada: Carlos Mahiques, Juan Carlos Maqueda, Diego Luciani.
Revelación Judicial Joven: Guido Stochyk, Agustín Lastra, Lucas Bello.
Innovación en la Gestión Judicial: Juan Carlos Corvalán, María de las Mercedes López Alducin, Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal.
Innovación Tecnológica en el Ámbito Judicial: Juan Carlos Corvalán, Horacio Granero, Martín Converset, Gabriel Lanzavechia.
Acceso a la Justicia para Grupos Vulnerables: Agustina Díaz Cordero, Oficina de Violencia Doméstica (OVD) – CSJN, Comisión Pro Bono – Colegio de Abogados CABA.
Derecho Ambiental y Sostenibilidad: Néstor Cafferatta, Ricardo Lorenzetti, Silvia Nonna.
Contribución Académica al Derecho Argentino: Marcos Córdoba, Aída Kemelmajer de Carlucci, Carlos Rosenkrantz.
Excelencia en Educación Jurídica: Juan Ignacio Olivera Pino, Horacio Granero, Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP).
Excelencia en Derecho Penal y Procesal Penal: José Michilini, Guillermo Yacobucci, María Alejandra Mángano, Javier López Biscayart.
Excelencia en Derecho Administrativo: Claudia Caputti, Juan Carlos Cassagne, Carlos Balbín, Marcelo Duffy.
Excelencia en Derecho Laboral: Ricardo Foglia, María Elena López, Mario Luis Gambacorta.
Excelencia en Derecho Civil: Guillermo Borda, Úrsula Basset, María Victoria Famá.
Excelencia en Derecho Bancario y Financiero: Juan Álvarez Echagüe, Eduardo Barreira Delfino, Hugo Bruzone, Santiago Carregal.
Excelencia en Derecho Corporativo: Rubén Luchinsky, Alexia Rosenthal, Ezequiel Cassagne.
Mejor Publicación Jurídica o Contenido Digital: Derecho en Zapatillas, La Ley, Palabras de Derecho.
Investigación Periodística Judicial del Año: Ricardo Roa, editor General Adjunto del Diario Clarín; y los periodistas especializados en temas judiciales Hugo Alconada Mon y Diego Cabot.
Mejor Contenido Audiovisual Basado en Hechos Reales: El Juicio (Ulises de la Orden); Nahir: El Secreto de un Crimen (Alejandro Hartmann y Tatiana Mereñnuk); Fronteras (Lucía Salinas - Infobae).
Estudio Jurídico Boutique del Año: Estudio Levene, DS Navarro Castex, Estudio Fiorito Abogados.
Juzgado Bonaerense por Celeridad y Atención al Público: Juzgado de Familia 1 – Departamento Judicial San Isidro, Juzgado en lo Civil y Comercial 6 – Morón.
Mejor Proyecto Judicial impulsado por las provincias: Red JUSLAB – Mario Adaro; Creación del Centro de Abordaje Terapéutico y Responsabilidad Adolescente “NEXO” – Santiago del Estero; Programa “Justicia Cerca” – Corte de Justicia de Catamarca.
Últimas Noticias
La Corte Suprema dejó firme el uso de pruebas del Lava Jato en la causa por el soterramiento del tren Sarmiento
El máximo tribunal desestimó un recurso de Odebrecht y su exdirector en Argentina, Mauricio Couri Ribeiro, y validó el acuerdo de cooperación con Brasil. La obra inconclusa, estimada en unos 1.500 millones de dólares, está bajo sospecha por pagos de sobornos

La Corte Suprema reabre el caso Zelaya: el secuestro de Macri, torturas policiales y tres décadas de controversias judiciales
El tribunal dispuso profundizar la pesquisa sobre el exjuez Luis Zelaya, tras considerar insuficiente la valoración de pruebas realizada por instancias anteriores en el caso que involucra torturas y denuncias de irregularidades judiciales

Confirmaron la orden de detención de Héctor Yrimia, el ex juez vinculado a Generación Zoe que está radicado en Dubai
Está imputado en varias de las causas que se iniciaron por la estafa piramidal. En 2021 se fue a vivir a los Emiratos Árabes Unidos, desde donde no puede ser extraditado

Casación rechazó una queja de Cristina Kirchner y avaló un audio de Lázaro Báez en la “Ruta del dinero K”
El máximo tribunal penal confirmó que se incorporará como prueba una grabación en la que Báez admite que los fondos que administraba “eran de alguien de arriba”. El expediente busca establecer si la ex presidenta tuvo participación en maniobras de lavado por 55 millones de dólares

Condenaron a De Vido, Baratta y Nicolás Dromi por la compra de gas licuado: deberán devolver más de USD 5 millones
El ex ministro de Planificación fue declarado culpable por compras irregulares de GNL y recibió una pena de cuatro años de prisión
