
El ex ministro de Planificación Federal del kirchnerismo, Julio De Vido, reclamó su absolución en el juicio de la causa por la telenovela “Mamá Corazón” donde está imputado por la autoría de la administración fraudulenta agravada a través del millonario financiamiento de la novela producida y protagonizada por Andrea del Boca.
La suma por la que el ministerio de planificación desembolsó para la producción y realización de la tira fue de 36 millones de pesos y fue a través de un convenio de esa cartera con la Universidad de San Martín.
A lo largo de la audiencia, que duró más de 4 horas, los defensores Maximiliano Rusconi y Gabriel Palmeiro repasaron la prueba producida durante el juicio iniciado el pasado mes de febrero, así como también los ejes fácticos de la acusación de la fiscal Fabiana León. Los defensores enfatizaron que la promoción de producciones de expresiones artísticas por parte del Estado Nacional eran una política de Estado.

“¿Cuál sería la explicación para tanto interés del ministro Julio de Vido de favorecer a la productora de Del Boca, o sea, había una relación previa o posterior que explicara esa generosidad ilegítima en la conducción del Estado?“, se preguntó Rusconi en la apertura de su alegato, al tiempo que añadió que ”el cuadro fáctico descrito por la parte acusatoria es insuficiente y entonces recurre a metáforas o figuras de cierto marketing jurídico, como el ropaje jurídico".
Sobre el convenio con la USAM, Palmeiro señaló que es claramente lícito y apuntó contra el alegato de la fiscalía de la que sostuvo “no ha mencionado un solo elemento concreto que permita sostener que haya mediado un direccionamiento por parte de Julio Miguel de Vido hacia la productora A+A Group SRL representada por la actriz con lo cual y a su entender no hubo perjuicio”.
“La fiscalía afirma que se intentó sostener porque era razonable contratar a la obra Mamá Corazón ni se fundó la especialidad que todo eso no estaba en el trámite administrativo. Y bajo un enfoque errado, vuelve con esta figura incorrecta de imputar la ausencia de concurso público”, señaló el defensor.
Por otra parte, Maximiliano Rusconi remarcó que no era competencia de Julio De Vido estar al tanto del detalle de la continuación de la gestión posterior del convenio por lo que, dirigiéndose a los jueces, concluyó que indudablemente “se debe declarar la absolución para Julio Miguel de Vido”.
El pedido de la fiscal
Además de los 4 años y medio de prisión, la fiscal Fabiana León reclamó que, de ser hallado culpable, al ex ministro junto al resto de los condenados la restitución de manera solidaria del monto de la defraudación a las arcas públicas, que sin actualizar asciende a los 3,1 millones de dólares.
El debate transita por sus últimas audiencias. De Vido podría sumar su tercera absolución junto a la causa por la valija millonaria de Antonini Wilson y el expediente “Vialidad”. No obstante, sobre él pesa otro pedido de condena del Ministerio Público de 4 años y 8 meses de prisión en otro expediente que lleva adelante el mismo tribunal pero por la compra de Gas Natural Licuado con sobreprecios del cual su defensa alegará en los próximos días.
Últimas Noticias
La Corte Suprema revocó un fallo que otorgaba una pensión graciable a la viuda de un ex preso político
El máximo tribunal dejó firme la denegatoria administrativa en el caso de la cónyuge de un detenido durante la autodenominada Revolución Libertadora, que derrocó a Juan Domingo Perón en 1955

La letra chica del peritaje clave en la “pista Milman”: mensajes borrados y dudas sobre la geolocalización del celular
La Gendarmería Nacional no encontró evidencia que vincule al diputado con la planificación del atentado a Cristina Kirchner. La fiscalía y los abogados de la expresidenta reclamaron que otros expertos cotejen la información que hay en el teléfono

Los cuadernos de las coimas: comienza la ruta hacia el juicio clave de la corrupción argentina
En dos meses, el Tribunal Federal N°7 comenzará a juzgar a 74 imputados encabezados por Cristina Kirchner, Julio De Vido y algunos de los mayores empresarios de la Argentina, en una historia de coimas registrada por el chofer Oscar Centeno que sacudió a la política y al capital del país

Caso AMIA: el procurador Eduardo Casal pidió a la Corte revocar la absolución de Carlos Telleldín
El jefe de los fiscales solicitó que se deje sin efecto el fallo que benefició al ex reducidor de autos y actual abogado, acusado de haber vendido la camioneta traffic usada como coche bomba en 1994

Quiénes forman el tribunal que resolverá la destitución del juez acusado de robar 144 monedas de oro
Martín Poderti, integrante del TOF de Mar del Plata, es acusado de haberse apropiado de 144 piezas incautadas. Se confirmaron los nombres que determinarán su futuro
