
El fiscal Federal Carlos Stornelli quedó formalmente a cargo de la investigación de la denuncia presentada por el Gobierno Nacional por supuestas maniobras de espionaje ilegal sobre la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
En su requerimiento de instrucción, Stornelli había adelantado que no impulsará medidas sobre las fuentes de los periodistas por mandato constitucional, “sin perjuicio de que alguno quiera voluntariamente, en ese sentido, aportar datos que considere puedan servir al descubrimiento de la verdad”. Dichas medidas de carácter “invasivo” incluyen la inviolabilidad del domicilio mediante allanamientos, “salvo orden fundada de juez competente”.
Ampliación de la denuncia

Paralelamente, el abogado Fernando Soto, presentó este miércoles en el juzgado de Ercolini una ampliación de dicha denuncia, donde reclamó investigar al usuario @estoesdopamina de la red social” X” quien bajo el seudónimo de “Dopamina”, publicó otro audio atribuido a Karina Milei que mencionaría al titular de la Cámara de Diputados, Martin Menem. Soto dudó de la veracidad de dicho audio pero enfatizó que el mismo se habría obtenido de manera clandestina.
Ante ello, Menem salió a aclarar que el audio, “en el hipotético caso de que fuera real, pareciera haber sido grabado de manera ilegal en la Presidencia de la Cámara de Diputados” donde se realizan diversas reuniones para coordinar la labor parlamentaria “y consolidar el trabajo legislativo de La Libertad Avanza”.
Asimismo, el titular de la Cámara Baja sostuvo que el rol de Karina Milei en dichos encuentros es de conducción política además de “asegurar que la labor legislativa esté en plena sintonía con el rumbo que impulsa el presidente Javier Milei junto con todo el Poder Ejecutivo”.
Para Soto, no hay dudas de que todo se trató de una labor desarrollada deliberadamente, “reservando audios obtenidos ilícitamente para luego ir revelándolos en “episodios”, a medida que se acerca el tiempo de las elecciones provinciales y nacionales, ya próximas, lo que verosímilmente implica una actividad de “grabación, tiempo de espera y ejecución en tiempo electoral” y que lo que hay detrás de esto es una organización “con fines claros de espionaje ilegal con el objetivo de dañar al Gobierno y provocar escándalo social”, ahora apuntando al Poder Legislativo.
En otro orden, y luego de presentarse ante la Comisión de Libertad de Expresión del Congreso de la Nación en las últimas horas, Jorge Rial y Mauro Federico, los periodistas del streaming “Carnaval”, que dieron a conocer una parte de los audios así como también revelaron los del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, por presuntos cobros de sobornos, están ultimando los detalles de su apelación de la medida cautelar dispuesta por el juez federal Alejandro Maraniello, donde prohíbe la difusión de cualquier material audiovisual relacionado a Karina Milei.
Últimas Noticias
Un empresario irá a juicio en Jujuy acusado por tres décadas de abusos en una finca azucarera
La Cámara Federal de Salta desestimó los planteos de la defensa y confirmó la acusación contra un productor agropecuario, imputado por reducir a la servidumbre a dos trabajadores durante más de 30 años
Fijaron una audiencia clave para que la Justicia se pronuncie sobre la imprescriptibilidad de la corrupción
La Cámara Federal de Casación Penal volverá a pronunciarse sobre la causa Cossio, donde se investigaron irregularidades entre la Dirección General de Impuestos y la multinacional IBM

Asociaciones de abogados le reclamaron a Javier Milei el envío de pliegos para cubrir vacantes judiciales
Cuatro entidades profesionales firmaron un documento donde exigieron al Poder Ejecutivo cumplir con la Constitución y remitir al Senado los cargos pendientes tanto en la Justicia como en el Ministerio Público

La Corte Suprema fijó honorarios para los conjueces que integren el tribunal
El máximo tribunal dispuso que quienes sean sorteados para intervenir en sus causas perciban un 8,33% del sueldo de un juez por cada mes de desempeño, con tope anual y retroactividad desde febrero de 2025

Diseñadora colombiana que le ganó demanda a Carolina Herrera habló de su batalla legal: “Somos dos mujeres enamoradas de la moda, pero con dos conceptos totalmente distintos”
La marca colombiana logró vencer en los tribunales a la reconocida firma internacional en una disputa por el registro de su marca homónima
