Renunció el juez de San Isidro denunciado por acoso sexual y abuso de poder

El camarista Ernesto García Maañón dimitió tras ser acusado por una funcionaria judicial con casi 20 años de trayectoria en el Poder Judicial bonaerense

Guardar
Renunció el juez de San
Renunció el juez de San Isidro Enrique García Maañón tras la denuncia en su contra por acoso y abuso de poder

El presidente de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Isidro, Ernesto García Maañón, de 76 años, presentó su renuncia tras ser denunciado ante la Suprema Corte bonaerense por una secretaria letrada de ese tribunal de Alzada, quien lo acusó hace dos semanas de acoso sexual y laboral y abuso de poder en una presentación extensa y detallada.

En efecto, la denunciante describió diversos episodios de presunto acoso sexual, abuso de autoridad, hostigamiento laboral y degradación institucional que, según afirmó, impactaron gravemente en su salud mental y afectaron de manera profunda su vida profesional y personal. La mujer cumple funciones específicas en la Secretaría de la presidencia de la Cámara de Apelaciones de San Isidro, y cuenta con casi 20 años de trayectoria en el Poder Judicial de la provincia.

De acuerdo con la denuncia -revelada por el diario La Nación-, el vínculo entre García Maañón y G.B.S. comenzó a intensificarse en febrero de 2025, poco antes de que él volviera a asumir la titularidad rotativa del tribunal. En ese marco, la mujer relató que el camarista empezó a enviarle mensajes de índole personal que, aunque al principio respondió con cortesía, fueron tornándose cada vez más incómodos, persistentes y con contenido sexualizado.

La noche es deseo, la pasión, la aventura”, habría escrito el juez en una conversación de madrugada, a la que siguieron propuestas de encuentros en su casa o cenas “de trabajo” durante los fines de semana.

El hecho que motivó a la auxiliar letrada a formalizar la denuncia ante la Subsecretaría de Control Disciplinario de la Suprema Corte de Justicia bonaerense fue un mensaje que García Maañón envió en un grupo institucional de WhatsApp, en el que, frente a todos los integrantes de la Cámara, expresó que no quería seguir trabajando con ella y sugirió que ya había cometido errores durante su gestión anterior.

El juez de San Isidro
El juez de San Isidro Enrique García Maañón

Como respuesta, la mujer reenvió al mismo grupo un audio privado que el magistrado le había grabado en abril, en el que le hacía saber su “atracción sexual” hacia ella y aseguraba que ese sentimiento no interferiría en su vínculo laboral.

En ese audio, del que se adjuntó la transcripción, García Maañón insistía en que sabía “separar las cosas”, afirmaba que le gustaría “tener algo” con ella y que había “mucha atracción sexual” de su parte, pero que si no se daba, no insistiría. “Si algo entiendo es de mujeres y caballos”, decía el mensaje en un tono que G.B.S. calificó como cosificador y ofensivo.

La presentación del caso ante la Subsecretaría de Control Disciplinario del Máximo Tribunal de la provincia de Buenos Aires derivó en la intervención de la Procuración General bonaerense, en manos de Julio Conte Grand, quien envió las actuaciones a la Fiscalía General de San Isidro, encabezada por John Broyad. Con la denuncia se abrió una Investigación Penal Preparatoria que actualmente conduce el fiscal José Amallo.

Los tribunales de San Isidro,
Los tribunales de San Isidro, en la calle Ituzaingo 340 (Maximiliano Luna)

El juez denunciado, campeón de tiro y de karate, accedió a su cargo a fines de los ‘80 y se desempeñó siempre en el departamento judicial de San Isidro. Intervino en expedientes como la muerte de Diego Maradona -donde actuó como suplente-, el crimen de María Marta García Belsunce y el robo al periodista “Baby Etchecopar. Además, fue noticia hace dos años por matar a dos de los cinco delincuentes que intentaron asaltarlo en el partido bonaerense de Quilmes cuando salía de un polígono de tiro junto a su custodio personal. Para el fiscal del caso, Martín Conde, el magistrado actuó en legítima defensa.

La renuncia del camarista se concretó un día antes de que termine la feria judicial de invierno. Fue presentada por su abogado defensor, Adrián Murcho, ante la Secretaría de Personal de la Suprema Corte de Justicia bonaerense.

Últimas Noticias

Rechazaron una salida transitoria a un condenado por el crimen del cajero del Banco Nación en Isidro Casanova

Lucas Delgado había solicitado autorización para visitar a su padre no vidente y con graves problemas de salud, pero el tribunal consideró que no se trataba de una situación de urgencia extrema. El interno quedó preso por la muerte de Mario Chávez Torres en enero de 2020

Rechazaron una salida transitoria a

En 2024 se profundizaron los delitos con criptoactivos: las operaciones se complejizan y son por más dinero

Así lo reveló la Procelac en su último informe de gestión. Las billeteras virtuales y el trading aparecen como la clave para mover los fondos y complicar su trazabilidad

En 2024 se profundizaron los

La Justicia impuso una multa millonaria a una obra social y ordenó reincorporar a jubilados que habían sido desafiliados

La Cámara en lo Civil y Comercial resolvió confirmar y ampliar la condena contra la Obra Social de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), ordenando el cese de las desafiliaciones automáticas de jubilados y pensionados

La Justicia impuso una multa

Un exsecretario judicial fue condenado a cuatro años de prisión por ordenar escuchas para espiar las llamadas de su esposa y un presunto amante

Pablo Carlos Molina fue sentenciado por abuso de autoridad, en un caso histórico para la provincia de Corrientes que expone el uso indebido de herramientas de la justicia para fines personales

Un exsecretario judicial fue condenado

Derecho al voto de CFK: rechazaron la apelación de la fiscalía por considerarla fuera de término

El fiscal federal de Río Gallegos, Julio César Zárate, apeló la decisión de incluirla en el padrón electoral, pese a su condena en la causa Vialidad. Ahora podrá recurrir a la Cámara Nacional Electoral

Derecho al voto de CFK: