
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), a través de la Dirección General Impositiva, presentó una denuncia penal contra la empresa HLB Pharma Group S.A., dedicada a la fabricación de medicamentos, por el presunto delito de evasión tributaria agravada en perjuicio del Estado nacional.
Según la presentación judicial, la causa fue radicada ante la Justicia Nacional en lo Penal Económico y solicita que los directivos involucrados sean llamados a declaración indagatoria y condenados con el máximo de la pena prevista por la normativa vigente.
El expediente describe que, durante distintos trabajos de fiscalización, ARCA detectó que HLB Pharma Group S.A. computó créditos fiscales basados en facturas de proveedores apócrifos, es decir, empresas sin capacidad operativa, económica ni financiera. Estas maniobras, según la denuncia, se habrían realizado durante los ejercicios fiscales 2019 y 2020 y tenían como objetivo disminuir fraudulentamente la carga impositiva correspondiente al Impuesto al Valor Agregado (IVA).
A raíz de estas operaciones, ARCA determinó que la firma eludió el pago del IVA por una suma de $7.222.659,86, discriminados en $3.183.096,12 para el año fiscal 2019 y $4.039.563,74 en 2020. El expediente señala, además, que la propia empresa reconoció el mecanismo fiscal al manifestar que “los comprobantes de compras ajustados [...] fueron incorporados a los efectos de disminuir la carga impositiva”.

La denuncia detalla los nombres de los principales responsables de HLB Pharma Group S.A. en los ejercicios involucrados. Entre ellos figuran Olga Luisa Arena, presidenta y administradora de la clave fiscal; Nilda Furfaro, vicepresidenta; Hugo Orlando Suárez Borello y Damián Roberto García, ambos directores titulares. Todos los mencionados aparecen vinculados a antecedentes judiciales previos por apropiación indebida de recursos de la seguridad social e infracciones aduaneras.
La presentación penal inicia un nuevo expediente que se suma a dos causas ya abiertas: una por apropiación indebida de recursos de la seguridad social y otra por infracción a la Ley 24.769 y la Ley 22.415.
La Justicia Nacional en lo Penal Económico será la encargada de evaluar las responsabilidades y el posible encuadre penal de las conductas denunciadas.
La causa por el fentanilo
El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, ordenó el allanamiento de 22 domicilios ligados a personas vinculadas a HLB Pharma Group S.A. y su elaborador exclusivo, Laboratorios Ramallo. La producción de varios lotes de fentanilo de uso clínico producidos y distribuidos por esas firmas estarían vinculados al fallecimiento de al menos 53 pacientes internados en clínicas y hospitales, pero el número puede ser mayor.
Los allanamientos son derivados de los análisis que los investigadores realizaron sobre los 267 expedientes que se abrieron sobre los dos laboratorios. De ese total, 117 son específicamente por “desvío de calidad” en la producción de medicamentos e insumos médicos que dieron lugar a 133 “alertas” de distinto tenor y gravedad.

La medida se produce en momentos en que el magistrado decide la calificación de los posibles delitos y los presuntos responsables, como directores técnicos y autoridades de las firmas.
Los laboratorios HLB Pharma y Ramallo a habían sido allanados en dos oportunidades. También una droguería que responde a la misma sociedad y otras que vendieron la partida contaminada con dos bacterias de “FENTANILO HLB / CITRATO DE FENTANILO, concentración 0,05 mg/ml, en la forma farmacéutica solución inyectable, frasco ampolla por 5 ml”.
La cara más visible de HLB Pharma es Ariel García Furfaro. El ex socio del sindicalista Víctor Santa María en el canal de noticias IP, viajó a Rusia con la delegación del expresidente Alberto Fernández para distribuir la vacuna contra el COVID-19 Sputnik V. También se lo supo ver en el Instituto Patria posando junto a Cristina Fernández de Kirchner. El último registro es del 11 de abril de 2024.
De todos modos, de la documentación oficial surgen los nombres de las principales autoridades de la cuestionada sociedad.
Según el Boletín Oficial, el 27 de abril de 2020 renunció a su cargo de director titular de HLB Pharma Group S.A. Hugo Orlando Suárez Borello, y se designó en su lugar a Damián Roberto García (hermano de Ariel García). Como presidente de la sociedad quedó Olga Luisa Arena, abuela de Ariel García y Damián García. Para el puesto de vicepresidente fue nombrada Nilda Furfaro, madre de Ariel y Damián. Como síndico suplente designaron al abogado Ariel Fernando García. Todo queda en familia.
Últimas Noticias
Avanza en la Legislatura porteña el debate para crear un servicio penitenciario propio
El proyecto de ley se discute en comisiones y pronto pasará al recinto. Plantearon como objetivos principales la reinserción social y la reducción de la reincidencia delictiva

La Corte Suprema deberá resolver reclamos millonarios de casi todas las provincias contra la Nación
La cifra asciende a cerca de dos billones de pesos más intereses. Son demandas contra el Gobierno nacional actual y gestiones anteriores por deudas previsionales, recortes de fondos y disputas sobre recursos

El Consejo de la Magistratura porteño recibió a una delegación de jueces de California
Durante un encuentro, se intercambiaron experiencias ligadas al juicio por jurados, la selección de magistrados y la transparencia institucional. La visita incluyó también una recorrida por la Legislatura

Premiaron a Carlos Mahiques en Italia por su trayectoria
El camarista recibió el reconocimiento durante las “Jornadas Falcone-Borsellino”, que homenajean a los jueces italianos asesinados por la mafia

El Gobierno postergó por tres meses la implementación del sistema acusatorio en Comodoro Py
El Ministerio de Justicia de la Nación informó que por “reiterados reclamos del Ministerio Público Fiscal”, se decidió diferir la aplicación del Código Procesal Penal Federal
