La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena de cinco años de prisión para Nahuel Zárate, ex jugador de Boca Juniors, quien en un fatídico accidente en septiembre de 2018 chocó alcoholizado contra un taxi y mató a dos personas. El fallo le puso fin a un extenso proceso judicial que comenzó aquella madrugada trágica en la avenida General Paz.
Con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, el máximo tribunal desestimó el recurso de la defensa del futbolista, porque su presentación no cumplía con los requisitos establecidos para ser considerada.
Zárate, actual defensor de Deportivo Morón, iba al volante de un Volkswagen Scirocco al momento del siniestro. Manejaba a alta velocidad cuando impactó contra un taxi Chevrolet Corsa, a la altura de Villa Riachuelo.
Las víctimas, Norberto Rodolfo Brienza, de 55 años, y Néstor Francisco Mormandi, de 54, murieron instantáneamente debido a la violencia del choque. Las investigaciones periciales concluyeron que Zárate conducía bajo los efectos del alcohol, exhibiendo un nivel de 1,74 gramos por litro de sangre, significativamente por encima del límite legal permitido.
Además, se determinó que el futbolista llevaba el auto -al menos- a 190 kilómetros por hora, mientras mantenía una conversación a través de su celular con amigos que lo esperaban en una fiesta.

En los días siguientes al accidente, Zárate fue detenido e imputado por doble homicidio culposo agravado. Poco tiempo después había quedado en libertad por decisión de la Cámara Criminal y Correccional, una medida que permitió que el exjugador continuara con su actividad profesional en el ámbito futbolístico.
La causa en su contra avanzó y en agosto de 2021 el Tribunal Oral en lo Criminal N° 30 lo condenó a cinco años de prisión efectiva y le impuso una inhabilitación para conducir durante diez años. De todas formas, Zárate no fue preso en ese momento porque su condena no estaba firme.
En abril de 2023, el pronunciamiento de segunda instancia estuvo a cargo de la Sala I de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional, compuesta por los jueces Jorge Rimondi, Gustavo Bruzzone y Mauro Divito, quienes confirmaron los cinco años de prisión efectiva y la inhabilitación al rechazar los recursos de casación interpuestos por la querella y la defensa particular de Zárate.
Los abogados querellantes habían pedido que se le imputara un doble homicidio con dolo eventual, peticionando en dicho sentido elevar la pena a 17 años de cárcel. También pretendían la inmediata detención del jugador por peligro de fuga.
Con la resolución de la Corte Suprema, la sentencia queda confirmada definitivamente. Nahuel Zárate deberá cumplir los cinco años de cárcel impuestos, además de la sanción administrativa que le prohíbe conducir vehículos por una década.

Durante el transcurso del proceso judicial Zárate continuó su carrera futbolística. Jugó en diferentes equipos como Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Güemes de Santiago del Estero y Estudiantes de Caseros, entre otros. En Deportivo Morón tiene contrato firmado hasta diciembre de este año.
De 32 años, lateral izquierdo, Zárate se formó como futbolista en las inferiores de Boca en tiempos en los que Carlos Bianchi era entrenador del Xeneize. Fue justamente el Virrey quien, en enero de 2013, lo seleccionó junto a otros tres compañeros de reserva para realizar la pretemporada con el plantel superior en Tandil.
Poco después de aquella experiencia hizo su debut no oficial en Boca: fue el 29 de enero de 2013, cuando ingresó por Fernando Evangelista en el segundo tiempo de un Superclásico de verano en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, donde Boca ganó en los penales por 5 a 4 en la definición por penales tras igualar sin tantos en el tiempo reglamentario. Su presentación oficial, en tanto, fue el 10 de marzo de ese año en un partido con Atlético Rafaela que finalizó 1 a 1. Durante su paso por el club llegó a jugar partidos por Copa Libertadores.
Últimas Noticias
Prisión en suspenso para una joven que usaba un perfil falso de Tinder para robar
Tras citarse en Palermo Hollywood con un hombre a través de la aplicación, lo drogó y utilizó su tarjeta para compras y transferencias. También fue condenada una cómplice que participó en el delito. Las acusadas tenían entre 18 y 20 años cuando ocurrió el hecho
Un fallo judicial responsabiliza a un médico por realizar una ligadura de trompas sin consentimiento de la paciente
El hecho ocurrió en Mar del Plata durante una cesárea programada. La mujer denunció que la intervención anticonceptiva se le realizó de manera unilateral. Se destacó la inexistencia de un consentimiento informado por escrito para esta práctica

Los cuadernos de las coimas: Víctor Manzanares y el deseo de contarlo todo
El ex contador de los Kirchner espera ir a juicio, acusado de formar parte de la trama de lavado del dinero de los sobornos. Su curiosa relación con Daniel Muñoz, el secretario de Néstor Kirchner

La Justicia registró más de 360 denuncias durante las elecciones por violaciones a la veda y uso de IA
El fiscal federal Ramiro González informó que el proceso electoral se desarrolló con normalidad. La mayoría de los reportes fueron por infracciones a la veda y por videos falsos generados con herramientas de inteligencia artificial en redes sociales

Confirmaron procesamientos en una causa derivada de Vialidad por favorecer a empresas de Lázaro Báez
El tribunal sostuvo que los acusados omitieron controles clave que facilitaron maniobras de direccionamiento de contratos a Austral Construcciones. La decisión incluye un embargo total de 8.000 millones de pesos sobre los bienes de los imputados



