Rechazaron la detención de Fernando Espinoza en la causa por abuso sexual

La denunciante, Melody Rakauskas, había pedido que detuvieran al intendente por hostigamiento

Guardar
El intendente de La Matanza,
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza

El juez Fernando Mario Caunedo rechazó la detención del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, luego de un pedido de la querella que representa a la denunciante Melody Rakauskas.

El abogado de Melody, Marcelo Abel Urra, había argumentado que su clienta es víctima de hostigamiento y persecución por parte del intendente en virtud de una denuncia presentada en su contra por la Municipalidad de La Matanza por violación de secretos. Según argumentó el letrado, en las últimas horas se presentó un oficial del Juzgado en el domicilio de Rakauskas para notificarla de una audiencia de conciliación en virtud de la denuncia presentada por la Intendencia.

“No emitiré opinión acerca de una causa que no se encuentra sometida a mi conocimiento y me limitaré a dar respuesta al pedido de detención del procesado Fernando Espinoza que, adelanto, será rechazado, sin soslayar que la instrucción se encuentra clausurada, y teniendo en cuenta que, por la trascendencia del pedido, considero que debo dar respuesta jurisdiccional al requerimiento de la acusadora particular”, introdujo el magistrado.

“El hecho de que el ente municipal de La Matanza como persona jurídica formulase denuncia en contra de la querellante a través de un apoderado o un representante, no sólo no se relaciona directamente con los hechos investigados en esta causa o la naturaleza particular y personal de las medidas cautelares dictadas en resguardo de la víctima, sino que se trata de una cuestión que debe ser debatida en el ámbito correspondiente y no éste”, agregó.

Y completó: “Tampoco demuestra, en sí misma y de manera inequívoca, que el procesado Fernando Espinoza hubiese incumplido la manda judicial que se le impuso, ni alcanza para sustentar el pedido de detención que se analiza, sobre la base de una mera conjetura de la querellante basada en el cargo funcional del procesado y su relación con el ente municipal, la cual carece de cualquier otro respaldo probatorio que le de crédito”.

La etapa de instrucción del caso que tiene a Espinoza como acusado de abuso sexual ya cerró y el intendente deberá enfrentar el juicio oral y público. Se espera que el Tribunal Oral Criminal fije una fecha para el inicio del debate. En esta instancia, tanto la querella como la defensa de Espinoza tendrán la oportunidad de exponer sus argumentos y pruebas ante un juez, que deberá decidir sobre la responsabilidad del intendente.

De acuerdo a la denuncia de Melody, Espinoza abusó de ella en el marco de una reunión de trabajo. Ante el rechazo, el intendente insistió de manera intimidante y empezó a quitarse la ropa. La denunciante aseguró que también le sacó su vestimenta en contra de su voluntad y la sometió sexualmente.

Últimas Noticias

Un exsecretario judicial fue condenado a cuatro años de prisión por ordenar escuchas para espiar las llamadas de su esposa y un presunto amante

Pablo Carlos Molina fue sentenciado por abuso de autoridad, en un caso histórico para la provincia de Corrientes que expone el uso indebido de herramientas de la justicia para fines personales

Un exsecretario judicial fue condenado

Derecho al voto de CFK: rechazaron la apelación de la fiscalía por considerarla fuera de término

El fiscal federal de Río Gallegos, Julio César Zárate, apeló la decisión de incluirla en el padrón electoral, pese a su condena en la causa Vialidad. Ahora podrá recurrir a la Cámara Nacional Electoral

Derecho al voto de CFK:

Rechazaron por falta de pruebas el pedido de una mujer para ser indemnizada por delitos de lesa humanidad

La demandante alegó haber sido víctima de torturas durante el terrorismo de Estado, pero la Cámara Federal de La Plata consideró que no aportó evidencia médica ni psicológica que justifique el resarcimiento

Rechazaron por falta de pruebas

Apelaron la decisión del Juzgado de Río Gallegos que habilitó a Cristina Kirchner para votar en octubre

Lo hizo el fiscal federal Julio César Zárate y ahora definirá la Cámara Nacional Electoral. Una jueza había declarado la inconstitucionalidad de artículos del Código Penal y el Código Nacional Electoral para mantener en el padrón a la expresidenta

Apelaron la decisión del Juzgado

Causa Neonatal: analizan pedir la nulidad del juicio porque una jurado confesó que conocía a una de las imputadas

Melina Abril Soria fue una de las ocho personas que definió las condenas y absoluciones del caso. También dijo que se atendió en el hospital donde ocurrieron los asesinatos seriales de bebés

Causa Neonatal: analizan pedir la