La Justicia advirtió al Servicio Penitenciario por un procedimiento irregular en la asignación de trabajo a presos

Dos internos denunciaron que eran “salteados” en el listado. Un juez de instrucción lo corroboró y ordenó que se subsane esa situación

Guardar
La cárcel de Devoto
La cárcel de Devoto

La justicia nacional advirtió al Servicio Penitenciario Federal (SPF) por “un procedimiento administrativo irregular” en la asignación de trabajo a los internos. Lo hizo en el caso de dos presos de la cárcel de Devoto que denunciaron que eran salteados del listado para tener trabajo cuando les llegaba su turno. El hecho fue reconocido por las autoridades penitenciarias que se comprometieron a trabajar en un protocolo.

Pero además desde la semana pasada le asignaron trabajo a los dos internos que iniciaron un habeas corpus en la justicia y que estuvo a cargo del juez de instrucción Martín Yadarola que tras allanar la cárcel de Devoto le ordenó al SPF, que depende del Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, ordenó “evitar la designación discrecional de asignaciones que, en definitiva, generan reclamos constantes por parte de los internos de esa unidad penitenciaria”.

El caso es de dos presos que denunciaron que se inscribieron en la lista de la unidad para tener trabajo. Según relataron se trata de un orden de prelación que a medida que se generan cupos se va ascendiendo en la lista hasta conseguir un empleo dentro de la cárcel. Sin embargo, nunca les informaron con claridad en qué lugar de la lista estaban y advirtieron que otros internos que se anotaron después habían conseguido trabajo.

El juez Yadarola pidió documentación al SPF y a principios de noviembre allanó la cárcel de Devoto. “No se respetó el orden de prelación señalado al Tribunal por la autoridad penitenciaria como parámetro objetivo en pos de evitar -precisamente- problemáticas como la que motivara la queja a resolver”, sostuvo el magistrado en su resolución a la que accedió Infobae.

También que “a la fecha de apertura del Legajo Laboral, ambos reclamantes fueron relegados de acuerdo al puesto que ocupaban, según cada caso, asignándose trabajo a pretendientes que habían solicitado la asignación en fechas posteriores”.

De la información de la causa, la justicia concluyó que en uno de los casos el interno estaba en el puesto 32 de la lista, eso era cuatro lugares más atrás de lo que le correspondía, “sin explicación alguna por parte de la autoridad penitenciaria”. “A su vez, no solo fue modificado su orden de prelación sin respetar la taxatividad de la misma, sino que en al menos seis oportunidades se asignó trabajo a internos que contaban con una fecha de inicio de trámite posterior”, explicó la resolución.

En el segundo caso se detectó que se le asignó trabajo a 39 internos que se habían anotado en la lista después que él.

Dos internos reclamaron que eran
Dos internos reclamaron que eran relegados de la lista de cupos laborales (Foto: Télam)

Con toda la información, el juez Yadarola convocó a una audiencia con las autoridades del SPF, con la Procuración Penitenciaria de la Nación -el organismo que vela por los derechos de los presos- con la defensa oficial de los dos internos y con la Fiscalía de la causa.

Desde el SPF señalaron que la gestión anterior había dado de baja el “Plan Criminológico” que era el protocolo para la asignación de trabajo y que actualmente están trabajando en uno nuevo. También reconocieron el error en la asignación de trabajo de los dos internos en base a la falta de un parámetro claro.

El juez intimó al SPF a que en 48 horas se le de trabajo a los internos, lo que el SPF cumplió e informó que desde el viernes pasado ya le habían asignado las tareas.

“Ha quedado latente la existencia de un procedimiento administrativo irregular por parte de las autoridades del área de trabajo del Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dependiente del Servicio Penitenciario Federal, que traería aparejados conflictos con la asignación de cupos laborales, situación sobre la cual, si bien se encuentra en curso de subsanación a través del dictado de normativas internas, debe avanzarse eficazmente a fin de evitar la designación discrecional de asignaciones que, en definitiva, generan reclamos constantes por parte de los internos de esa unidad penitenciaria”, concluyó el magistrado en su resolución.

Últimas Noticias

Rechazan la demanda de un jugador golpeado en la cabeza por una pelota de golf

Así lo resolvió una Cámara de Apelaciones. Había demandado al autor del golpe —con quien disputaba el partido—, al club y a la Asociación Argentina de Golf. El caso analizó si ese riesgo es inherente a la práctica del deporte

Rechazan la demanda de un

Responsabilizan a un Municipio y al frentista del inmueble por la caída de una mujer en la vereda

Una Cámara de Apelaciones confirmó la responsabilidad solidaria por los daños ocasionados en un accidente provocado por el mal estado de una acera. La Justicia sostuvo que ambos deben garantizar el adecuado mantenimiento de la vía pública

Responsabilizan a un Municipio y

Causa Cuadernos: el financista Ernesto Clarens reveló que recaudaba USD 300 mil por semana por orden de Néstor Kirchner

La declaración fue leída durante la tercera jornada del juicio oral en la que se investiga corrupción con la obra pública. Contó que el esquema continuó con Cristina Kirchner y que también recaudó para Madres de Plaza de Mayo

Causa Cuadernos: el financista Ernesto

Un municipio deberá pagar por el accidente de una niña en un juego infantil

Tendrá que indemnizar las lesiones sufridas por una nena de once años en una plaza pública. El municipio fue considerado responsable por el deficiente estado del parque. La menor cayó de una hamaca que, según se denunció, estaba sostenida con alambre

Un municipio deberá pagar por

Más de dos décadas después, confirman indemnización por la caída de una pasajera en un colectivo

La sentencia ratifica la responsabilidad de la empresa y el conductor por el accidente, ocurrido en 2003, que dejó secuelas físicas y psicológicas a la víctima. Deberá recibir una reparación económica actualizada

Más de dos décadas después,