Guardar
El ministro de Justicia de
El ministro de Justicia de la Nación, Juan Martín Mena, y el vicepresidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, estuvieron en la Unidad Penitenciaria 48 de San Martín

El vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Carlos Rosenkrantz, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena, visitaron este jueves la Unidad 48 del penal de San Martín, donde presenciaron el trabajo de la Fundación Espartanos. Esta organización sin fines de lucro tiene como misión “transformar la vida de las personas privadas de su libertad” a través de un enfoque integral que incluye el rugby, la educación, la espiritualidad y la inserción sociolaboral.

La visita fue organizada por los Espartanos, una fundación que supo ganarse renombre por su capacidad para reducir los índices de reincidencia entre las personas privadas de libertad, logrando bajar esta tasa a un 5%, según datos de la organización. Espartanos replicó su modelo en 60 cárceles de todo el mundo, de las cuales 44 se encuentran en Argentina y 16 en países como España, Kenia, Chile, El Salvador, Uruguay y Perú.

La Fundación Espartanos trabaja en
La Fundación Espartanos trabaja en la reintegración de personas privadas de libertad a través del rugby

La jornada, promovida por Eduardo Oderigo, cofundador de la Fundación, y Dolores Irigoin, directora ejecutiva, fue una oportunidad para que las autoridades judiciales y del sistema penitenciario pudieran conocer de primera mano cómo los Espartanos trabajan en conjunto con los internos en su reintegración social. Se desarrolló un entrenamiento de rugby, que fue la actividad central del evento, en la cual Rosenkrantz y Mena observaron cómo los internos participan de manera activa en el programa.

Durante la visita, las autoridades pudieron observar de cerca las actividades deportivas y educativas que se llevan a cabo en la Unidad Penitenciaria 48. Además, los Espartanos han logrado consolidar un programa integral que no solo se enfoca en el deporte, sino también en la formación académica y espiritual, ofreciendo una segunda oportunidad a los internos.

El juez Carlos Rosenkrantz y
El juez Carlos Rosenkrantz y el ministro de Justicia bonaerense Juan Martin Mena en prisión viendo el trabajo de los Espartanos

Esta actividad, promovida por la fundación, también permitió un espacio de diálogo privado entre los tres ministros, quienes discutieron temas clave de la agenda judicial y de gestión institucional. Según contaron a Infobae fuentes que estuvieron presentes, la fundación nunca se interesó por causas de los presos. El encuentro no tenía que ver con eso. Si no con mostrar cómo los detenidos tratan de trabajar por la reinserción.

La visita también fue una oportunidad para discutir sobre los desafíos institucionales en torno a la seguridad ciudadana y la necesidad de fortalecer políticas públicas que fomenten la reinserción laboral y la creación de oficios para las personas que cumplen su condena. Los presentes destacaron la importancia de generar mayores oportunidades de empleo para los ex convictos, como una medida esencial para reducir los niveles de reincidencia y mejorar la seguridad pública en general.

El ministro Mena, que ofició de anfitrión, señaló la importancia de iniciativas como la de Espartanos, que ayudan a las personas privadas de su libertad a reconstruir sus vidas, enfocándose en su reintegración social a través del deporte y la educación. Aunque no hubo declaraciones formales de los asistentes, fuentes cercanas indicaron que el diálogo entre las máximas autoridades judiciales fue constructivo y positivo.

Juan Martín Mena y Carlos
Juan Martín Mena y Carlos Rosenkrantz visitaron la cárcel de San Martín junto a la Fundación Espartanos

La jornada concluyó con una evaluación del trabajo realizado hasta ahora por Espartanos y un reconocimiento al esfuerzo conjunto de las instituciones involucradas en mejorar las condiciones de reinserción de los internos. Las actividades de la fundación, que comenzaron hace más de una década, se han consolidado como un modelo exitoso y replicable para otras instituciones penitenciarias en Argentina y el mundo.

El trabajo de Espartanos sigue mostrando cómo, a través de una combinación de deporte, educación y espiritualidad, es posible generar un cambio profundo en la vida de las personas privadas de libertad, brindándoles una oportunidad real de reinsertarse en la sociedad.

Últimas Noticias

La Justicia rechazó un segundo intento de Espert para concentrar las causas en su contra en Comodoro Py

Así lo decidió el juez Mariano Llorens, presidente de la Cámara Federal porteña. Ya se había opuesto también Marcelo Martínez De Giorgi, quien tiene a cargo la causa por los 36 vuelos que habría hecho el diputado libertario en aviones del presunto narco Federico “Fred” Machado

La Justicia rechazó un segundo

Una abogada deberá indemnizar a una clienta por mala praxis

La profesional omitió actuar dentro del plazo legal en un reclamo por un accidente de tránsito, lo que frustró el cobro de una reparación económica. Tendrá que pagarle más de tres millones de pesos con intereses

Una abogada deberá indemnizar a

El Estado deberá indemnizar a un pasajero que cayó de un tren en movimiento

El hecho ocurrió en 2007 en la estación Constitución. La víctima denunció que había sido asaltado y luego arrojado de la formación en marcha. El tribunal consideró que el Estado fue responsable por no haber garantizado la seguridad

El Estado deberá indemnizar a

Carlos Stornelli y dos misterios de las coimas: cómo reaparecieron los cuadernos perdidos y el control final de la plata

El fiscal que investigó la causa indaga sobre los mayores huecos en la trama que será juzgada este 6 de noviembre con Cristina Fernández de Kirchner a la cabeza

Carlos Stornelli y dos misterios

La Corte confirmó la absolución de Amado Boudou en una causa por la transferencia irregular de un auto

Lo habían acusado de incluir datos falsos para evitar que el vehículo entrara en el proceso de divorcio de su esposa. Un Tribunal había declarado prescripto el delito, pero la Fiscalía apeló

La Corte confirmó la absolución