
Fernando Miguez, presidente de la Fundación por la Paz y el Cambio Climático, presentó hoy una denuncia en los tribunales de Comodoro Py contra el ex titular de la Unidad de Información Financiera Mariano Federici porque habría recibido información confidencial del organismo para la firma de un contrato con una empresa de los Estados Unidos de la que actualmente es uno de sus directivos.
Fuentes judiciales informaron a Infobae que la denuncia quedó radicada bajo el número 3785 y quedó a cargo del juzgado federal 11, subrogado por el juez federal Julián Ercolini, y de la fiscalía federal 6, que hoy tiene Carlos Rívolo. La denuncia es por los delitos de negociaciones incompatibles con la función pública y por abuso de autoridad y violaciones de los deberes de funcionario público.
Federici fue el titular de la UIF, el organismo antilavado, durante el gobierno de Mauricio Macri. La denuncia da cuenta de una nota publicada por el diario Clarín en la que señala que desde la UIF se habría filtrado información confidencial del organismo a Federici para acceder a un contrato con la UIF de parte de la empresa de inteligencia de los Estados Unidos “K2 INTEGRITY” en la que el ex funcionario ahora es directivo. Según trascendió, se trató de un contrato de asesoramiento por 600 mil dólares.
“Mas allá del conflicto de intereses que supone contratar a la empresa donde trabaja un ex director de la UIF, en pos de esta sociedad el gobierno habría filtrado datos confidenciales sobre aspectos centrales del combate del lavado de dinero y la financiación del terrorismo al que solo deben tener acceso los funcionarios del gobierno argentino”, sostuvo Miguez en su denuncia y agregó que el contrato tuvo principio de ejecución y la información confidencial círculo, pero finalmente no se firmó.
La denuncia destaca que todo se da cuando la UIF, hoy a cargo de Ignacio Yacobucci, busca evitar que el GAFI la baje en la calificación internacional y la ubique dentro de la lista gris de los países.

“La contratación de K2 INTEGRITY obedecía precisamente a evitar que Argentina comparta la denomina lista gris del organismo con países como, Venezuela, Kongo, Tanzania y Haití. Se trata de una firma con sedes en Nueva York, Londres, Washington, Los Ángeles, Chicago, Miami, Ginebra, Riad, Doha y Abu Dhabi que tiene entre sus directivos a ex funcionarios estadounidenses expertos en temas antilavado. Además hubo reuniones vía zoom en las que participo el Dr. Federici por K2 INTEGRITY y funcionarios argentinos de cancillería”, sostiene la denuncia.
Miguez también agregó que el ex titular de la UIF “tiene un largo recorrido por la administración pública, pero también a nivel internacional, ya que desempeño funciones dentro del FMI”.
“En la página de K2 INTEGRITY se reseña un largo perfil del ex funcionario con amplia experiencia en cargos relacionados con el combate del lavado de dinero y de la lucha contra el financiamiento del terrorismo. Fue, durante el Macrismo, con María Eugenia Talerico como segunda, el titular de la unidad de información financiera a la que en las ultimas reuniones busco darle asesoramiento a través de una empresa que accedió a información confidencial. Su paso por la UIF fue duramente cuestionado recientemente en un informe de la Auditoria General de la contra analizo los dos últimos años de la gestión, del primero de enero del 2018 al 31 de diciembre del 2019″, añadió.
Por último, en denunciante requirió que se lo cité a ratificar la denuncia para que la causa se ponga formalmente en marcha.
Últimas Noticias
Declaró el arquitecto que construyó el templo de los dólares milagrosos en Chaco: “Pagaba todo una fundación”
La Justicia Federal sostiene la investigación por sospechas de evasión y lavado de dinero en la construcción del Portal del Cielo, la iglesia del pastor Jorge Ledesma

Confirman la cobertura médica obligatoria en favor de un paciente con VIH pero ratifican su exclusión de un plan superior
En un amparo, la Cámara Federal de Salta sostuvo que correspondía aplicar la atención integral del Programa Médico Obligatorio en favor del afiliado, pero avaló la baja de un plan de mayor categoría al comprobar omisiones en su formulario de afiliación a la obra social

Cristina Kirchner le pedirá a la Corte Suprema que le quite la tobillera y flexibilice el régimen de visitas
Su defensa hará la semana que viene una presentación directa ante el máximo tribunal y recusará a los tres jueces

La Cámara Civil de Rosario reprendió a un abogado por usar inteligencia artificial y volcar información falsa en un escrito
El juez Oscar Puccinelli advirtió que el letrado interpuso un recurso judicial con citas jurisprudenciales inexistentes generadas por chatbots de IA y decidió llamarle la atención. También notificó al Colegio de matriculados de la ciudad para evitar nuevos casos

Crueldad animal en Corrientes: condenan a tres imputados por transportar aves para riñas clandestinas
La Gendarmería detectó una camioneta que trasladaba más de una decena de animales con signos de “sufrimientos innecesarios”. La jueza del caso dictó sentencia tras un acuerdo abreviado
