Enviaron a juicio a 10 barras del club Alem en la causa por la muerte de un hincha de Luján

La fiscalía consideró que hay elementos suficientes para responsabilizar a los imputados por los enfrentamientos que se produjeron en las inmediaciones del estadio del Lujanero, donde el joven Joaquín Coronel recibió una bala que provocó su muerte. Uno de los apuntados continúa prófugo

Guardar
El hincha de Luján Joaquín
El hincha de Luján Joaquín Coronel, de 18 años, recibió una bala de un barra del club Alem y falleció a las horas

La fiscal de la Unidad Funcional de Investigaciones Complejas pidió la elevación a juicio de diez miembros de la barra brava del club Leandro N. Alem, acusados de participar en los enfrentamientos con la hinchada de su clásico rival, Luján, el 10 de julio de 2022. Durante estos incidentes, falleció Joaquín Coronel, de 18 años, y otros siete hinchas del equipo de la ciudad de la basílica resultaron heridos con impactos de bala. Los imputados, en su mayoría dirigentes del “Lechero”, enfrentan una serie de cargos que van desde lesiones graves hasta abuso de arma de fuego agravado por cometerse en el marco de un espectáculo deportivo.

Iban 15 minutos del clásico del Oeste del torneo de Primera C en el Estadio Municipal de Luján cuando se empezaron a escuchar estruendos y griterío. Eran cerca de las 15.30 y la gente empezó a seguir el ruido para ver qué pasaba. Afuera, en las inmediaciones, miembros de la hinchada visitante se cruzaba con la local en la esquina de Francia y Pellegrini mientras hacían sus ingresos al partido. Allí, entre insultos y provocaciones, comenzaron las grescas con patadas y piñas. Después de los golpes vinieron los piedrazos, y con estos llegaron las balas. El joven Coronel, hincha de Luján, que había ido con su hermano y su sobrino a la cancha después de mucho tiempo, sufrió un tiro en el abdomen que, horas después, le provocaría la muerte en el hospital. Además, una veintena de personas recibieron múltiples heridas a raíz de los ataques.

Toda la escalada de violencia quedó registrada por las cámaras del lugar. En las filmaciones que utilizó el Ministerio Público Fiscal se vio cómo hinchas de Alem, en el pico de la tensión, se acercaron a sus autos para agarrar armas de toda clase y atacar al tumulto. Las vainas que se recogerían luego del estallido eran de armas cortas calibre 9 mm y largas. Además, las imágenes también captaron la manipulación de gomeras cargadas con piedras de la calle y cuchillos.

Los incidentes entre las dos
Los incidentes entre las dos hinchadas se produjeron en las inmediaciones del estadio durante el desarrollo del clásico de Primera C

La investigación del caso estuvo en manos de la fiscal María Laura Cordiviola e incluyó una batería de allanamientos, documentos, peritajes balísticos y fílmicos, testimonios de hinchas de ambos bandos y policías, entre otras diligencias. Del análisis general de la prueba extrajo elementos suficientes para pedir al juez de garantías la elevación a juicio de Leandro “Zurdo” Dapueto (32); Mauricio Pare (47); César Ramírez (39); Facundo Serrano (31); Ariel González (35); Hugo Prezzo (37); Carlos “Cappe” Cappelani (40); Martín “Pepo” González (41); Diego “Chimi” Barrientos (35) y Facundo Rodríguez (33).

Mientras que Ariel González está sindicado como jefe de la barra de Alem, su hermano Mariano Fabián González se encuentra prófugo de la Justicia y es apuntado por ser el autor del disparo que mató al joven Coronel durante el brutal enfrentamiento. Ambos son hijos del presidente del Lechero. A su vez, la mayoría de los imputados se desempeñaban al momento de los hechos como vocales titulares o suplentes de la comisión directiva.

Así las cosas, la representante de la fiscalía descentralizada con sede en Luján consideró que estaban cumplidos los recaudos necesarios para proceder al trámite de juicio abreviado debido a “las especiales características de los hechos”. En ese marco solicitó imponer diferentes penas de prisión que van desde los dos años y cuatro meses hasta los cinco años y diez meses, junto con la inhabilitación especial para concurrir a espectáculos deportivos.

La Barra del Lechero habría disparado desde afuera del estadio. El encuentro se suspendió a los 14' del primer tiempo

Los diferentes delitos que enfrentan los barras de Alem contemplan la agresión con cualquier arma, la resistencia a la autoridad, las lesiones leves y graves calificadas por el uso de armas de fuego y el encubrimiento. Todos están agravados por haberse cometido bajo el marco de un evento de fútbol.

Últimas Noticias

El caso D’Onofrio: la trama judicial detrás de una red de favores y ocultamiento de bienes en el sistema vial bonaerense

La Justicia avanzó con nuevas medidas tras detectar maniobras financieras irregulares vinculadas a un vehículo de lujo y a presuntas operaciones ilícitas dentro del sistema de control provincial

El caso D’Onofrio: la trama

El juez que analiza la implementación de la Ley de Emergencia en Discapacidad rechazó una recusación del Gobierno

El magistrado federal de Campana, Adrián González Charvay, se opuso al planteo del Poder Ejecutivo y ahora definirá la Cámara de San Martín

El juez que analiza la

Un vecino logró un fallo favorable tras años de molestias por una hamburguesería

Una Cámara de Apelaciones confirmó la orden para el local gastronómico de reducción del ruido, así como el pago de una compensación económica. El caso generó un debate sobre la responsabilidad y los límites de la tolerancia

Un vecino logró un fallo

El acto de “represalia” que le costó el trabajo a un empleado bancario: la Justicia avaló su despido

El dependiente admitió haber incluido un seguro por robo de celular sin el consentimiento del cliente porque este le había faltado el respeto. La Cámara de Apelaciones sostuvo que la cesantía fue con justa causa

El acto de “represalia” que

El juicio a los cuadernos, día 3: la primera baja, los “chimenteros” y el bajo rating

La última audiencia del mayor proceso contra la corrupción de la historia argentina se realizó bajo una fuerte coyuntura judicial y política donde algunas de las mayores paradojas del caso quedaron en evidencia

El juicio a los cuadernos,