Confirmaron la condena a prisión de un ex fiscal ligado al falso abogado Marcelo D’alessio

La causa llegó hasta el máximo tribunal penal del país y trató el caso de Juan Ignacio Bidone, quien fue encontrado culpable por aportarle datos a D’alessio para intentar extorsionar a un despachante de Aduanas

Guardar
El fiscal Bidone, condenado por
El fiscal Bidone, condenado por aportale datos al falso abogado Marcelo D'alessio para extorsionar (Federico Zabalete)

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la pena de tres años y seis meses de prisión del ex fiscal Juan Ignacio Bidone, condenado por aportarle datos al falso abogado Marcelo D’alessio para intentar extorsionar a un despachante de Aduanas, de nombre Gabriel Traficante, para no involucrarlo en la llamada “mafia de los contenedores” y evitarle así un “escrache mediático”.

En el caso se encuentra condenado D’alessio a cuatro años de cárcel por haber emprendido, entre los días 2 de noviembre y 9 de diciembre del año 2016, una serie de acciones de carácter extorsivo sobre Traficante, con el propósito de conseguir una suma de dinero en moneda extranjera de su parte a cambio de influir en el curso de una investigación judicial -supuestamente en su contra- ligada a la causa de los contenedores, un escándalo que involucró maniobras delictivas para falsear el contenido de ciertos productos importados y así pagar menos tributos al Estado, cuya denuncia se inició contra el entonces jefe de la Aduana Juan José Gómez Centurión en una causa que luego terminó metiendo preso al cuñado de Julio de Vido, Claudio Minnicelli.

Este expediente en particular llegó a los tribunales de Comodoro Py 2002 a través de Traficante, un ex despachante de Aduanas, quien denunció a D’alessio a fines de 2016 por extorsión. Según dijo, el falso abogado le había pedido dinero para ayudarlo en la causa de la mafia de los contenedores y le explicó que él era un agente de inteligencia que tenía contactos con el poder judicial y los medios. También contó que D’Alessio le había avisado que estaba imputado en esa causa que llevaba el juez en lo penal económico Marcelo Aguinsky, y que él podía ayudarlo, pago mediante. Como prueba de lo que decía, D’alessio le mostró un listado de llamadas entrantes y salientes que había hecho, y otros datos personales.

Esos datos, se sabría después, habían sido obtenidos gracias a un pedido con carácter de urgente que hizo formalmente el fiscal Bidone en la causa del triple crimen de General Rodríguez, en base a un informe de inteligencia firmado por Claudio Álvarez, contactado a través de Rolando Barreiro –ambos ex agentes de la AFI y también condenados en la causa-. Según Traficante, D’Alessio le advirtió que dos autos lo estaban siguiendo y que su nombre iba a salir en los medios si no pagaba.

El falso abogado Marcelo D'alessio
El falso abogado Marcelo D'alessio cursa actualmente un juicio oral en Comodoro Py por asociación ilícita, extorsión y lavado de dinero (Maximiliano Luna)

Bidone, ex fiscal del distrito de Mercedes y de 49 años, fue condenado en agosto de 2021 por el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 primero a tres años y ocho meses de prisión y luego, anulación mediante de la Cámara de Casación, que consideró por mayoría que no se habían evaluado ciertos atenuantes para la pena, lo condenó a tres años y seis meses en total por considerarlo partícipe necesario del delito de extorsión en grado de tentativa en concurso ideal con los delitos de abuso de autoridad y por haber transgredido la ley de inteligencia nacional.

Esta condena quedó finalmente confirmada este martes por la Sala IV del máximo tribunal penal del país, integrada por los jueces Gustavo M. Hornos, Javier Carbajo y Mariano H. Borinsky.

Al rechazar el recurso de casación interpuesto por Bidone, el camarista Borinsky expresó que su defensa “no demuestra y tampoco se advierte que la pena impuesta en el caso resulte arbitraria o carezca de suficiente fundamentación”. El juez Carbajo adhirió a su decisión.

Por su parte, el juez Hornos, en línea con sus colegas recordó que la acción llevada a cabo por el fiscal Bidone provocó “no solamente un daño a la víctima”, sino también a los funcionarios que se desempeñaron en su órbita y a “la imagen y prestigio del Ministerio Público Fiscal”, una “institución en la que los ciudadanos depositan su confianza y cuyo objetivo, opuesto al accionar del nombrado, es el de velar por la legalidad y defender los intereses sociales”.

Además de D’alessio y Bidone, el TOF 2 también condenó a los ex agentes de la AFI Barreiro y Álvarez a dos años de prisión en suspenso. El fiscal de ese juicio oral fue Diego Luciani, quien llevó adelante la acusación contra Cristina Kirchner, Julio De Vido y Lázaro Báez en la causa de Vialidad, donde se condenó a la expresidenta a 6 años de prisión por administración fraudulenta.

Por otra parte, el falso abogado D’alessio atraviesa por estos días otro juicio oral en su contra en los tribunales federales de Retiro, donde está acusado -junto a Barreiro, otro ex espía y seis acusados más- de participar como miembro central de una asociación ilícita y de haber incurrido en extorsión y lavado de dinero. El Tribunal Oral Federal 8 es el encargado de llevar adelante este debate.

Mientras tanto, D’alessio está detenido hace más de cuatro años y, con una condena en sus hombros, quedó bajo responsabilidad del Servicio Penitenciario Federal.

Últimas Noticias

Declaró el arquitecto que construyó el templo de los dólares milagrosos en Chaco: “Pagaba todo una fundación”

La Justicia Federal sostiene la investigación por sospechas de evasión y lavado de dinero en la construcción del Portal del Cielo, la iglesia del pastor Jorge Ledesma

Declaró el arquitecto que construyó

Confirman la cobertura médica obligatoria en favor de un paciente con VIH pero ratifican su exclusión de un plan superior

En un amparo, la Cámara Federal de Salta sostuvo que correspondía aplicar la atención integral del Programa Médico Obligatorio en favor del afiliado, pero avaló la baja de un plan de mayor categoría al comprobar omisiones en su formulario de afiliación a la obra social

Confirman la cobertura médica obligatoria

Cristina Kirchner le pedirá a la Corte Suprema que le quite la tobillera y flexibilice el régimen de visitas

Su defensa hará la semana que viene una presentación directa ante el máximo tribunal y recusará a los tres jueces

Cristina Kirchner le pedirá a

La Cámara Civil de Rosario reprendió a un abogado por usar inteligencia artificial y volcar información falsa en un escrito

El juez Oscar Puccinelli advirtió que el letrado interpuso un recurso judicial con citas jurisprudenciales inexistentes generadas por chatbots de IA y decidió llamarle la atención. También notificó al Colegio de matriculados de la ciudad para evitar nuevos casos

La Cámara Civil de Rosario

Crueldad animal en Corrientes: condenan a tres imputados por transportar aves para riñas clandestinas

La Gendarmería detectó una camioneta que trasladaba más de una decena de animales con signos de “sufrimientos innecesarios”. La jueza del caso dictó sentencia tras un acuerdo abreviado

Crueldad animal en Corrientes: condenan