
A 40 años de la recuperación de la democracia, se llevará a cabo en la ciudad de Mar del Plata el IV Congreso de la Magistratura y la Función Judicial que tendrá como temática la “Justicia y sociedad, luces y sombras de un poder del primer Estado Argentino”. El encuentro se desarrollará los próximos 15 y 16 de junio y contará con la presencia de miembros de la Suprema Corte bonaerense, del procurador General Julio Conte Grand, de la vicegobernadora Verónica Magario, entre otros magistrados y funcionarios de toda la provincia.
El coloquio será en el Hotel Presidente Perón, de la calle Tucumán al 2662, y ya tiene todos los cupos completos. La organización está a cargo del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires (CMFBSAS), quien informó que al evento comprometieron su presencia jueces del máximo tribunal bonaerense; la vicegobernadora Verónica Magario; el ministro de Justicia y Derechos Humanos de Buenos Aires, Julio Alak; el procurador General de la Corte, Julio Conte Grand; el intendente de la Municipalidad de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro; y distintas autoridades de los Colegios de Magistrados y Funcionarios de todos los Departamentos judiciales junto a más de 500 jueces con jurisdicción provincial.
“Justicia y sociedad, luces y sombras de un poder del primer Estado argentino” es el denominador común y la consigna que buscará disparar la reflexión -por medio de talleres y mesas de debates- de los asistentes del IV Congreso de la Magistratura y la Función Judicial, realizado en virtud de los 40 años de la restauración de la democracia en el país. Ambas jornadas contarán con distintos paneles referidos a temáticas jurídicas de índole civil, comercial y de consumo. También habrá conferencias magistrales sobre asuntos de índole penal, contencioso administrativo y procesal, entre otros aspectos que hacen a la actividad institucional y judicial tanto cotidiana como general de la provincia de Buenos Aires.

El presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios bonaerense, Claudio Santagati, expresó en diálogo con Diario Conurbano que el evento en cuestión contará con la participación de diferentes autoridades del Poder Judicial y de otros poderes estatales, y que tal representación a su vez abarcará a toda la provincia. “Estamos muy entusiasmados porque se trata de un congreso multitudinario y muy rico en cuanto a la reflexión”, afirmó.
A su vez, con respecto a las modalidades del encuentro en la ciudad balnearia agregó: “Trabajaremos con las comisiones de Género, Discapacidad, Justicia Penal y todos los sectores en los que tenemos divididos nuestra actividad. También habrá algunas conferencias con temas de carácter más general como puede ser la actualidad del Consejo de la Magistratura o la relación de la justicia con los medios de comunicación”.
Por otra parte, el intendente Guillermo Montenero declaró recientemente por medio del decreto N° 864/23 de “interés municipal” la realización del IV Congreso de la Magistratura y la Función Judicial “en razón de la trascendencia profesional y social que este ha de revestir”. En la misma línea el ministro bonaerense Julio Alak le asignó al evento carácter de “interés provincial” tras describirlo en una resolución como “la actividad de capacitación más importante a nivel provincial” que “contará con la presencia de destacadas figuras del quehacer jurídico y político”. Una declaración en similares términos emitió la Suprema Corte de Justicia bonaerense que contó con la firma de los jueces Hilda Kogan, Luis Esteban Genoud, Sergio Gabriel Torres y Daniel Fernando Soria.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Indemnizarán a una mujer herida por una sombrilla que se voló y condenaron a un bar por el hecho
Un Cámara de Apelaciones revocó un fallo y ordenó indemnizar a una transeúnte por el golpe que recibió. La sentencia reconoce incapacidad física y daño moral, compensación por gastos médicos y tratamiento psicológico

Condenaron a un hombre que utilizó un DNI extraviado para defraudar bancos y comercios
El imputado reemplazó la fotografía de un documento que había sido olvidado en un taxi para abrir cuentas y hacer compras fraudulentas

ANDIS: la Justicia investiga si Spagnuolo hizo una remodelación millonaria en una casa de un barrio privado
Según el fiscal, hizo una reforma “sustancial y onerosa” de la propiedad mientras, según sospecha, habría cobrado pagos indebidos por el supuesto circuito de corrupción que operó en el organismo que estaba a su cargo. El miércoles lo indagarán en Comodoro Py

Presentan un tratado sobre interpretación constitucional que une filosofía, Halajá y derecho natural
Se trata de una obra gratuita del presidente del Tribunal Fiscal, Miguel Licht

Citaron a indagatoria a ex funcionarios por el presunto desvío de fondos para confeccionar guardapolvos
La decisión alcanza también a responsables de cooperativas. Se trata de un proyecto para realizar 165.000 prendas para alumnos de sectores vulnerables durante el gobierno de Alberto Fernández


