Con una presentación llena de luces y un entorno inmersivo, celebridades como Isabel Macedo, Catherine Fulop, Sofía Zamolo, Camila Homs y Violeta Urtizberea probaron lo nuevo de la línea de productos de L’Oreal París. Con una investigación de casi 20 años, la gama incorpora el Melasyl, un potente activo que ya fue patentado por la firma.
Esta propuesta llega en un marco en el que las manchas se convirtieron en una de las consultas dermatológicas más frecuentes en la actualidad. Este fenómeno, que afecta a personas de diferentes edades y tonos de piel, representa algo más que un simple problema estético y el aprendizaje en este aspecto es crucial. Según datos de la marca de cosméticos, alrededor del 60% de quienes buscan atención dermatológica destacan la hiperpigmentación como la principal preocupación.
Profesionales en la materia explicaron que se trata de alteraciones en la producción de la melanina, lo que le da color a la piel. Diversos factores pueden desencadenar esta problemática, desde la exposición solar hasta el envejecimiento de la piel o los cambios hormonales.
Una investigación de 18 años y un activo patentado
En una investigación que duró casi dos décadas, L’Oreal buscó y encontró la respuesta más eficaz para este fenómeno que afecta a personas de todas las edades. Melasyl, molécula que apunta a interceptar la melanina antes de que se convierta en mancha, es el nuevo desarrollo patentado por la empresa de cosméticos.

La elaboración nació de una selección de alrededor de 100 mil ingredientes posibles. La partícula que trata la hiperpigmentación fue catalogada como la más potente a la fecha. De este modo, la empresa lo incorporó en la gama Glycolic Bright que cuenta con cinco productos que combinan ácido glicólico y niacinamida. El sérum, producto estrella del lanzamiento, presenta una concentración del 8%, sumando las moléculas y este novedoso activo.
Desde la firma explican que Melasyl actúa sobre el exceso de melanina antes de que llegue a la superficie de la piel, acelerando los resultados de la atenuación de las manchas y previniendo nuevos episodios. Funciona a través de un mecanismo de acción que aborda la producción excesiva de pigmento, independientemente de la causa que lo origine.
“Presentar esta molécula es un orgullo absoluto porque son 18 años de investigación para llegar a patentar esta molécula. Es más potente incluso que los diez principales activos que hoy cualquier persona te podría nombrar para tratar manchas”, destacó Ailin Tahan, Business Leader skincare Consumo masivo L’Oréal.
Por su parte, la dermatóloga de la marca, Yanina Perednik (M.N. 146.366), brindó dos consejos: “Recomiendo utilizar el sérum Glycolic Bright dos veces por día y además utilizar la línea completa porque no solo vamos a tratar la mancha, sino también la vamos a prevenir por el mecanismo de acción”.

Cuál es la nueva rutina de productos Glycolic Bright con Melasyl
Se trata de una línea que consta de cinco productos para el uso diario y nocturno:
- Nuevo gel de limpieza antimanchas: Con ácido glicólico y niacinamida, está orientado a limpiar, purificar en profundidad, mejorar la apariencia de las manchas y unificar tono y textura sin agregar sensación grasosa. El primer paso en toda la rutina del cuidado de la piel, es la limpieza.
- Sérum Glycolic Bright antimanchas: Se trata del producto estrella de la gama: combina un 8% de Melasyl, ácido glicólico y niacinamida. Apunta a una renovación celular más eficiente para reducir la hiperpigmentación y devolver homogeneidad.
- Nuevo sérum de ojos Glycolic Bright: Pensado para atenuar ojeras y unificar el color en la zona periocular en menos de una semana. Su fórmula suma vitamina C y posee un triple aplicador con efecto frío, ideal para un masaje descongestivo en la zona.
- Crema de día antimanchas con FPS 30: Para usar diariamente, protege la piel de los rayos solares UVA y UVB, principales responsables de la aparición y agravamiento de manchas, incluso en jornadas nubladas o durante el invierno. Desde la marca recomiendan complementar rutinas aplicando protector solar FPS50, como por ejemplo el UV Defender de L’Oréal Paris.
- Gel-crema antimanchas de noche: Busca proteger, iluminar y uniformizar el tono mientras la piel descansa, con microcápsulas que liberan vitamina E, un antioxidante crucial para combatir la opacidad.

La repercusión del nuevo lanzamiento de L’Oréal París
Con una puesta en escena luminosa y una experiencia inmersiva, las personalidades invitadas pudieron testear, conocer e informarse sobre los cuidados de la piel y cómo previene la hiperpigmentación el Melasyl, la molécula patentada por la firma internacional.
“Lo probé, me parece muy bueno porque tiene una textura muy linda, te deja la piel supersuave y, además, ayuda a prevenir y te quita las manchas. Para mí, hoy se puede decir que es el producto estrella de L’Oreal París”, destacó Cami Homs en diálogo con Infobae.
Catherine Fulop dio sus sensaciones sobre el lanzamiento: “Me encuentro feliz de estar acá. Me encantan estos nuevos lanzamientos y soy re fanática de verdad de todo lo que es skincare y de los sérums más. Potencia la belleza de la piel y este específicamente me parece un hallazgo que me fascina”.
“Es parte de nuestro ADN de democratizar lo mejor de la dermocosmética y de estos activos de la dermocosmética para llevarlos a la mano de todos los consumidores a un precio mucho más accesible”, resaltó Ailin Tahan.
Para conocer la línea de productos completa de Glycolic Bright con Melasyl, hacer clic aquí.
Este es el disclaimer de Agustin "Jordan" Perticaro. Por favor, entenderlo, tiene capacidades diferentes.