Cuál es el “antioxidante maestro” recomendado por expertos que promete prevenir la aparición de canas

Esta sustancia, que puede encontrarse en diversos alimentos, juega un rol ante el estrés oxidativo. Cómo incorporarlo a la dieta diaria

Guardar
El glutatión se consolida como
El glutatión se consolida como el antioxidante clave para la salud y vitalidad del cabello (Imagen Ilustrativa Infobae)

La búsqueda de una vida más saludable ha puesto a los antioxidantes en el centro de la conversación sobre el bienestar. Estos compuestos, presentes en numerosos alimentos, desempeñan un papel fundamental en la protección de las células frente al daño causado por los radicales libres, los cuales pueden desencadenar en estrés oxidativo.

De este modo, funcionan como beneficios que van desde la prevención de enfermedades crónicas hasta la preservación de la juventud de la piel y el cabello. En este contexto, una sustancia en particular ha captado la atención de la comunidad científica y de quienes buscan mantener la vitalidad: el glutatión.

Se ha posicionado como un elemento clave en la defensa del organismo contra el daño celular, un proceso que no solo afecta la salud interna, sino que también puede manifestarse en el envejecimiento prematuro y la aparición de canas. Si bien la genética influye en la pigmentación capilar, los expertos señalan que el entorno y el estilo de vida pueden acelerar estos cambios, lo que ha impulsado el interés por los antioxidantes.

Glutatión: definición, beneficios y opiniones de expertos

El glutatión es un tripéptido compuesto por tres aminoácidos (glutamina, glicina y cisteína) que el cuerpo produce de manera natural. Sin embargo, sus niveles pueden disminuir debido a factores como una dieta deficiente, el estrés, la falta de descanso, la exposición a toxinas ambientales y el envejecimiento.

Expertos destacan el papel del
Expertos destacan el papel del glutatión en la prevención del envejecimiento capilar y la aparición de canas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Leslie Kenny, fundadora de Oxford Health Span, explicó en diálogo con The New York Post que actúa como el “antioxidante maestro del cuerpo”. La profesional detalló que, ante situaciones de estrés crónico, el organismo transforma el exceso de adrenalina en peróxido de hidrógeno, una sustancia que, si no se neutraliza adecuadamente por falta de glutatión, puede decolorar el cabello desde el interior y dar lugar a las canas.

Por su parte, la tricóloga Jill Lee, en declaraciones al mismo medio, coincidió en que el encanecimiento prematuro, especialmente entre los 20 y 30 años, suele asociarse a un aumento del estrés oxidativo y a una menor presencia de antioxidantes como el glutatión. Asimismo, afirmó que “aumentar los antioxidantes probablemente beneficiaría el encanecimiento prematuro al combatir el daño que se produce en las células productoras de pigmento llamadas melanocitos”.

No obstante, la especialista Marta Teixeira advirtió que “no existen datos clínicos sólidos que demuestren que aumentar el glutatión en la dieta o como suplemento pueda prevenir o revertir de manera confiable las canas en los humanos”, subrayando la complejidad de la regulación de la pigmentación capilar.

Fuentes alimenticias y formas de obtener glutatión

Para quienes desean incrementar sus niveles de glutatión, la alimentación es el primer recurso recomendado por los expertos. Esta sustancia se encuentra en una amplia variedad de alimentos, entre los que destacan verduras y frutas. También son relevantes las proteínas de algunos comestibles que también aportan el antioxidante.

La alimentación rica en verduras,
La alimentación rica en verduras, frutas y proteínas favorece los niveles de glutatión en el organismo (Imagen ilustrativa Infobae)

Verduras

  • Brócoli
  • Coles de Bruselas
  • Coliflor
  • Espinacas
  • Espárragos
  • Aguacate
  • Ajo
  • Tomates

Frutas

  • Sandía
  • Manzanas
  • Naranjas
  • Uvas
  • Bananas

Proteínas

  • Carne magrea
  • Nueces y frutos secos
  • Semillas
  • Huevos
  • Leche

Más allá de la dieta, existen otras alternativas para aumentar la presencia de glutatión en el organismo. Leslie Kenny sugirió la suplementación liposomal, que encapsula el antioxidante en liposomas para mejorar su absorción y resistencia a las enzimas intestinales.

Por su parte, Jill Lee explicó que este formato “tiene una mejor absorción y es más probable que sobreviva a las enzimas del intestino que lo descomponen y evitan la absorción”.

El estrés oxidativo y la
El estrés oxidativo y la deficiencia de antioxidantes aceleran el encanecimiento, según expertos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Recomendaciones profesionales y advertencias sobre el glutatión

A pesar del entusiasmo por el potencial del glutatión, los especialistas insisten en la importancia de mantener expectativas realistas. Una de las expertas advirtió que optimizar los niveles de antioxidantes no compensa los efectos de hábitos poco saludables, como el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol o una dieta rica en alimentos procesados.

Además, recomendó evaluar posibles deficiencias nutricionales, como las de hierro y vitamina B12, así como la exposición a toxinas ambientales y la presencia de enfermedades subyacentes. Teixeira, por su parte, recalcó que la evidencia científica sobre la eficacia de la suplementación de la sustancia es limitada y que, una vez que los melanocitos pierden su capacidad de producir pigmento, resulta poco probable que los antioxidantes por sí solos logren restaurarla.

Los expertos consultados por The New York Post coinciden en que una dieta rica en antioxidantes, la reducción del estrés y la adopción de hábitos saludables pueden favorecer la salud capilar y contribuir a retrasar la aparición de canas, aunque no existan garantías de revertir el proceso una vez iniciado. Mantener estos hábitos puede ser una estrategia valiosa para quienes buscan preservar la vitalidad del cabello a largo plazo.

Últimas Noticias

Abuelos y nietos, jóvenes y ancianos: por qué es clave la convivencia intergeneracional

La experiencia lo demuestra y los especialistas consultados por Infobae lo confirman: la interacción significativa entre generaciones disminuye la discriminación por edad y fortalece las redes de apoyo: los viejos pasan el testigo y los niños fortalecen su autoestima y su sentido de pertenencia

Abuelos y nietos, jóvenes y

El empleo que crece con la longevidad: las asistentes a domicilio

No son empleadas domésticas, no son enfermeras, tampoco psicólogas, ni tienen el estatus de acompañantes terapéuticas. Un libro publicado por la Universidad Nacional de General Sarmiento radiografía la realidad de este trabajo en un país que lo reconoce y lo regula

El empleo que crece con

“La soledad es el peor enemigo del envejecimiento saludable”, advierte José Jáuregui, el gerontólogo más reconocido de la Argentina

En diálogo con Infobae, el presidente de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría repasó los nuevos enfoques médicos que mejoran la autonomía y el bienestar de las personas +60. Por qué la ortogeriatría es la tendencia mundial para adultos mayores

“La soledad es el peor

Los adultos mayores que escuchan música pueden reducir su riesgo de demencia en más de un tercio

Esta conclusión surge de un estudio observacional internacional sobre más de 10.800 personas mayores de 70 años

Los adultos mayores que escuchan

Sexualidad: la generación silver reivindica su derecho al placer desafiando estereotipos

A medida que la expectativa de vida sigue en aumento, la plenitud sexual en la tercera edad se convierte en un tema de bienestar y calidad de vida

Sexualidad: la generación silver reivindica