
Antes de lanzar su startup de USD 8 millones, Phoebe Gates recurrió a sus padres, multimillonarios fundadores, en busca de consejos. Al fin y al cabo, cuando tu padre es cofundador de Microsoft, puede que sepa un par de cosas sobre cómo crear un negocio.
La hija de 23 años de Bill y Melinda French Gates recordó que la orientación que compartieron no se trataba de dinero. En cambio, aconsejaron que lo que puede determinar el éxito o el fracaso de un producto es el equipo.
“La gente con la que construyes, con la que estás en la oficina hasta la 1 de la mañana, incluso, todo se reduce a la becaria de verano que tengas. La gente con la que decides construir cada día, ya sea tu increíble cofundador o, como yo, Sophia, eso es lo que realmente definirá el éxito del producto”, declaró Gates a Fortune en un episodio del podcast Term Sheet.
Al trabajar con sus compañeros, ese consejo se aplicó rápidamente. Gates se dio cuenta de la importancia de rodearse de personas afines que compartieran su visión de Phia, la nueva startup de tecnología de moda que lanzó con su compañera de piso en Stanford, Sophia Kianni.

Desde su debut en abril de 2025, el asistente de compras impulsado por IA ha atraído a más de 500.000 usuarios y se ha asociado con más de 5.000 marcas.
“Somos las mujeres que usamos este producto a diario. Por eso queríamos incorporar a nuestra plantilla a personas que realmente entiendan cómo deben adaptarse las compras y hacia dónde se dirigen”, afirmó.
No hay duda de que, a la hora de formar el equipo para su aplicación y la extensión del navegador móvil, fueron sus destacados patrocinadores los que abrieron la puerta a tal éxito.
Fortune supo en exclusiva que la financiación inicial de USD 8 millones del producto está liderada por Kleiner Perkins, con inversores de alto perfil como Hailey Bieber, Kris Jenner, Sheryl Sandberg, la fundadora de Spanx, Sara Blakely, el director ejecutivo de Fanatics, Michael Rubin, y eBay.
“Para nosotros fue fundamental no solo contar con mujeres en nuestra plantilla, sino especialmente con personas que comprendieran profundamente el problema”, añadió.
Melinda French Gates no se atreve a firmar un cheque para una empresa emergente

Pero a pesar de que los padres de Gates le abrieron la puerta a una importante lista de contactos de multimillonarios, su madre Melinda, que tiene un patrimonio neto estimado de USD 29.000 millones, no ofrece orientación profesional cuando se trata de firmar un cheque.
“Tengo una hija que empezó un negocio este año”, declaró recientemente la filántropa multimillonaria y exesposa de Bill Gates en junio en la Cumbre del Poder del Deporte Femenino, presentada por Elf Beauty. “Se aprovechó no por mis contactos, ni por mí. Yo no invertiría en ello”.
¿La razón? Crecimiento. Si este es un “negocio real”, dijo, entonces otros deben estar dispuestos a apoyarlo. Y lo más importante, su hija debería aprender a sobrellevar el rechazo si no consigue la financiación. “Eso es lo que le dije”, añadió French Gates. “Está creciendo gracias a esto”.
Su exmarido ha expresado un sentimiento similar; el cofundador ha dicho anteriormente que sus hijos heredarán “menos del 1%” de su riqueza cuando finalmente fallezca, insistiendo en que deberían venir al mundo solos.
(c) 2025, Fortune
Últimas Noticias
Cristiano Ronaldo es el primer multimillonario del fútbol
El astro pasó de pedir hamburguesas fuera de un local de comidas rápidas a conseguir un contrato saudí libre de impuestos por más de 400 millones de dólares
Hollywood estalla mientras los agentes de talentos rodean a Tilly Norwood, la “actriz de IA”
“No me sorprende que la primera ‘actriz de IA’ importante sea una joven a la que pueden controlar por completo”, expresan desde la industria

Zach Yadegari, el joven prodigio que transformó su pasión por la programación en un imperio de aplicaciones millonarias
Aprendió a programar a los 7 años y creó una aplicación de 30 millones de dólares a los 18

El cineasta Werner Herzog habló sobre las “fenomenales estupideces” de su amado Los Ángeles y los peligros que acechan a la Generación Z
El legendario director alemán compartió su visión sobre la ciudad de Los Ángeles, donde conviven el arte más sofisticado y las excentricidades más insólitas, y explica por qué este contraste lo tiene fascinado
Bad Bunny: el artista estrella del Super Bowl que solía trabajar en un supermercado
Hijo de un camionero y una profesora de inglés, se convirtió en superestrella de SoundCloud
