Retiran más de 300 galones de leche descremada por posible contaminación en el Medio Oeste de EEUU

En vísperas del Día de Acción de Gracias, donde las personas más consumen este producto, la FDA, emitió el retiro debido a la posible presencia de agentes de limpieza de grado alimenticio en algunos lotes

Guardar
La posible presencia de agentes
La posible presencia de agentes de limpieza en leche descremada Prairie Farms afecta a tiendas Woodman's de Illinois y Wisconsin. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El retiro de más de 300 galones de leche descremada de la marca Prairie Farms en el Medio Oeste de Estados Unidos, apenas dos días antes del Día de Acción de Gracias, generó inquietud entre los consumidores que se preparaban para una de las temporadas de compras más intensas del año.

Según informó Newsweek, la empresa, propiedad de agricultores, tomó la decisión de retirar voluntariamente el producto el 25 de noviembre de 2025, tras detectar la posible presencia de agentes de limpieza de grado alimenticio en algunos lotes.

El incidente afectó a botellas de un galón de leche descremada producidas en la planta de Prairie Farms en Iowa y distribuidas exclusivamente en tiendas Woodman’s de Illinois y Wisconsin.

Las localidades más afectadas tras el retiro de la leche descremada

El lote de leche Prairie
El lote de leche Prairie Farms retirado corresponde al código de fecha DEC08 y planta PLT19-145, procesado en Iowa. (FDA)

Las localidades potencialmente impactadas en Illinois incluyen:

  • Bloomingdale
  • Buffalo Grove
  • Carpentersville
  • Lakemoor
  • North Aurora
  • Rockford

Mientras que en Wisconsin la lista abarca:

  • Appleton
  • Beloit
  • Green Bay
  • Janesville
  • Kenosha
  • Madison
  • Menomonee Falls
  • Oak Creek
  • Onalaska
  • Racine
  • Sun Prairie
  • Waukesha.

La alerta se centra en productos identificados con el código de fecha “DEC08” y el código de planta “PLT19-145”, procesados entre las 17:51 horas y las 21:23 horas durante un ciclo específico de producción. Solo los envases correspondientes a ese intervalo resultaron afectados, según detalló la compañía a Newsweek.

Síntomas que puede causar este tipo de contaminación

La ingestión de leche contaminada
La ingestión de leche contaminada con agentes de limpieza puede causar náuseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea, advierte la FDA. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El anuncio del retiro coincidió con el periodo en que muchas familias estadounidenses realizaban compras masivas para las celebraciones de Acción de Gracias, lo que incrementó la preocupación por la posible exposición a la leche contaminada.

Aunque los agentes de limpieza de grado alimenticio no presentan la misma toxicidad que los productos químicos industriales, su ingestión puede provocar náuseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea.

La contaminación se produjo luego de un fallo en el proceso de producción

Hasta el 26 de noviembre,
Hasta el 26 de noviembre, no se reportan casos de enfermedad relacionados con el consumo de la leche descremada Prairie Farms retirada. (FDA)

De acuerdo con la información publicada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) y recogida por Newsweek, aproximadamente 320 galones de leche fueron distribuidos antes de que se detectara el problema el 24 de noviembre.

Prairie Farms explicó que la contaminación se debió a un fallo en el proceso de producción y que, tras recibir la alerta, inició una investigación interna y procedió a retirar de inmediato los productos restantes de los estantes.

En el comunicado difundido por la FDA, la empresa subrayó: “Se inició de inmediato una investigación y, con base en ella, el producto afectado se retiró de las tiendas y se inició un retiro del mercado. Se vendieron aproximadamente 320 galones antes de que se descubriera el problema”, según informó Newsweek.

Las autoridades instan a la población a no consumir el producto y solicitar un reembolso

La empresa recomienda a los
La empresa recomienda a los consumidores no consumir la leche retirada y ofrece reembolso completo en el punto de compra. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La compañía aclaró que ningún otro producto ni código de fecha de planta de Prairie Farms está involucrado en este retiro. A los consumidores que hayan adquirido la leche retirada se les recomienda no consumirla y optar por desecharla o devolverla al punto de compra para recibir un reembolso completo. Para consultas, la empresa habilitó el correo electrónico media@prairiefarms.com.

Hasta el 26 de noviembre de 2025, no se habían reportado casos de enfermedad asociados a este incidente, según la información de Newsweek. Prairie Farms continúa colaborando con la FDA y con Woodman’s para concluir la investigación y asegurar el cumplimiento de los protocolos de seguridad alimentaria.

Se insta a los consumidores de las áreas afectadas a revisar sus refrigeradores y verificar si poseen leche descremada de un galón de Prairie Farms con la fecha de código DEC08 y el código de planta PLT19-145. Para información adicional, se puede consultar la página de retiros del mercado de la FDA o contactar directamente con la empresa.