La nevada por efecto lago genera caos en rutas de EEUU en Acción de Gracias y provoca cortes de energía

Las autoridades meteorológicas reportan acumulaciones significativas, interrupciones viales y demoras en terminales aéreas debido a las condiciones invernales que avanzan sobre varios estados

Guardar
La nevada por efecto lago
La nevada por efecto lago afecta a millones de personas en el noreste y centro de Estados Unidos durante el Día de Acción de Gracias. (Kendall Warner/The Virginian-Pilot vía AP)

La intensa nevada por efecto lago está causando condiciones de viaje peligrosas en el centro y noreste de Estados Unidos este 27 de noviembre de 2025, en coincidencia con el Día de Acción de Gracias. El fenómeno impacta a millones de personas en los estados de Wisconsin, Michigan, Ohio, Pensilvania y el oeste de Nueva York, complicando el transporte terrestre y aéreo en uno de los principales periodos de desplazamiento del año, según reportes oficiales del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) y organismos estatales de transporte.

Autoridades meteorológicas de Estados Unidos, como la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) y The Weather Channel, han confirmado que están vigentes advertencias por nieve por efecto lago, además de alertas de tormenta invernal, ráfagas de viento y visibilidad reducida en las vías clave de la región. De acuerdo con el NWS, en zonas cercanas a los Grandes Lagos se han registrado acumulaciones de hasta 60 centímetros de nieve y vientos de más de 80 kilómetros por hora (50 millas por hora), provocando accidentes, cortes de energía y frecuentes interrupciones de tráfico en autopistas interestatales como la I-90, I-94, I-75 y la I-69.

El evento actual es uno de los más intensos de la temporada invernal. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el efecto lago ocurre cuando el aire ártico frío atraviesa las masas de agua relativamente cálidas de los Grandes Lagos, elevando la humedad y produciendo copiosas nevadas a lo largo de las costas. Las autoridades han destacado que estas condiciones se presentan desde el 26 de noviembre y persistirán durante el fin de semana, interfiriendo con el regreso de viajeros y con la actividad comercial del denominado “Viernes Negro”. The Weather Channel informó que la combinación de nieve y viento ha provocado el cierre temporal de rutas principales y ha dejado a decenas de miles de usuarios sin electricidad en varios estados.

¿Cómo afecta la nevada por efecto lago a las principales rutas y ciudades del noreste de Estados Unidos?

La Administración Federal de Carreteras informó que numerosos tramos de autopistas han presentado cierres y restricciones de velocidad ante la escasa visibilidad y la acumulación de nieve en la calzada. La interestatal 90 cerca de Erie, Pensilvania, sufrió interrupciones importantes en la mañana del jueves por la presencia de vehículos varados y accidentes, según datos de la Policía Estatal de Pensilvania y reportes recogidos por The Weather Channel. En Michigan, el condado de Ozaukee registró un accidente fatal cuando un camión con remolque perdió el control en la interestatal 43.

Las autoridades locales en la península superior de Michigan, que conecta por ruta a ciudades como Marquette, han informado que en menos de 48 horas se superaron los 30 centímetros de nieve en distintos puntos, situación que obligó a incrementar la presencia de equipos de emergencia y maquinaria de remoción en rutas prioritarias. El Departamento de Transporte de Wisconsin y la Policía Estatal de Nueva York advirtieron que las condiciones podrían deteriorarse rápidamente en zonas ribereñas del lago Erie y el lago Ontario, especialmente en las cercanías de Buffalo, Syracuse y Albany.

La NOAA y el Servicio Meteorológico Nacional han recomendado a la población que posponga los desplazamientos no esenciales y consulte fuentes oficiales antes de circular por rutas afectadas. Según los pronósticos, la franja más impactada en las próximas horas sigue comprendiendo el oeste y norte del estado de Nueva York, además de sectores del norte de Ohio y el sur de Michigan.

Advertencias de tormenta invernal y
Advertencias de tormenta invernal y ráfagas de viento superiores a 80 km/h complican el transporte terrestre y aéreo en Wisconsin, Michigan, Ohio, Pensilvania y Nueva York. (EFE/MICHAEL REYNOLDS)

¿Qué datos confirman la magnitud del evento y cuáles son los principales riesgos?

De acuerdo con The Weather Channel y datos oficiales de los servicios eléctricos, más de 55.000 clientes han experimentado interrupciones en el suministro eléctrico en Wisconsin, Michigan y el oeste de Nueva York en las primeras horas del jueves. Las autoridades eléctricas regionales atribuyen la mayoría de los cortes a la caída de ramas y árboles por el peso de la nieve y los fuertes vientos.

Ráfagas superiores a los 80 kilómetros por hora y acumulaciones de nieve de hasta 60 centímetros fueron verificadas por el NWS en localidades como Marquette, Green Bay y sectores cercanos a Cleveland y Buffalo. La Península Superior de Michigan permanece bajo advertencia oficial de tormenta invernal. The Weather Channel también reporta que se esperan olas en el lago Superior que pueden superar los 6 metros de altura en algunas zonas, lo que incrementa el riesgo de erosión de costas e inundaciones menores en áreas ribereñas.

“Cuando las bandas de nieve llegan, la visibilidad puede reducirse a cero, por lo que ciertas áreas de los lagos son consideradas zonas prohibidas para el tránsito”, explicó la meteoróloga Britta Merwin en declaraciones recogidas por FOX Weather.

Entre los principales riesgos señalados por el NWS se encuentra la posibilidad de aislaciones por cortes de energía, bloqueos temporales de acceso y demoras sustanciales en los principales aeropuertos de Chicago, Milwaukee y Detroit, donde el tráfico aéreo y las operaciones en pista están afectadas por ráfagas, hielo y remoción constante de nieve.

¿Qué sucede con el transporte aéreo y la vuelta de los viajeros tras el feriado?

Varios aeropuertos de la región han informado el retraso de decenas de vuelos de salida y llegada, especialmente en Chicago O’Hare y Detroit Metropolitan. El impacto de las tormentas se agrava debido a que el fin de semana posterior a Acción de Gracias concentra uno de los mayores volúmenes de viajes del año en Estados Unidos, según datos de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, siglas en inglés).

De acuerdo con The Weather Channel, los modelos meteorológicos anticipan la llegada de otra tormenta invernal durante el viernes y sábado, con un pronóstico de entre 12 y 20 centímetros de nieve para el área de Chicago y partes de Iowa, Wisconsin e Illinois. Según NWS, esto podría igualar o superar registros históricos de nieve en la región para los últimos días de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional comunicó que las afectaciones en el sistema de transporte podrían continuar hasta el lunes 1 de diciembre, especialmente en el noreste y centro del país, con riesgos de nuevas demoras y algunos desvíos de vuelos hacia aeropuertos secundarios.

Acumulaciones de hasta 60 centímetros
Acumulaciones de hasta 60 centímetros de nieve y cortes de energía impactan autopistas clave como la I-90, I-94, I-75 e I-69, según el Servicio Meteorológico Nacional. (EFE/Ángel Colmenares)

¿Cuál es la respuesta oficial y qué acciones preventivas se han implementado?

Las autoridades estatales y locales han desplegado equipos de mantenimiento vial y servicios de emergencia para restablecer el tránsito y atender accidentes, priorizando rutas críticas y áreas de alta circulación. La Guardia Nacional de Wisconsin y Michigan activó operativos de apoyo para el despeje de caminos y abastecimiento de refugios temporales en caso de nuevas interrupciones prolongadas del servicio eléctrico, según lo reportado por The Weather Channel.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene actualizados mapas predictivos y alertas en tiempo real en sus portales oficiales, además de difundir recomendaciones sobre qué equipos de seguridad portar y advertir acerca del deterioro súbito de las condiciones de carretera. “Las bandas de efecto lago pueden modificar las condiciones en minutos, por lo que es fundamental planificar recorridos cortos y consultar el radar en tiempo real antes de salir”, indicó el NWS en su última actualización difundida este jueves.

De acuerdo con la Administración Federal de Carreteras, se priorizan labores de despeje en las vías con mayor tránsito interurbano y en corredores logísticos esenciales para el abastecimiento regional.

¿Qué se puede anticipar para los próximos días ante la continuidad de la tormenta y el flujo de viajeros?

El Servicio Meteorológico Nacional advierte que el sistema invernal seguirá desplazándose hacia el noreste y el Atlántico medio durante el fin de semana, con lluvias en el valle del Mississippi y el litoral este. Los meteorólogos instan a quienes planean regresar este fin de semana largo a monitorear los boletines y, de ser posible, considerar alternativas de transporte o reprogramar los viajes ante la posibilidad de nuevos cierres o demoras, particularmente en rutas y aeropuertos de alto tránsito.

Las proyecciones oficiales establecen que el riesgo de nevadas intensas persiste hasta el viernes 28 en la franja de los Grandes Lagos y se prevé un alivio progresivo a partir del lunes, siempre sujeto a la evolución del patrón de vientos y las temperaturas. Las autoridades remarcan que el monitoreo continuo es clave para los próximos días, mientras se aguarda el retorno gradual a la normalidad en los servicios de energía y movilidad.