El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, espera la decisión de la Corte Suprema sobre la legalidad de los aranceles aplicados por su Administración a decenas de países y afirma que el fallo definirá el rumbo económico inmediato del país.
“Espero con ansias la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos sobre este asunto urgente y crucial para que podamos seguir ¡HACIENDO A ESTADOS UNIDOS GRANDE OTRA VEZ!”, expresó el mandatario en su mensaje publicado en la red Truth Social.
Trump destacó que la política tarifaria generó ingresos significativos para el Tesoro. “A pesar de la enorme cantidad de dinero que Estados Unidos de América genera, cientos de miles de millones de dólares, como resultado directo de los aranceles aplicados a otros países, aún no se ha calculado el beneficio total de estos”, afirmó. El mandatario insistió en que la falta de una resolución judicial definitiva provoca distorsiones en el comportamiento de algunos actores económicos.
El presidente explicó que la demora del máximo tribunal influyó en las decisiones de importadores y distribuidores. En su mensaje aseguró que existen “muchos compradores de bienes y productos que, para evitar pagarlos a corto plazo, se abastecen comprando mucho más inventario del que pueden utilizar”. Trump atribuyó esa acumulación a la expectativa de una decisión que defina si los aranceles continuarán en sus condiciones actuales.
El mandatario detalló efectos inmediatos en los movimientos comerciales. “Esa fuerte compra de inventario se está agotando, y pronto se pagarán aranceles sobre todo lo que se aplique, sin evasión, y las cantidades a pagar a EEUU se dispararán, superando los niveles históricos de dólares recibidos”, añadió en su mensaje. Con esta afirmación, Trump proyectó un incremento significativo de la recaudación fiscal una vez que se normalice el flujo comercial.
Trump insistió en que la política arancelaria definirá un punto de inflexión económico. Según el presidente, “estos pagos batirán récords y pondrán a nuestra nación en un rumbo sin precedentes. Este poder arancelario le brindará a Estados Unidos una seguridad nacional y una riqueza sin precedentes”.
En su publicación, Trump acusó a sectores opositores de frenar el proceso mediante acciones judiciales. “Quienes se oponen a nosotros sirven a intereses extranjeros hostiles que no están alineados con el éxito, la seguridad y la prosperidad de EEUU No les importamos en absoluto”, afirmó en referencia al Partido Demócrata y a sectores judiciales que intervinieron en el caso mientras avanza en la Corte Suprema.
La disputa se centra en determinar si la Casa Blanca actuó dentro del marco legal vigente al imponer aranceles amplios sin una delegación específica del Congreso. Diversos grupos empresariales, cámaras comerciales y organizaciones económicas calificaron la situación como incierta y presentaron demandas que derivaron en la intervención del máximo tribunal.

La Casa Blanca explicó en anteriores documentos públicos que las tarifas buscan corregir prácticas comerciales consideradas desleales y fortalecer la capacidad productiva de Estados Unidos. El caso adquirió relevancia debido al impacto que las tarifas ejercen sobre los precios internos, los volúmenes de importación y las relaciones comerciales con múltiples países.
El fallo de la Corte Suprema definirá si la estructura arancelaria impulsada por Trump continuará sin modificaciones o si requerirá ajustes. La resolución también determinará los límites del poder ejecutivo en materia de comercio internacional, uno de los ejes centrales del programa económico del presidente. Entretanto, el Ejecutivo afirma que la política tarifaria continúa vigente hasta la decisión definitiva.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Donald Trump y Xi Jinping hablaron por teléfono sobre comercio, Ucrania y Taiwán
La Casa Blanca confirmó la llamada aunque no ofreció detalles, mientras que desde Beijing aseguran que el presidente chino instó a mantener el impulso en las relaciones bilaterales iniciado en su reunión de Corea del Sur, donde buscaron aliviar la guerra de aranceles
El precio de la cena de Acción de Gracias ha disminuido este año en Estados Unidos
La sobreoferta agrícola y la competencia entre marcas han logrado que el pavo y otros ingredientes característicos del día festivo sean más baratos

NBA del 24 de noviembre: todos los juegos de este día
Este lunes continúan las acciones en el mejor baloncesto del mundo, te compartimos la información actualizados y los partidos que se jugarán hoy

Morgan Geyser, autora del “caso Slender Man”, fue recapturada tras cortar su brazalete de monitoreo
La breve huida de la autora del ataque de 2014 volvió a poner en el centro de la discusión pública los riesgos de la libertad condicional y la vigilancia electrónica en crímenes que conmocionaron a Estados Unidos

Cómo Mel Robbins superó una deuda millonaria y se convirtió en una de las referentes más influyentes del desarrollo personal
Su historia, contada en el podcast de Codie Sanchez, reveló cómo la autora estadounidense pasó de tocar fondo en plena crisis financiera a reconstruir su vida a partir de pequeños hábitos, honestidad brutal y decisiones prácticas que cambiaron por completo su destino


