Un nuevo estudio alertó sobre las amenazas tóxicas por inundaciones costeras en Estados Unidos

Los investigadores identificaron miles de puntos críticos donde materiales peligrosos podrían liberarse debido al ascenso del mar, afectando especialmente a poblaciones marginadas y ribereñas de bajos recursos

Guardar
Una escuela primaria y el
Una escuela primaria y el vecindario cercano a la planta Denka Performance Elastomer en Reserve, Louisiana (AP Photo/Gerald Herbert, Archivo)

Si la contaminación que atrapa el calor proveniente de la quema de carbón, petróleo y gas continúa sin control, miles de sitios peligrosos en Estados Unidos corren el riesgo de inundarse debido al aumento del nivel del mar para finales de siglo, lo que supondría graves riesgos para la salud de las comunidades cercanas, según un nuevo estudio.

Los investigadores identificaron 5.500 sitios que almacenan, emiten o manejan aguas residuales, basura, petróleo, gas y otros materiales peligrosos que podrían sufrir inundaciones costeras para el año 2100, y gran parte del riesgo ya está latente debido a las emisiones pasadas. Sin embargo, se prevé que más de la mitad de estos sitios se enfrenten al riesgo de inundación mucho antes, incluso ya en 2050.

Las comunidades de bajos ingresos, las comunidades de color y otros grupos marginados son los más vulnerables.

Incluso con reducciones moderadas de las emisiones que contribuyen al calentamiento global, los investigadores también determinaron que aproximadamente 300 sitios menos estarían en riesgo para finales de siglo.

“Nuestro objetivo con este análisis era intentar anticiparnos al problema mediante una proyección a largo plazo”, declaró Lara J. Cushing, profesora asociada del Departamento de Ciencias de la Salud Ambiental de la Universidad de California en Los Ángeles, coautora del artículo publicado en la revista científica Nature Communications.

La planta Denka Performance Elastomer
La planta Denka Performance Elastomer en Reserve, Luisiana, el 23 de septiembre 2022. (Foto AP/Gerald Herbert)

“Tenemos tiempo para responder, mitigar los riesgos y aumentar la resiliencia”, añadió durante una rueda de prensa celebrada el miércoles, previa a la publicación del estudio. El estudio, financiado por la Agencia de Protección Ambiental (EPA), se basa en investigaciones previas realizadas en California.

El cambio climático está impulsando y acelerando el aumento del nivel del mar. Los glaciares y las capas de hielo se están derritiendo, y las aguas marinas se expanden al calentarse. En muchas zonas costeras de Estados Unidos, el aumento del nivel del mar se está acelerando más rápido que el promedio mundial debido a factores como la erosión y el hundimiento del terreno provocado por la extracción de agua subterránea, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

Thomas Chandler, director gerente del Centro Nacional para la Preparación ante Desastres de la Universidad de Columbia, quien no participó en la investigación, afirmó que se trata de un estudio sumamente importante que el público, los legisladores y las agencias gubernamentales deben tener en cuenta.

Derek Van Berkel, profesor asociado de la Facultad de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Universidad de Michigan, quien tampoco participó en el estudio, no se sorprendió al conocer los riesgos desproporcionados. Lo que sí le resultó alarmante fue considerar la magnitud de los efectos indirectos de las inundaciones, señaló.

Cómo abordaron los datos los investigadores

Los investigadores del estudio comenzaron identificando y clasificando decenas de miles de sitios peligrosos cerca de las costas de Puerto Rico y los 23 estados con litoral. A continuación, buscaron determinar el riesgo de inundación proyectado para cada sitio. Para ello, calcularon la probabilidad anual de que una inundación costera afectara un sitio, utilizando mediciones históricas del nivel del mar y proyecciones de aumento del nivel del mar para 2050 y 2100 bajo escenarios de bajas y altas emisiones.

Finalmente, identificaron y clasificaron como en riesgo a las comunidades cuyas viviendas se encuentran a menos de 1 kilómetro (0,62 millas) de un sitio peligroso con alta amenaza de inundación futura, y compararon las características de estas comunidades con las de otros barrios costeros sin sitios en riesgo cercanos.

Sin embargo, los investigadores no incluyeron todos los tipos de instalaciones peligrosas, como oleoductos y gasoductos, ni consideraron el afloramiento de aguas subterráneas ni tormentas más intensas y frecuentes en el futuro, lo que podría haber generado subestimaciones. Por otro lado, el modelo de riesgo de inundación utilizado podría haber sobreestimado la cantidad de sitios amenazados.

“Es importante destacar que desastres anteriores, como los huracanes Katrina, Rita y Harvey, sí provocaron una gran contaminación tóxica proveniente de oleoductos y gasoductos”, afirmó Chandler.

De los 5500 sitios en riesgo, el 44% son puertos y terminales de combustibles fósiles, el 30% centrales eléctricas, el 24% refinerías y el 22% plantas de tratamiento de aguas residuales costeras. La mayoría de estos sitios —casi el 80 %— se encuentran en Luisiana, Florida, Nueva Jersey, Texas, California, Nueva York y Massachusetts.

Posibles impactos en la salud por exposición a riesgos

Las personas expuestas a las aguas de las inundaciones cerca de granjas industriales o plantas de tratamiento de aguas residuales podrían estar expuestas a bacterias como la E. coli, afirmó Sacoby Wilson, profesor de salud global, ambiental y ocupacional de la Universidad de Maryland, durante la sesión informativa. Los síntomas pueden incluir diarrea con sangre o acuosa, fuertes calambres estomacales, vómitos y fiebre.

 Los síntomas pueden incluir
Los síntomas pueden incluir diarrea con sangre o acuosa, fuertes calambres estomacales, vómitos y fiebre (Tecnosoluciones Integrales)

Quienes viven cerca de instalaciones industriales, como refinerías, podrían estar expuestos a metales pesados ​​y sustancias químicas que pueden causar erupciones cutáneas, ardor en los ojos, la nariz y la garganta, dolores de cabeza o fatiga, añadió Wilson, quien no participó en el estudio. “Para las personas vulnerables, que tal vez tengan alguna afección preexistente, estas afecciones podrían agravarse durante las inundaciones”.

A largo plazo, algunas de estas exposiciones podrían contribuir al cáncer, daños en el hígado, los riñones u otros órganos, o tener efectos reproductivos, indicó.

Para Chandler, director de la Universidad de Columbia, el estudio subraya la necesidad de invertir considerablemente en la mitigación de riesgos. “Es realmente importante que los gobiernos federales, estatales y locales de Estados Unidos aborden estos factores mediante la planificación de la resiliencia con la participación de múltiples actores y que animen a los gobiernos locales a integrar las evaluaciones de riesgo climático en sus estrategias de mitigación.”

(con información de AP)

Últimas Noticias

Usuarios de Amazon Prime comenzaron a recibir reembolsos por suscripciones sin consentimiento

Miles de suscriptores en Estados Unidos recibirán compensaciones por cobros no autorizados bajo las condiciones de un pacto judicial entre el gigante digital y la Comisión Federal de Comercio

Usuarios de Amazon Prime comenzaron

Arqueólogos descubrieron 16 canoas de hace 5.200 años en Wisconsin; un supuesto estacionamiento prehistórico

Las embarcaciones milenarias se encontraban sumergidas en el Lago Mendota, revelando un antiguo sistema comunitario de transporte indígena

Arqueólogos descubrieron 16 canoas de

Wall Street cerró con una fuerte caída pese a un prometedor inicio de la jornada

Las acciones cambiaron de rumbo y registraron amplias bajas, ya que ni siquiera los extraordinarios beneficios de Nvidia fueron suficientes para disipar los nervios en torno a la Inteligencia Artificial

Wall Street cerró con una

Imágenes del NTSB muestran cómo se desprendió el motor del avión de carga de UPS antes del accidente en Louisville

El desastre aéreo dejó catorce muertos, incluidas once personas en tierra y los tres tripulantes que viajaban a bordo de un McDonnell Douglas MD-11F que recién despegaba del aeropuerto internacional Muhammad Ali el pasado 4 de noviembre

Imágenes del NTSB muestran cómo

Estados Unidos afirmó que las sanciones empiezan a erosionar los ingresos petroleros de Rusia

Washington asegura que la caída del crudo ruso y el repliegue de India y China indican que el cerco financiero sobre Rosneft y Lukoil está funcionando, mientras busca forzar a Moscú a negociar el fin de la guerra

Estados Unidos afirmó que las