
Millones de estadounidenses enfrentarán un incremento de hasta el 55% en las tarifas aéreas durante la temporada de fiestas, según un análisis de más de 40.000 vuelos realizado por Upgraded Points. En vísperas de Acción de Gracias y Navidad, el estudio entrega una radiografía de los días más caros y económicos para volar, lo que impactará directamente tanto en el bolsillo de los viajeros como en la planificación de las familias.
El informe detalla que el precio promedio de un pasaje aéreo de un solo trayecto pasó de 178 dólares en la primera semana de noviembre a 276 dólares durante la ventana de 10 días alrededor de Acción de Gracias, lo que representa un aumento del 55%. Según Newsweek, al comparar el periodo previo con esa semana festiva, se observa que las tarifas varían de forma drástica dependiendo del día elegido.
Según el análisis, los días domingo 23 y lunes 24 de noviembre surgen como las opciones menos costosas de esa semana festiva, presentando pequeñas disminuciones respecto al valor registrado durante la semana de referencia.
El mismo estudio advierte que los precios vuelven a subir a partir del martes 25 y el miércoles 26 de noviembre, días en los que la demanda se dispara por quienes intentan optimizar su tiempo libre. En palabras de Upgraded Points, estos días “concentran la mayor parte del aumento en la demanda y elevan los precios al máximo de la semana”.
Para quienes buscan una alternativa menos onerosa durante Thanksgiving, el informe recomienda considerar viajar el mismo jueves 27 de noviembre, cuando la diferencia respecto a una semana común resulta moderada en comparación con las vísperas y el fin de semana posterior. Por el contrario, la tarifa promedio el sábado 29 de noviembre roza los 406 dólares, ascendiendo hasta 522 dólares el domingo 30, valores que superan con amplitud los precios habituales.
Precios en navidad
En el contexto navideño, el comportamiento de las tarifas aéreas mantiene una tendencia creciente. Desde un promedio de 188 dólares en la semana de control, los boletos para la semana de Navidad fluctúan entre 224 y 342 dólares en los días centrales, lo que constituye incrementos de entre el 20 y el 125 por ciento, de acuerdo con los datos replicados por Newsweek.
El documento indica que los días domingo 21 y jueves 25 de diciembre se perfilan como los más convenientes económicamente para los pasajeros, con valores inferiores frente a sus fechas adyacentes. Los días más costosos corresponderán al 23 y 24 de diciembre, fechas en que la afluencia a los aeropuertos estadounidenses es especialmente alta, así como el 26 y 27 de diciembre, jornadas donde el regreso masivo a los hogares provoca nuevas alzas en los boletos.

Un aspecto relevante del análisis examina el comportamiento de distintas aerolíneas frente a las variaciones tarifarias. Según Upgraded Points, Southwest Airlines se mantiene como la empresa más estable, sin incrementos tan pronunciados como sus competidores.
La coyuntura operativa experimentará a su vez cambios significativos. La Administración Federal de Aviación (FAA) anunció el fin de la reducción obligatoria de vuelos nacionales, una medida implementada tras los problemas en el control del tráfico aéreo producto de la paralización del gobierno federal.
Según Newsweek, esta flexibilización permitirá restablecer poco a poco la normalidad en las operaciones. Las autoridades prevén que los horarios plenos no se retomen de inmediato, pues la reanudación será gradual y el tráfico seguirá siendo intenso en las terminales.
Paralelamente, la Asociación Americana del Automóvil (AAA) emitió su propio pronóstico respecto a la movilidad terrestre durante Thanksgiving, señalando que las peores franjas para conducir serán las tardes de martes y miércoles previos al feriado. En contraste, los mejores horarios recomendados por la AAA para circular en carretera serán por la mañana o después de las 19:00.
Últimas Noticias
Estados Unidos impulsó nuevas perforaciones petroleras en altamar frente a las costas de California y Florida
El gobierno estadounidense anunció un plan para permitir nuevas extracciones de crudo en zonas marítimas restringidas desde hace décadas

Mariana Enriquez y Virginia Feito, las dos escritoras hispanohablantes que están en la lista de los 100 libros imprescindibles de TIME
El reconocimiento de ambas escritoras en un prestigioso listado reafirma el papel transformador de la literatura en español, impulsando debates y perspectivas contemporáneas en el ámbito cultural

Los 100 libros imprescindibles de 2025, según la revista TIME
El medio estadounidense señaló que el listado se elaboró a partir de aquellos ejemplares que “nos emocionaron y deleitaron, que generaron conversaciones y nos ampliaron la mirada”

Megaoperativo en Nueva York deja 32 personas arrestadas: la mayor operación contra pandillas en la historia de Queens
Los detenidos, entre ellos menores de edad, enfrentan cargos por homicidio, conspiración y posesión de armas, tras una serie de ataques que pusieron en riesgo a la comunidad

Récord de ejecuciones en Florida: la condena de un hombre que dio muerte lenta y dolorosa a una inocente mujer
El jueves por la tarde, Richard Barry Randolph, fue el ejecutado número 17 del estado en 2025, por el homicidio de Minnie Ruth McCollum en agosto de 1988



