
En los lagos interiores de Michigan, los peces muestran una reducción de tamaño notable en las últimas siete décadas, según un estudio encabezado por la Universidad de Michigan. Tanto ejemplares jóvenes como adultos de diversas especies presentan tallas considerablemente inferiores a las que registraban a mediados del siglo XX, de acuerdo con información difundida por Michigan News.
Esta tendencia evidencia la magnitud de los efectos del calentamiento global sobre la fauna acuática local y anticipa desafíos importantes para la gestión pesquera regional, según advierten desde ENN.
El análisis, dirigido por Peter Flood, investigador posdoctoral en la Escuela de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Universidad de Michigan (SEAS), se fundamentó en datos recogidos durante 75 años en casi 1.500 lagos del estado. Según la investigación publicada en Global Change Biology, de las 125 combinaciones de especie y grupo etario evaluadas, 58 registraron modificaciones en el tamaño corporal; en 46 de esos casos, la tendencia fue a la reducción.
Flood afirmó a Michigan News: “El cambio climático está alterando el tamaño de diferentes organismos en todo el mundo, incluidos los peces en los lagos de Michigan”. Además, subrayó que la mayoría de los cambios en la región consisten en una disminución progresiva del tamaño.

Impacto ecológico y en la gestión pesquera
La reducción del tamaño no afecta por igual a todos los peces. El estudio indica que las disminuciones más marcadas se presentan en los individuos jóvenes y en los de mayor edad. Flood destacó que ambos grupos resultan esenciales para la salud de las poblaciones y los ecosistemas acuáticos: los jóvenes, al ser más pequeños, se convierten en presas más fáciles para depredadores que solo pueden consumir presas que entren en sus bocas, lo que podría limitar la supervivencia de nuevas generaciones.
Los peces más viejos influyen menos en la dinámica de la población de forma directa, pero desempeñan roles sociales y ecológicos relevantes, como la transmisión de comportamientos y el mantenimiento del equilibrio del ecosistema. “No solemos pensar en la cultura de los peces, pero son más sociales de lo que imaginamos. Aprenden unos de otros en cierta medida, y los individuos viejos tienen una influencia desproporcionada en el mantenimiento de la salud de los ecosistemas”, señaló Flood.
Las consecuencias de estos cambios superan lo meramente ecológico. La variación en el tamaño y la abundancia de los peces repercute en la pesca deportiva y comercial y en la gestión de los recursos naturales. El Departamento de Recursos Naturales de Michigan (DNR) establece límites de captura y tallas mínimas con base en estos datos, con el fin de conservar poblaciones saludables.
Karen Alofs, profesora asociada en SEAS y coautora del estudio, destacó para Michigan News que “cada uno de estos cambios, ya sea en tamaño, abundancia o mortalidad, tiene importantes implicaciones para estos ecosistemas”.

Alofs y su equipo también evidenciaron que especies como el black bass, adaptadas a ambientes cálidos, incrementaron su presencia en los lagos a medida que el clima favoreció su expansión. Además, los eventos de mortalidad masiva, que anteriormente sucedían después del deshielo primaveral, ahora ocurren más tarde, ya que la capa de hielo se redujo.
Metodología y relevancia de los datos
La investigación se sustentó en una extensa base de datos histórica, producto de la colaboración entre la Universidad de Michigan y el DNR, y actualmente gestionada por el Instituto de Investigación de Pesca.
La base incluye registros de cerca de 1.500 lagos, digitalizados con la colaboración de voluntarios a través de la plataforma Zooniverse. Esta digitalización permitió analizar tendencias a largo plazo, diferenciando por especie y grupo de edad. Para determinar la edad de los peces, los científicos examinaron patrones de crecimiento en las escamas, comparables con los anillos de los árboles.
Paralelamente, el equipo empezó a incorporar ejemplares del Museo de Zoología de la Universidad de Michigan, que alberga unos 3,5 millones de especímenes, lo que enriquecerá el alcance temporal y taxonómico del análisis e incluirá especies nativas menos estudiadas por su escaso interés pesquero.

La investigación contó con la colaboración de Katelyn King y Kevin Wehrly (DNR), así como de Kaitlin Schiller y Andrew Runyon, integrantes del equipo universitario. Flood recalcó que los resultados ofrecen a los gestores ambientales una herramienta adicional para actuar frente a los impactos del cambio climático, ya que identifican respuestas diferenciadas según la edad y la especie de los peces.
De cara al futuro, los investigadores consideran que el conjunto de datos generado posee gran potencial para investigar nuevas cuestiones sobre la influencia del clima en la fauna acuática.
Flood destacó que la singularidad de esta base de datos, fortalecida por la participación ciudadana, abre la posibilidad de estudios aún más detallados sobre la evolución de los peces en los lagos de Michigan.
Últimas Noticias
California revoca 17.000 licencias de conducir comerciales otorgadas a inmigrantes tras auditoría federal
La medida afecta a miles de choferes cuyo permiso superaba la fecha límite de estancia legal en Estados Unidos, según confirmaron autoridades del transporte nacional

NBA hoy: quién juega y lo más esperado de la jornada de hoy 13 de noviembre
Este jueves continúan las acciones en el mejor baloncesto del mundo, te compartimos la información actualizados y los partidos que se jugarán hoy

Clima en Los Ángeles: temperatura y probabilidad de lluvia para este 13 de noviembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Previsión del clima en Nueva York para antes de salir de casa este 13 de noviembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Dallas: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo


