
La edición 2025 de NYCxDesign ha dejado una huella inesperada en el panorama del diseño de interiores, al presentar una serie de tendencias que desafían las convenciones y apuestan por la audacia conceptual.
Lejos de la saturación habitual de propuestas efímeras, este año la cita neoyorquina ha revelado cinco corrientes que, según Livingetc, marcarán el rumbo del sector durante el próximo año y más allá. Entre los ejes destacados figuran la teatralidad textil, la geometría disruptiva y una paleta cromática de alto voltaje, todos ellos reflejo de la energía y el carácter excéntrico de la ciudad.
El uso de telas en luminarias ha evolucionado más allá de la tradicional lámpara de papel, dando paso a piezas que combinan suavidad, extrañeza y teatralidad. En The Family Show, la primera exposición colectiva de Love House, dos creaciones captaron la atención: The Mother, de Known Work, una monumental lámpara de techo revestida en jacquard y adornada con perlas reales, que caía en pliegues suaves como la cola de un vestido nupcial; y Kinship I & II, de Lana Launay, dos luminarias de encaje vintage que evocaban reliquias familiares transformadas en faroles, cada una con una silueta distinta que alteraba por completo la atmósfera del espacio.
Según Livingetc, estas propuestas demuestran el potencial de tratar la iluminación como si fuera moda, abriendo nuevas posibilidades expresivas.

La tendencia no se limitó a Love House. En Colbo, el dúo autodidacta Item: Enso, integrado por Yuria Kailich y Joel Harding, suspendió un colgante de seda pintada sobre una mesa auxiliar, logrando que ambos objetos dialogaran en escala y presencia. Estas luminarias textiles, lejos de ser frágiles o meros difusores de luz, se erigen como auténticos protagonistas en la ambientación de los espacios.
El color también se impuso como protagonista, con una preferencia clara por los tonos eléctricos. Livingetc destaca la omnipresencia del azul cobalto, descrito como “químicamente cargado”, visible en piezas como la Septa End Table de Henry Merker en la muestra colaborativa de Blu Dot x DUDD HAUS, y en la luminaria Allumette de Francesca Lanzavecchia para Foscarini, que recordaba un haz de fósforos de neón en una estructura asimétrica.
Incluso establecimientos tradicionales, como un bar de whisky del vecindario, adoptaron la tendencia al renovar su fachada con el mismo tono vibrante.

El morado también tuvo su momento, especialmente en la colección Shadowy de Tord Boontje para Moroso, presentada en ICFF. Estas sillas de exterior, elaboradas con redes de pesca plásticas y técnicas de tejido africanas, ofrecían una estética a medio camino entre lo lúdico y lo psicodélico. El naranja, por su parte, emergió como un matiz inesperado, utilizado en combinación con tonos joya para crear contrastes sofisticados.
La instalación Incanto de Artemest, concebida por Nicole Fuller, empleó el naranja junto a ciruelas, ocres y sedas, evocando una opulencia controlada que fusiona el glamour de los años setenta con el romanticismo contemporáneo. Según Livingetc, la clave de estos colores intensos reside en su uso estratégico: “No gritan, vibran. Sofisticados, un poco descarados y lo suficientemente disruptivos para sacudir la rigidez”.
La geometría triangular se consolidó como otro de los signos distintivos de la edición. Triángulos invertidos, reflejados o suspendidos aparecieron tanto en mobiliario como en luminarias. En el extremo más experimental, Bec Brittain presentó en la muestra The Independents de Colony dos lámparas inspiradas en cristales, Stalagmight y Stalagtight, que jugaban con la tensión vertical y el equilibrio entre formas suspendidas y ancladas, ambas realizadas en latón, cobre y vidrio óptico ondulado.
En FLOS, el diseñador Erwan Bouroullec debutó con EMI, una luminaria de líneas austeras que proyectaba haces de luz en tres direcciones, delineando el espacio con precisión geométrica. En Invisible Collection, una serie de apliques y sillas de comedor replicaban el motivo triangular, mientras que Known Works, también presente en Love House, propuso la Perceptions Chair, una butaca de líneas inesperadas y esculturales para la colección Petra Hardware x Sight Unseen en HOST on Howard. Livingetc subraya la funcionalidad de esta forma en el contexto urbano: “En una ciudad como Nueva York, el triángulo es pragmático: un cuadrado partido, una figura que se adapta a las esquinas o flota visualmente sin añadir volumen”.

El acabado en piel de pelo corto desplazó a las texturas largas y desordenadas que dominaron temporadas anteriores. La preferencia por tapizados en tonos neutros y cremosos se manifestó en piezas como el sofá de marco geométrico y tapizado en piel con cenicero cromado integrado, diseñado por Courtney Applebaum para La Maison du Collectionneur de Invisible Collection.
Esta propuesta, según Livingetc, conjuga el glamour del Upper East Side con la audacia del downtown. El estudio OLLIN, dirigido por Noel Hernandez y Victoria Luisa Barbo, presentó en Shelter NYC un banco de acero con una textura similar, mientras que la Hundō Lost Wax Chair de Emily Thurman incorporó tejido de crin de caballo de John Boyd, reinterpretando la longitud del pelo en clave contemporánea. Para quienes prefieren alternativas libres de productos animales, marcas como Sixpenny ofrecieron opciones de tacto suave fabricadas con botellas de agua recicladas, que mantienen el aspecto lujoso y la sensación singular sin necesidad de mantenimiento.
La teatralidad de las cortinas se impuso como un recurso escenográfico, reforzando la tendencia textil observada en luminarias y tapizados. En la colección Overture de Calico Wallpaper, diseñada por Lee Broom, el papel mural se transformó en ilusiones escultóricas que evocaban cortinas sin serlo.
En The Family Show de Love House, la obra Inheritance de Atarah Atkinson utilizó cortinajes reales para envolver una naturaleza muerta, aportando dimensión y tensión cinematográfica. Paneles de terciopelo en tonos oscuros cubrieron paredes completas en diversos showrooms, suavizando los ambientes y anunciando el inicio de un espectáculo. Livingetc señala que esta tendencia también se observó en la Milan Design Week 2025, donde la colaboración entre Dimore y Loro Piana, La Prima Notte di Quiete, recreó la atmósfera de un cine antiguo con cortinas de terciopelo rojo y alfombras de estampado animal.

Estas cinco tendencias, identificadas por Livingetc, reflejan una búsqueda de originalidad y carácter en el diseño de interiores, donde cada elemento —desde la iluminación hasta los textiles y la geometría— se convierte en una declaración de intenciones.
Últimas Noticias
La aerolínea Southwest canceló más de 100 vuelos en EEUU debido a las reducciones de la FAA
La medida afectó a miles de pasajeros en distintos aeropuertos del país, en medio del cierre parcial del gobierno federal
Cómo La Niña y el vórtice polar podrían acelerar la llegada de un invierno brutal en Estados Unidos
Las últimas proyecciones meteorológicas advierten un escenario invernal más severo de lo habitual en amplias regiones del país, con riesgos para el transporte y la energía

NBA hoy: quién juega y lo más esperado de la jornada de hoy 8 de noviembre
Este sábado continúan las acciones en el mejor baloncesto del mundo, te compartimos la información actualizados y los partidos que se jugarán hoy

Clima hoy en EEUU: temperaturas para Los Ángeles este 8 de noviembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo



