En una autopista de Fort Worth, Texas, el sonido del llanto de un bebé volvió a llenar el aire después de que un grupo de extraños y policías lograran lo que parecía imposible: rescatar con vida a un niño atrapado bajo un auto volcado y devolverle la respiración tras realizarle maniobras de resucitación.
Ocurrió el jueves 23 de octubre de 2025 a las 9:30 de la mañana, un momento que bien podría considerarse un nuevo nacimiento de la criatura.
Los rostros reflejaban una angustia muda mientras la cámara corporal de un agente del Departamento de Policía de Fort Worth registraba la escena en primera persona: un auto volcado, personas tratando de mirar debajo, y voces de personas que, entre sollozos y gritos, pedían ayuda por un niño atrapado. La secuencia, compartida en redes sociales por las autoridades, revela el pánico y la urgencia con una crudeza incontestable.
El agente —que más tarde sería elogiado como un héroe— llegó al lugar corriendo.
Su voz, firme y sin temblor, sobresalió entre la conmoción colectiva:
—Por aquí abajo, necesitamos mover el auto.

No hubo debate ni demora. Los automovilistas que se habían detenido se unieron en un esfuerzo común, empujando el auto mientras el policía coordinaba los movimientos.
—Sigan moviéndose, sigan moviéndose —apremió—. Ya casi.
Finalmente, el agente pudo ver el pie diminuto, estiró los brazos y sujetó al niño por una pierna para sacarlo de debajo del chasis deformado.

El bebé no respondía. En el video, la escena se sumerge en el silencio y la desesperación de las personas presentes, hasta que el policía, sin vacilar, comenzó la maniobra de reanimación cardiopulmonar (RCP).
Utilizó sus dedos para presionar el pequeño pecho. Los segundos —convertidos en eternidades— transcurrieron. Nadie respiraba.

Hasta que el milagro sucedió: primero un quejido, apenas audible, luego un llanto en aumento que impregnó el ambiente de un alivio palpable. Un llanto que, a esa hora y en ese lugar, fue la mejor noticia posible.
El resto de la historia transcurrió entre luces de ambulancia y sirenas. El bebé fue trasladado rápidamente a un hospital, seguido por una mujer que también resultó herida: ambos sobrevivieron. La certeza clínica reemplazó a la incertidumbre y se recuperarán por completo.
El propio Departamento de Policía de Fort Worth subrayó la importancia del material compartido.
“Aunque este video puede ser extremadamente difícil de ver, es un ejemplo importante de los tipos de situaciones con las que nuestros agentes de policía pueden encontrarse mientras realizan su deber”, señalaron en la comunicación oficial. La grabación, disponible únicamente con autorización institucional y protegida contra reventa o archivo, captura la esencia de la función policial: la capacidad, y a veces la obligación, de responder al horror con humanidad.

La historia no terminó al borde de la carretera. Eddie García, jefe policial local, utilizó las mismas redes sociales para calificar al niño de “pequeño ángel” y reconoció la valentía de sus agentes. El mensaje tuvo un destinatario colectivo: los ciudadanos anónimos que, sin pensarlo dos veces, detuvieron sus autos para prestar ayuda, empujaron el vehículo y compartieron el peso de aquella mañana.
La escena, breve y feroz, condensa algo más que un rescate milagroso; es la postal de una ciudad atravesada por la tragedia, pero capaz de reunirse —entre desconocidos— para desafiar juntos a la muerte.
Últimas Noticias
EEUU avaló una ley que restringe la compra de propiedades a ciudadanos chinos en Florida
La norma también establece restricciones similares, aunque más flexibles, para residentes de Cuba, Venezuela, Irán, Corea del Norte, Rusia y Siria
Donald Trump recibirá en la Casa Blanca al presidente sirio Ahmed al Sharaa para discutir la paz en Medio Oriente
Se espera que ambos conversen sobre la reconstrucción de Siria, el levantamiento de sanciones y la posible incorporación de Damasco a la coalición internacional contra el Estado Islámico
Crece la preocupación por la desaparición de Melodee Buzzard en California: su madre no coopera con la investigación
La última vez que se vio a la menor fue el 9 de octubre. Ese día, cámaras de vigilancia registraron a la niña junto a su madre cerca de la frontera entre Colorado y Utah

Científicos descubrieron el mayor estallido de un agujero negro jamás registrado
Astrónomos documentaron un fenómeno sin precedentes, con una luminosidad equivalente a 10 billones de soles, que permitirá profundizar en el estudio de la evolución galáctica y la interacción de estos colosos con su entorno



