George W. Bush recordó cómo fue tener a Dick Cheney como vicepresidente: “Confiaba en su consejo honesto y directo”

El ex mandatario estadounidense destacó la integridad y liderazgo de quien fue su compañero de fórmula en la campaña a la Casa Blanca, luego convertido en una figura clave del gobierno durante ocho años

Guardar
Dick Cheney, ex vicepresidente de
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos, murió este lunes a los 84 años (REUTERS/ARCHIVO)

El expresidente George W. Bush emitió este martes un comunicado en el que expresó su pesar por la muerte de Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos, calificando su fallecimiento como “una pérdida para la nación y un motivo de tristeza para sus amigos”. En sus palabras, Bush y su esposa Laura subrayaron que recordarán a Cheney como “el hombre decente y honorable que fue”, y aseguraron que “la historia lo recordará como uno de los mejores servidores públicos de su generación: un patriota que aportó integridad, gran inteligencia y seriedad de propósito a cada cargo que desempeñó”.

En la declaración, Bush repasó la amplia trayectoria de servicio público de Cheney, quien desde joven se desempeñó como asistente de la Casa Blanca, luego jefe de gabinete, congresista, secretario de Defensa y, finalmente, vicepresidente de Estados Unidos. “Dick se ganó la confianza y el alto concepto de cinco presidentes”, recordó Bush, quien detalló que, tras encomendarle originalmente la búsqueda del mejor candidato posible para la vicepresidencia en el año 2000, pronto entendió que era Cheney quien reunía las cualidades necesarias para ocupar ese puesto: “amplia experiencia, juicio maduro, carácter y lealtad”. Señaló también: “Aún sigo agradecido de que estuviera a mi lado durante los ocho años que siguieron”.

Dick Cheney, exvicepresidente de Estados
Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos, fallece a los 84 años por complicaciones de neumonía y problemas cardiovasculares (REUTERS/ARCHIVO)

Bush destacó que a lo largo de sus dos mandatos en la Casa Blanca, en medio de grandes retos nacionales e internacionales, Cheney fue “una presencia tranquila y estable” en el gobierno. “Conté con él por su consejo sincero y directo, y nunca dejó de dar lo mejor de sí mismo. Se mantuvo fiel a sus convicciones y puso en primer lugar la libertad y la seguridad del pueblo estadounidense”, manifestó Bush, resaltando que “el servicio de Dick Cheney siempre honró al país que amó”.

La declaración también hace hincapié en la faceta familiar de Cheney, para quien, en palabras de Bush, el amor por la familia solo fue superado por su amor a Estados Unidos. El expresidente expresó sus condolencias a Lynne Cheney, esposa del exvicepresidente, y a sus hijas y nietos, de quienes estaba “profundamente orgulloso”. “Laura y yo hemos compartido nuestras más profundas simpatías con Lynne, Liz, Mary y toda la familia Cheney mientras honran a un gran hombre”, expresó Bush, y aseguró que ambos se unirán en oración por la familia en estos momentos.

George W. Bush despide a
George W. Bush despide a Dick Cheney con emotivo homenaje (REUTERS/ARCHIVO)

Dick Cheney, fallecido el 3 de noviembre a los 84 años debido a complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares, será recordado por una prolongada y variada carrera en el sector público estadounidense. Fue congresista por Wyoming, jefe de gabinete bajo la presidencia de Gerald Ford, secretario de Defensa durante el mandato de George H. W. Bush, y ocupó la vicepresidencia entre 2001 y 2009 durante la administración de Bush hijo, siendo figura clave en la política exterior de Estados Unidos, especialmente en la llamada “guerra contra el terrorismo” y la intervención en Irak.

La noticia del fallecimiento fue confirmada por la familia de Cheney, que lo definió como “un hombre bueno” que inculcó en sus hijos y nietos los valores del coraje, el honor y el amor por el país, y que también agradeció las muestras de apoyo y reconocimiento recibidas.