
La advertencia de una ola de calor inusual emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) para millones de residentes en el sur de California provocó alertas sanitarias y operativas durante la última semana de octubre. Según la notificación, la población de regiones como los valles interiores de Orange, San Bernardino, Riverside y San Diego, junto con comunidades de Ventura y áreas montañosas cercanas, enfrenta condiciones que sobrepasan los valores habituales para esta época del año. La situación cobra relevancia por la magnitud de la población afectada y la presión ejercida sobre los sistemas de salud y respuesta ante emergencias públicas.
De acuerdo con informes del NWS y de organizaciones como la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), el fenómeno expuso a millones de personas a temperaturas que alcanzan niveles históricos para finales de octubre, con máximas de hasta 36 °C (96 °F). El aviso oficial, destacado también por Newsweek, especifica que estas condiciones preocupan principalmente a grupos vulnerables como personas adultas mayores, menores de edad, trabajadores expuestos a la intemperie y quienes no cuentan con sistemas de refrigeración adecuados. La autoridad federal recomendó limitar las actividades al aire libre, prestar especial atención a síntomas relacionados con el golpe de calor y reforzar el autocuidado comunitario.
Las olas de calor en la región no son inéditas, pero el período y la intensidad aumentan la atención pública y científica debido a la persistencia de eventos similares en años recientes. Según cifras de la The Weather Channel, la tendencia de temperaturas inusualmente altas en el suroeste de los Estados Unidos persiste más allá del verano, afectando infraestructuras, recursos hídricos y seguridad alimentaria. En este contexto, organismos como la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) actualizaron sus recomendaciones para situaciones de riesgo térmico, enfatizando la urgencia de la asistencia médica inmediata en casos extremos.
¿Qué alerta emitió el Servicio Meteorológico Nacional en California?
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de calor para el sur de California, indicando que hasta 36 °C (96 °F) afectarían a los condados de Orange, San Bernardino, Riverside y San Diego, así como a la zona de Ventura y áreas montañosas vecinas. El organismo aconsejó que la población tome medidas para reducir la exposición solar y prestar atención a las recomendaciones oficiales. Newsweek reportó que la alerta se mantendrá activa hasta el miércoles 30 de octubre, monitoreando la evolución diaria de la situación.

¿Cuáles son las regiones afectadas por la ola de calor en California?
Las regiones cubiertas por la alerta incluyen:
- Condado de Orange: áreas interiores
- San Bernardino y Riverside: valles y zonas de baja altitud
- San Diego: valles y zonas alejadas de la costa
- Condado de Ventura: valles y regiones interiores
- Santa Susana Mountains y zonas montañosas
- Lake Casitas y Ojai Valley
Según datos del NWS y The Weather Channel, la temperatura en puntos específicos, como Lancaster, llegó a 41,6 °C (107 °F) durante la ola de calor, superando los valores medios del mes.
¿Cuánto tiempo durará la ola de calor en el sur de California?
De acuerdo con el pronóstico de NOAA y NWS, la ola de calor persistirá, con posibilidad de extenderse hasta el miércoles 30 de octubre. Se indica que una disminución de temperaturas podría ocurrir hacia la primera semana de noviembre. La autoridad meteorológica mantiene la vigilancia diaria y actualiza los avisos en sus canales oficiales.
¿Qué medidas recomienda el NWS ante temperaturas extremas?
El NWS, respaldado por la OSHA y la NOAA, recomienda:
- Beber abundantes líquidos durante el día
- Evitar la exposición directa al sol en horarios de máxima temperatura
- Permanecer en espacios ventilados o con aire acondicionado
- Revisar el estado de vecinos, familiares y personas vulnerables
- “El golpe de calor es una emergencia médica que puede terminar en muerte. Llame al 911 de inmediato”, es la instrucción destacada por OSHA y reflejada en Newsweek, en caso de síntomas severos.

¿Qué síntomas provoca el golpe de calor y cómo actuar?
El golpe de calor, definido por la OSHA, se manifiesta con ausencia de sudoración, confusión, pérdida de conciencia y convulsiones. El primer paso es trasladar a la persona a un área fresca, aplicar compresas frías y contactar servicios de emergencia si se presenta cualquier síntoma grave. La hidratación solo debe realizarse si la persona mantiene la consciencia. La vigilancia médica es obligatoria hasta que la persona reciba atención profesional.
¿El calor afecta a otros lugares fuera de California?
Las autoridades advirtieron que la ola de calor también impacta a Puerto Rico y las Islas Vírgenes de Estados Unidos, donde las altas temperaturas y la humedad aumentan el riesgo de enfermedades asociadas al calor, según el NWS.
¿Qué impacto tiene la ola de calor en la infraestructura y los servicios públicos?
Según la información recabada por la The Weather Channel y reportes oficiales, el evento incrementó la demanda energética y la utilización de sistemas de refrigeración, afectando a la red eléctrica y a centros de salud por incremento de atenciones por deshidratación. Los servicios de emergencia de California ampliaron operativos de prevención y recomendaron consultar actualizaciones en las páginas institucionales.
Últimas Noticias
Top 10 Prime Video Estados Unidos: las mejores películas que están robando la atención del público
Prime Video se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming

¿Por qué el fin del horario de verano es una pesadilla para los padres?
El ajuste anual altera rutinas, afecta el descanso infantil y complica las mañanas familiares, según expertos en sueño

El pacto de Trump y Xi Jinping sobre tierras raras: qué papel cumplen en la batalla por el liderazgo tecnológico
El acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y China marca un punto de inflexión en la disputa global por los minerales estratégicos que alimentan la era digital

Trump tuvo una “buena conversación” con Carney pese a que no planeaba verlo en Corea
Al aterrizar el miércoles en Seúl, el mandatario estadounidense había descartado un encuentro con el jefe del Gobierno canadiense, con quien mantiene un enfrentamiento por los aranceles
EEUU implementa un programa especial para detectar irregularidades en las visas laborales
La iniciativa federal busca garantizar que las contrataciones en sectores especializados se ajusten a la ley y no perjudiquen a la fuerza laboral local



