
A consecuencia del cambio climático, las variaciones en el estado del tiempo son más constantes lo que provoca que, en un solo día, pueda haber altas temperaturas, lluvias constantes, así como fuertes heladas; lo mejor es tomar precauciones y averiguar el pronóstico del clima para este 26 de octubre en Los Ángeles.
La probabilidad de lluvia para este domingo en Los Ángeles es de 0% durante el día y del 1% a lo largo de la noche.
En tanto, la nubosidad será del 55% en el transcurso del día y del 10% en el curso de la noche.
En cuanto a la temperatura se prevé un máximo de 22 grados y un mínimo de 14 grados en esta región. Los rayos ultravioleta se espera alcanzarán un nivel de hasta 4.
Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 15 kilómetros por hora en el día y los 11 kilómetros por hora por la noche.

Ubicada al sur de Estados Unidos en la costa con el Océano Pacífico, Los Ángeles es la ciudad más poblada de California y la segunda en todo el país, solo por detrás de Nueva York.
El clima en Los Ángeles presenta una peculiar combinación de mediterráneo con semiárido cálido. El primero se caracteriza por sus inviernos templados y lluviosos, más sus veranos secos y calurosos; mientras que el segundo tiene escasas precipitaciones y bajas temperaturas.
En tanto, en esta ciudad estadounidense, el estado del tiempo es seco y con precipitaciones en invierno, un verano fresco y un invierno templado para las zonas más cercanas a la costa.
En Los Ángeles el mes más caluroso suele ser agosto, mientras que el más frío en diciembre.
Las precipitaciones ocurren mayormente en invierno y primavera, siendo febrero el más lluvioso. En tanto, las nevadas no son algo cotidiano en la ciudad californiana.

El clima en Estados Unidos
Al ocupar una gran extensión de territorio, Estados Unidos presume de una enorme variedad de climas, casi todos.
En el lado este de Estados Unidos predominan dos climas centrales: el húmedo subtropical y el continental húmedo.
En el noreste estadounidense el clima más predominante es el continental húmedo que se caracteriza por las lluvias constantes a lo largo del año que se convierten en tormentas durante el verano y nevadas a lo largo del invierno.
En el sureste de Estados Unidos el estado del tiempo que prevalece es el húmedo subtropical cuenta con veranos cálidos, inviernos frescos y precipitaciones abundantes.
Del lado oeste estadounidense, hay al menos tres grandes climas predominantes: semiárido, árido y mediterráneo.
El clima semiárido, en su subtipo frío, abarca la parte más al centro del oeste y de norte a sur de Estados Unidos, se caracteriza por las escasas precipitaciones y las bajas temperaturas.
En el suroeste de Estados Unidos es donde se hace presente el clima árido, tanto en su subtipo frío como cálido. En el árido frío los inviernos son helados y los veranos templados, mientras que en el árido cálido el verano registra temperaturas extremadamente altas y en el invierno el estado del tiempo es templado. En ambos casos las precipitaciones son escasas.
El clima mediterráneo se registra en la zona más costera del oeste estadounidense, de norte a sur y se caracteriza por sus inviernos templados y lluviosos, más sus veranos secos y calurosos.
Últimas Noticias
EEUU avaló una ley que restringe la compra de propiedades a ciudadanos chinos en Florida
La norma también establece restricciones similares, aunque más flexibles, para residentes de Cuba, Venezuela, Irán, Corea del Norte, Rusia y Siria
Donald Trump recibirá en la Casa Blanca al presidente sirio Ahmed al Sharaa para discutir la paz en Medio Oriente
Se espera que ambos conversen sobre la reconstrucción de Siria, el levantamiento de sanciones y la posible incorporación de Damasco a la coalición internacional contra el Estado Islámico
Crece la preocupación por la desaparición de Melodee Buzzard en California: su madre no coopera con la investigación
La última vez que se vio a la menor fue el 9 de octubre. Ese día, cámaras de vigilancia registraron a la niña junto a su madre cerca de la frontera entre Colorado y Utah

Científicos descubrieron el mayor estallido de un agujero negro jamás registrado
Astrónomos documentaron un fenómeno sin precedentes, con una luminosidad equivalente a 10 billones de soles, que permitirá profundizar en el estudio de la evolución galáctica y la interacción de estos colosos con su entorno


