Guardar
El límite anual de ingresos
El límite anual de ingresos para beneficiarios de Seguridad Social menores de la edad de retiro aumentará a 24.360 dólares a partir de 2026. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El sistema de Seguridad Social en Estados Unidos afrontará un cambio en sus normativas respecto al trabajo y el cobro simultáneo de beneficios por jubilación a partir de 2026.

Según reportó The Motley Fool, la Administración del Seguro Social ajustará los umbrales de ingresos que determinan cuándo los beneficiarios menores de la edad plena de retiro experimentarán reducciones en sus pagos mensuales. Este ajuste obedece a la tendencia de miles de jubilados que eligen continuar en el mercado laboral mientras reciben el beneficio.

Actualmente, quienes no cumplieron la edad plena de jubilación (FRA) pueden ver disminuidos o incluso eliminados de forma transitoria sus montos mensuales de Seguridad Social si sus ingresos laborales superan ciertos límites.

La norma vigente estipula que los trabajadores que todavía no alcanzaron esta edad pierden 1 dólar de beneficio por cada 2 dólares que superen el umbral de 23.400 dólares anuales. El dinero no desaparece para siempre: se recalcula al llegar a la edad plena de retiro y el pago mensual aumenta en ese momento, de acuerdo con The Motley Fool.

La Administración del Seguro Social
La Administración del Seguro Social recalcula los beneficios descontados una vez que el beneficiario llega a la edad plena de retiro. (REUTERS/Mohamed Abd El Ghany)

Si el beneficiario alcanza la edad plena de retiro durante el año, el umbral es más alto. Para estos casos, la reducción aplica solo hasta el mes anterior a cumplir la edad, y el descuento es de 1 dólar por cada 3 dólares que se reciban sobre los 62.160 dólares anuales. Una vez que se alcanza la edad plena, no existen límites: se puede trabajar y recibir el beneficio al mismo tiempo sin ninguna reducción, explica The Motley Fool.

El organismo federal anticipa que desde 2026 estos límites aumentarán. Proyecciones indican que el tope anual subirá a 24.360 dólares para quienes no llegan a la edad de retiro completa durante el año, y a 64.800 dólares para quienes sí la cumplen en algún momento del período fiscal. Esto implica que se podrá ganar unos 960 dólares más respecto del año previo, o bien 2.640 dólares adicionales si el beneficiario alcanza la edad de retiro en el año.

Continuar en el mercado laboral

Este ajuste representa un alivio para quienes, por necesidad o decisión propia, optan por continuar trabajando tras iniciar el trámite de la pensión pública. Según expertos, para muchos, la jubilación se ve muy diferente a la imagen tradicional de relajación y descanso.

Miles de adultos mayores eligen
Miles de adultos mayores eligen seguir trabajando tras iniciar el cobro de la pensión pública en Estados Unidos (Imagen ilustrativa Infobae)

Muchas personas mayores reclaman beneficios de Seguridad Social mientras continúan cobrando un cheque de su trabajo, lo cual responde tanto a motivaciones personales como a la imposibilidad de cubrir los gastos solo con la pensión.

El impacto de estos límites resulta clave en la planificación financiera de los futuros jubilados. Si una persona planea complementar su ingreso con ahorros en un plan 401(k) y el pago de Seguridad Social, el desconocimiento de las reglas podría afectar su presupuesto. En caso de no tener suficiente dinero ahorrado para sobrevivir sin recibir algún tipo de salario, debe considerar cómo las reglas pueden afectar sus beneficios, señala el análisis citado por The Motley Fool.

En la actualidad, el Servicio de Seguridad Social recalcula automáticamente los beneficios descontados cuando el titular cumple la edad plena, restituyendo los montos con un ajuste al alza en el pago mensual. Sin embargo, algunos trabajadores perciben un impacto negativo temporal por sobrepasar los topes, lo cual obliga a revisar el momento óptimo para iniciar la solicitud de la jubilación.

El mismo medio resalta la existencia de estrategias poco conocidas que permiten maximizar el monto a cobrar. Entre ellas, destaca el llamado “bono de 23.760 dólares de Seguridad Social” que suele pasar desapercibido para la mayoría de los beneficiarios, una cifra potencial significativa para quienes buscan fortalecer su solvencia en la jubilación.