El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, encabezará una cumbre de negocios y liderazgo global que se realizará en Miami los días 5 y 6 de noviembre, en un evento que busca reunir a figuras prominentes de la política, las finanzas, el deporte y la cultura.
El America Business Forum: Miami se llevará a cabo en el Kaseya Center, casa de los Miami Heat, y será conducido por Bret Baier, presentador de Fox News. Los organizadores esperan congregar a más de 40.000 ejecutivos y líderes empresariales, además de millones de espectadores a través de su transmisión en vivo.

Entre los participantes confirmados se encuentran el presidente argentino Javier Milei, la líder opositora venezolana María Corina Machado —ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025—, y el ex CEO de Google Eric Schmidt. También participarán figuras del deporte como el futbolista Lionel Messi, el tenista Rafael Nadal y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
Del mundo financiero asistirán Jamie Dimon, presidente y CEO de JPMorgan Chase, y Ken Griffin, fundador de Citadel. El actor Will Smith, el presidente de la Fórmula 1 Stefano Domenicali, y Adam Neumann, cofundador de Flow, completan la lista de oradores anunciados hasta el momento.
La cumbre está liderada por el uruguayo Ignacio González, de 34 años, presentador de televisión y productor que ha organizado el evento durante una década en Latinoamérica y ahora dirige su expansión global desde Miami.
“El mundo reclama más que nunca un espacio de unidad”, dijo González, fundador y CEO del America Business Forum. “ABF será la plataforma desde la cual líderes le hablen al mundo, y marquen el rumbo global cada año”.
El alcalde de Miami, Francis Suarez, quien preside el consejo del evento, destacó el creciente papel de la ciudad como centro de negocios e innovación. “Es emocionante recibir a los líderes que marcarán la agenda global de los próximos años en este escenario histórico”, afirmó Suarez, señalando que Miami ha sido sede de eventos de alto perfil como el Super Bowl, partidos de la Copa Mundial de la FIFA y el Gran Premio de Fórmula 1.
Los organizadores han adoptado el lema “The World Meets in America” (El mundo se reúne en Estados Unidos) para el evento, que busca combinar discusiones sobre negocios y política con presentaciones de figuras del deporte y el entretenimiento.

Desde su creación en 2016, el America Business Forum se ha posicionado como una plataforma para jefes de Estado, directores ejecutivos de empresas multinacionales y emprendedores que buscan influir en el panorama económico global.
Durante la semana del evento, los participantes tendrán acceso a encuentros exclusivos como Power 100, una reunión de los líderes más influyentes que asisten al foro, y el VIP Night Forum, el evento de clausura oficial.

La conferencia se realizará en un momento de incertidumbre en la economía global y tensiones geopolíticas, temas que probablemente dominarán las discusiones entre los asistentes.
González enfatizó que la cumbre tiene una misión a largo plazo. “Estamos pensando en la unidad del planeta, y en los próximos 50 años”, dijo. “Un mundo frágil y convulsionado, sacudido por una geopolítica inestable y el avance violento a la inteligencia artificial, necesita líderes que hablen fuerte y marquen el camino”.
Las entradas y más información sobre el evento disponible en www.americabusiness.com.
Últimas Noticias
Top 10 Prime Video Estados Unidos: las mejores películas que están robando la atención del público
Prime Video se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming

¿Por qué el fin del horario de verano es una pesadilla para los padres?
El ajuste anual altera rutinas, afecta el descanso infantil y complica las mañanas familiares, según expertos en sueño

El pacto de Trump y Xi Jinping sobre tierras raras: qué papel cumplen en la batalla por el liderazgo tecnológico
El acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y China marca un punto de inflexión en la disputa global por los minerales estratégicos que alimentan la era digital

Trump tuvo una “buena conversación” con Carney pese a que no planeaba verlo en Corea
Al aterrizar el miércoles en Seúl, el mandatario estadounidense había descartado un encuentro con el jefe del Gobierno canadiense, con quien mantiene un enfrentamiento por los aranceles
EEUU implementa un programa especial para detectar irregularidades en las visas laborales
La iniciativa federal busca garantizar que las contrataciones en sectores especializados se ajusten a la ley y no perjudiquen a la fuerza laboral local



