
La seguridad de los menores en plataformas digitales vuelve a estar en el centro del debate tras una serie de demandas presentadas contra Roblox y Discord. El caso de la familia de Steven, quien solicitó a CBS News que solo se use su primer nombre para proteger su privacidad, revela cómo incluso con controles parentales activados, los depredadores sexuales logran vulnerar a los niños en entornos virtuales populares.
Steven permitió que su hijo adolescente participara en el universo de Roblox bajo la premisa de que las herramientas de control parental ofrecían una experiencia segura. “Configuré todos los controles parentales que pude encontrar e hice lo mejor que pude”, relató Steven en diálogo exclusivo con el medio. Sin embargo, un agresor lograba durante semanas simular ser un joven de 16 años y hacerse amigo de su hijo de 13 dentro del popular juego “Pet Simulator”.
Según los documentos judiciales y la declaración del padre, el agresor ofreció tarjetas de regalo de Roblox a cambio de imágenes sexuales, las cuales el menor compartió mediante Discord, un servicio de mensajería utilizado ampliamente en la comunidad de videojuegos.

El contacto escaló hacia el chantaje cuando el menor se negó a compartir su dirección: “en cierto punto le pidió su dirección y cuando él dijo que no, le contestó ‘tengo estas fotos tuyas, se las mostraré a tus padres’”, citó Steven sobre el episodio ocurrido en julio de 2024.
El descubrimiento llegó por azar. Steven se encontraba sustituyendo la pantalla del teléfono de su hijo, que se había roto, cuando un mensaje amenazante del perpetrador apareció en la pantalla. Este último fue posteriormente identificado y se declaró culpable de poner en peligro la seguridad de un menor en primer grado.
Acciones legales y antecedentes
La experiencia de Steven forma parte de una oleada de litigios iniciados tanto por familias como por fiscales generales de Kentucky y Louisiana, quienes acusan a Roblox y Discord de facilitar el acceso de depredadores a menores. El estado de Kentucky presentó una demanda el mes pasado alegando falta sistemática de protección.
“Durante años, Roblox ha ignorado esta crisis para seguir obteniendo beneficios”, afirmó el fiscal general de Kentucky, Russell Coleman, citado por CBS News. “Nuestra responsabilidad es proteger a los niños de Kentucky de la explotación online por parte de estos depredadores y de empresas como Roblox que conscientemente la permiten”.

Steven sostiene que, tanto para Roblox como para Discord, “al final del día lo único que parece importarles es la rentabilidad, su ganancia”. Añadió: “casi parece que son un refugio para depredadores, pedófilos, individuos peligrosos, y que deberían hacerlo mejor”.
La abogada de Steven, Alexandra Walsh, del estudio Anapol Weiss, investiga cientos de casos similares que se originaron en Roblox. “Roblox fue la puerta de entrada. Es el sitio que en este caso le permitió a ese hombre peligroso encontrar y preparar a la víctima”, sostuvo Walsh.
Desde entonces, la familia se mudó a otro estado buscando un nuevo comienzo para el hijo, quien enfrenta depresión y trastorno de estrés postraumático. “Esto ocurre mucho más rápido de lo que cualquiera puede imaginar. Uno quiere creer que hizo todo lo necesario, que nunca le va a pasar, y eso pensé yo hasta que pasó”, reflexionó Steven.
Respuesta de Roblox y Discord
Matt Kaufman, director de Seguridad de Roblox, defendió el trabajo de la empresa afirmando que “no se permite el intercambio de imágenes en los chats filtrados” y que este año se han implementado más de 100 nuevas características de seguridad, como la verificación de edad y el monitoreo reforzado de chats. Para fin de año, todos los usuarios deberán pasar por verificaciones que combinarán tecnologías de reconocimiento facial, verificación por documento y consentimiento parental certificado.
Roblox asegura que actualmente toda comunicación entre adultos y menores de 13 a 17 años está prohibida, a menos que exista una relación comprobada fuera de la plataforma. “Para los usuarios de 13 a 17 años que confirman su edad, agregar una conexión de confianza —ya sea otro menor o un adulto mayor de 18— requiere verificar una relación real mediante un escaneo QR o importación de contactos”, informó la empresa a través de su sitio oficial.
Kaufman también destacó el esfuerzo activo de la compañía: “hemos detectado y reportado 23.000 incidentes de contenido potencialmente dañino al Centro Nacional de Niños Desaparecidos y Explotados solo este año. Lo importante es que informamos cuando vemos algo inseguro. Una plataforma tan grande inevitablemente atrae a actores maliciosos y nuestro trabajo es hacer todo lo posible para prevenir incidentes y reportarlos rápidamente”.
Discord declinó hacer declaraciones sobre litigios en curso, aunque aseguró en un comunicado estar “profundamente comprometido con la seguridad” y trabajar activamente para “prevenir la explotación sexual y el grooming”.
Últimas Noticias
Temperaturas en Los Ángeles: prepárate antes de salir de casa
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

JD Vance llegó a Israel para supervisar la aplicación del alto al fuego entre Israel y el grupo terrorista Hamas
La visita del vicepresidente estadounidense incluye reuniones con las principales autoridades israelíes y un recorrido por la base internacional que controlará el cumplimiento de la tregua en la Franja de Gaza
Conoce el clima de este día en Nueva York
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Conoce el clima de este día en Houston
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Pronóstico del clima en Dallas este martes 21 de octubre: temperatura, lluvias y viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
