Guardar
La plataforma distribuyó más de
La plataforma distribuyó más de USD 100.000 millones a creadores en los últimos 4 años (Portada The Hollywood Reporter/Jake Chessum)

El futuro de la industria audiovisual atraviesa una transformación profunda impulsada desde Silicon Valley, con YouTube bajo la dirección de Neal Mohan como protagonista central.

En los últimos 4 años, la plataforma distribuyó más de USD 100.000 millones a creadores de contenido. La transmisión exclusiva de un partido de la NFL marcó un hito en la competencia con la televisión tradicional.

Mohan, en diálogo con The Hollywood Reporter, señaló: “Liderar YouTube me permite combinar la narrativa humana, la creatividad y lo mejor de la tecnología”. Esta motivación guía su gestión al frente de la compañía.

La visión del ejecutivo se basa en la democratización de la creación de contenido y la consolidación de la plataforma como epicentro de la cultura digital global. Ingeniero de formación, comenzó su carrera en DoubleClick, posteriormente se unió a Google y asumió la dirección de producto de YouTube en 2015, hasta convertirse en CEO en 2023.

YouTube, bajo la dirección de
YouTube, bajo la dirección de Neal Mohan, lidera la transformación de la industria audiovisual global (REUTERS)

Su liderazgo prioriza el protagonismo de los creadores. “YouTube hay uno solo”, afirmó, subrayando la singularidad de la plataforma en un entorno saturado de servicios de streaming.

Hasta hace algunos años, YouTube era principalmente una plataforma consumida en smartphones y tablets. Según datos recopilados por The Hollywood Reporter, el consumo se está trasladando a pantallas más grandes, lo que afecta tanto la manera en que se producen los contenidos (mayor calidad de imagen y formato pensado para TV) como la estrategia de publicidad y distribución.

Disrupción de los formatos y consumo de video

La migración de géneros y formatos hacia la plataforma audiovisual evidencia la disrupción de la televisión tradicional. Programas de cocina, comedia y entrevistas, antes dominados por la televisión por cable, ahora logran su mayor audiencia en la plataforma.

El fenómeno alcanza incluso a los programas nocturnos, donde la viralización del sketch “Lazy Sunday” de Saturday Night Live hace dos décadas marcó un punto de inflexión. Mohan considera este momento fundamental para que los grandes medios comprendieran el valor de centralizar todo el contenido en un solo lugar accesible al público.

En su canal de YouTube
En su canal de YouTube Cleo Abram explora innovaciones que darán forma al futuro y entrevista a líderes como Sam Altman, Jensen Huang y Mark Zuckerberg (Captura de video: YouTube)

Actualmente, la fragmentación de los formatos permite a los usuarios personalizar su experiencia, eligiendo entre monólogos, sketches y entrevistas de diferentes canales.

Según datos citados por The Hollywood Reporter, YouTube alcanza una cuota de mercado del 13,1% en la visualización de videos en televisores, superando ampliamente a Netflix (8,7%).

La economía de los creadores y el modelo de negocio

La economía de los creadores impulsa otro eje central de la plataforma. “Ayudar a los creadores a construir una audiencia y conectar con sus fans, sin importar dónde se encuentren, y a construir negocios”, afirmó Mohan, subrayando la misión que guía a YouTube en este ámbito.

Los ingresos publicitarios superan los USD 36.000 millones anuales, con más de 3 millones de creadores participando en el Programa de Socios. Un informe de KPMG, sitúa a YouTube como el segundo mayor inversor en contenido, solo detrás de Comcast y a la par de gigantes como Netflix y Paramount.

El canal de YouTube de
El canal de YouTube de Adam W., dedicado a realizar sketches y con 20 millones de suscriptores, alcanza a más público que el histórico Saturday Night Live (Captura de video: YouTube)

Creadores como Jesse “Jesser” Riedel, Adam Waheed y Brittany Broski consolidaron carreras sostenibles y rentables en la plataforma, mientras la expansión de los podcasts de video derriba jerarquías tradicionales en el entretenimiento.

Deportes en vivo y la conquista de nuevas audiencias

La apuesta de YouTube por los deportes en vivo redefinió la competencia con la televisión. El acuerdo de USD 2.000 millones anuales por los derechos de NFL Sunday Ticket y la transmisión exclusiva del partido entre Los Angeles Chargers y Kansas City Chiefs, que atrajo a 17,3 millones de espectadores, reflejan la ambición de la plataforma.

Mohan reconoció que este evento representó un momento clave para YouTube y la NFL. “Queremos seguir reforzando esa colaboración que vieron”, expresó el CEO, mientras que el comisionado Roger Goodell confirmó la disposición de la liga a continuar estos acuerdos.

YouTube redefine la competencia con
YouTube redefine la competencia con la televisión tradicional a través de la transmisión de deportes en vivo (REUTERS)

La integración de creadores en la cobertura deportiva, con acceso a vestuarios y zonas exclusivas, permitió a la NFL alcanzar nuevas audiencias, especialmente jóvenes.

Contenido con guion, descentralización y retos para el modelo

YouTube está impulsando estratégicamente el contenido con guion y la descentralización de la producción. Dhar Mann, con su estudio de 11.900 m² en Burbank, representa a los creadores que asumen riesgos y financian sus propios proyectos.

Mohan compara este ecosistema con el de las startups tecnológicas, donde distintas compañías como Kinigra Deon, Mythical Entertainment y Alan Chikin Chow funcionan como nuevas empresas de Hollywood.

Deon, por su parte, transforma una antigua escuela en Birmingham, Alabama, en un complejo de estudios. “El objetivo es aumentar el reparto en Alabama, para convertirla en un centro de rodaje y entretenimiento”, explicó Deon a The Hollywood Reporter.

Kinigra Deon ofrece en su
Kinigra Deon ofrece en su canal de YouTube historias originales de comedia, drama y romance, con nuevos videos que buscan entretener e inspirar a la audiencia, ofreciendo una experiencia similar a un servicio de streaming (Captura de video: YouTube)

Esto evidencia un modelo de producción cada vez más descentralizado, alejándose de Los Ángeles y generando polos creativos en otras regiones.

El modelo de YouTube, sin embargo, plantea retos y opiniones divididas en la industria tradicional. A diferencia de plataformas como Netflix o HBO, los creadores de YouTube asumen totalmente el riesgo financiero y creativo.

Aunque la plataforma ofrece herramientas y apoyo, la propiedad intelectual y la percepción de calidad generan debate: la mayoría del contenido no se considera “premium” según los estándares de los estudios.

Una fuente anónima citada por The Hollywood Reporter sostiene: “El valor de YouTube reside en la plataforma, no en las personas. Nadie, ni siquiera MrBeast, realmente les impacta”. Mohan, en cambio, defiende el modelo, asegurando que los creadores controlan su destino y poseen su contenido.

Publicidad, anunciantes y futuro del entretenimiento

La magnitud de la plataforma cambió además la relación con anunciantes y la industria publicitaria. Sean Downey, ejecutivo de Google, resaltó que los compradores de medios empiezan a reconocer la escala y potencial de negocio de la plataforma, anticipando un crecimiento sostenido de los ingresos publicitarios.

La plataforma se consolida como
La plataforma se consolida como epicentro de la cultura digital y anticipa un crecimiento sostenido en publicidad (Captura de video: YouTube)

En este contexto de acelerada transformación, Mohan sostiene que YouTube se convirtió en epicentro de la cultura, donde la diversidad de voces y formatos refleja la complejidad social contemporánea.

Para el CEO, el futuro del entretenimiento está en un entorno donde cualquier persona, sin importar su origen o recursos, puede compartir su historia con el mundo.