
El gobierno de Estados Unidos mantiene la protección migratoria temporal para venezolanos bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS), pero la medida solo alcanza a quienes finalizaron su proceso de reinscripción en los plazos estipulados y poseen la documentación emitida antes del 5 de febrero de 2025. Así lo reflejan las disposiciones de la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS), que puntualizan que el programa se aplica exclusivamente al grupo de ciudadanos venezolanos que gestionó los trámites dentro del calendario publicado. La política oficial determina quiénes pueden acceder al mercado laboral, residir legalmente y conservar derechos migratorios dentro del marco del TPS hasta el 2 de octubre de 2026.
Las últimas directrices comunicadas por USCIS aclaran que actualmente solo se mantiene beneficiario quien realizó la reinscripción y recibió sus documentos vigentes en tiempo y forma, conforme a las fechas oficiales. Los instrumentos que avalan su estatus —permiso de trabajo (EAD), Formulario I-797 y Formulario I-94— continúan con validez plena hasta el final del periodo determinado, según publica el portal institucional de la agencia federal.
El TPS es parte de la política migratoria estadounidense diseñada para brindar protección temporal a ciudadanos de países afectados por crisis humanitarias o condiciones extraordinarias que dificulten el retorno seguro. Venezuela cuenta con esta designación desde 2021 y, a la fecha, el programa sólo ampara a quienes regularizaron su estatus dentro de los plazos ya finalizados.
¿El TPS venezolano permite nuevas inscripciones actualmente?
No. Según la información vigente en la página oficial de USCIS, el plazo de reinscripción para el TPS venezolano cerró el 5 de febrero de 2025. Los trámites posteriores a esa fecha no están habilitados ni programados, por lo que el beneficio permanece únicamente para quienes ya formaban parte del programa y cumplieron con la documentación exigida antes del cierre.
USCIS detalló que quienes no hayan completado el proceso en el periodo oficialmente publicado quedan fuera de esta protección. La agencia no ha anunciado ni abierto nuevas ventanas de reinscripción tras esa fecha, manteniéndose el acceso solo para los migrantes ya aceptados y reinscritos.

¿Hasta cuándo continúan vigentes los documentos del TPS venezolano?
De acuerdo con las disposiciones actuales, la validez de los permisos de trabajo (EAD), Formulario I-797 y Formulario I-94 para titulares venezolanos de TPS se extiende automáticamente hasta el 2 de octubre de 2026. La prórroga es válida únicamente para quienes recibieron confirmación y documentación siguiendo el último periodo de reinscripción habilitado por USCIS.
No es necesario gestionar renovaciones ni realizar solicitudes extra si la documentación ya refleja esta fecha de expiración, según la publicación oficial de la agencia.
¿Quiénes son los beneficiarios actuales de la extensión automática del TPS?
La prórroga de validez cubre exclusivamente a ciudadanos venezolanos que tramitaron su reinscripción dentro del plazo finalizado y recibieron su documentación correctamente. Todo intento de reinscripción, gestión o solicitud después del periodo estipulado no ha sido reconocido dentro del programa actual, explican las fuentes oficiales. Solo quienes cuentan con los documentos aprobados podrán acreditar su estatus migratorio y laboral en Estados Unidos hasta 2026.
¿Qué documentos están respaldados bajo la extensión del TPS venezolano?
Entre los documentos autorizados figuran:
- El permiso de trabajo (EAD) extendido por USCIS, vinculado al TPS venezolano.
- El Formulario I-94, que certifica la admisión regular bajo este estatus temporal.
- El Formulario I-797, notificación oficial de acciones y aprobaciones de la agencia.
Estos instrumentos solo tienen validez ante la ley migratoria estadounidense si fueron expedidos en el marco del periodo de reinscripción anterior al 5 de febrero de 2025.

¿Puede renovarse o abrirse un nuevo registro de TPS para venezolanos en 2025?
Por el momento, no existe la posibilidad de renovar fuera del programa regular ni de presentar nuevas solicitudes. USCIS sostiene que la protección se aplica únicamente a beneficiarios actuales y no ofrece opciones adicionales de acceso ni anuncios sobre nuevas fases de inscripción. Las renovaciones automáticas aprobadas antes del final del periodo son válidas hasta el 2 de octubre de 2026.
¿Qué recomienda USCIS a quienes poseen el TPS venezolano vigente?
USCIS recomienda a las personas beneficiarias:
- Verificar que sus documentos reflejen la fecha de vencimiento de octubre de 2026 y hayan sido expedidos tras la reinscripción en fecha.
- Consultar regularmente el portal oficial de la agencia para actualizaciones o cambios normativos.
- Abstenerse de diligenciar trámites adicionales si su permiso se encuentra vigente bajo la última prórroga automática.
- Evitar gestiones con intermediarios y mantenerse informado directamente a través de los canales institucionales para prevenir fraudes.
¿Cómo afecta la situación actual del TPS a la comunidad venezolana en Estados Unidos?
El cierre del periodo de inscripción implica que el grupo de protegidos no puede incrementarse y el acceso a derechos migratorios y laborales está limitado a quienes completaron el procedimiento regular. La comunidad venezolana que no realizó la reinscripción en los plazos estipulados no puede sumarse al programa bajo las condiciones establecidas, según la información oficial de USCIS.
El organismo reitera que toda modificación futura sobre nuevos periodos, renovación de registros o cambios en el alcance de la designación se publicará exclusivamente en sus plataformas y comunicados institucionales.
Últimas Noticias
Temperaturas en Los Ángeles: prepárate antes de salir de casa
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

JD Vance llegó a Israel para supervisar la aplicación del alto al fuego entre Israel y el grupo terrorista Hamas
La visita del vicepresidente estadounidense incluye reuniones con las principales autoridades israelíes y un recorrido por la base internacional que controlará el cumplimiento de la tregua en la Franja de Gaza
Conoce el clima de este día en Nueva York
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Conoce el clima de este día en Houston
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Pronóstico del clima en Dallas este martes 21 de octubre: temperatura, lluvias y viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
