
Las colinas de Altadena, en Los Ángeles, aún conservan las huellas de los incendios forestales que, en enero de 2025, destruyeron más de 16.000 estructuras y causaron al menos 31 muertes. Con un panorama devastador, la comunidad enfrenta la pérdida de viviendas y la incertidumbre sobre el futuro de la ciudad en el corto plazo.
En medio de la crisis, el ganador del mayor premio de Powerball (un juego de lotería) en la historia de Estados Unidos, ha decidido donar parte de la fortuna para colaborar en quienes perdieron todo o gran parte en el desastre.
Edwin Castro, consultor de arquitectura de 33 años y oriundo de la zona, se quedó con el premio en una estación de servicio local en noviembre de 2022. Desde entonces, ha destinado aproximadamente USD 10 millones en la compra de 15 terrenos calcinados en su ciudad natal, con el objetivo de edificar nuevas casas para familias desplazadas.

Ganó la lotería y la donó para recuperar casas tras los incendios
Su iniciativa surge en un contexto donde muchos residentes, ante la dificultad de reconstruir y los largos trámites de seguros y permisos, han optado por vender sus propiedades. Mientras tanto, promotores inmobiliarios han mostrado interés en adquirir estos terrenos, lo que ha generado inquietud entre los habitantes por el futuro del barrio.
Sin embargo, las intenciones de Castro generaron una serie de opiniones dividas en un contexto donde inversores externos buscan adquirir los terrenos calcinados. Algunos residentes han impulsado una petición que ya suma cerca de 1.500 firmas para limitar la compra por parte de ajenos a la zona, ante la preocupación por una posible transformación de Altadena.
Por otro lado, voces como la de Joel Bryant, contratista y vecino de toda la vida, expresan confianza en Castro: “Me siento mejor con él que con cualquier otra persona porque es de la zona”, declaró en diálogo con NY Post. Zaire Calvin, quien perdió a su hermana y dos viviendas en el incendio, también ve con buenos ojos la participación del ganador de la lotería: “Una colaboración con él sería fantástica para asegurar que eso suceda”.

Las intenciones de Edwin Castro
Ante los reclamos de los residentes, Castro ha dejado claro que su prioridad es la comunidad. “Esto es para una familia que quiere mudarse. Esas son las personas que necesitan atención ahora mismo”, le afirmó a Wall Street Journal. Su plan contempla la construcción de casas unifamiliares, incluidas algunas de estilo artesanal, que buscan honrar la arquitectura original de la zona.
“El margen de beneficio no tiene por qué ser desorbitado. Pero no estoy construyendo estas casas solo para regalarlas”, agregó. En principio, su intención es vender las viviendas a precios razonables y exclusivamente a familias interesadas en establecerse en Altadena, no a inversores.
Al ser vecino desde que nació, plasmó su inspiración en la historia y esencia: “Quiero que se sienta como el antiguo barrio. Como si metieras todas esas casas antes del incendio en una burbuja temporal”, expresó. Además, planea edificar una residencia personal “al estilo de Willy Wonka”, con habitaciones subterráneas secretas, agregó.

Para llevar adelante el proyecto, ha formado un pequeño equipo, incluidos amigos de la secundaria, y ya ha presentado los primeros planos arquitectónicos para obtener los permisos necesarios. El propio Castro reconoce la magnitud del desafío: “Imagina un proyecto de 10 años. Eso es buena parte de tu vida”. También anticipó que no planea adquirir más propiedades debido a la carga de trabajo que implica la reconstrucción.
Un premio récord que generó impacto
El sorteo del 7 de noviembre de 2022 marcó un hito en la historia de la lotería estadounidense. Edwin Castro fue el único ganador del premio mayor de USD 2.040 millones, según confirmaron los funcionarios de la Lotería de California a People.
Aunque optó por no presentarse públicamente, envió una declaración en la que destacó el impacto social de su victoria: “El verdadero ganador es el sistema escolar público de California”. La Lotería de California informó que el sorteo recaudó un récord de USD 156,3 millones para la educación pública del estado, fondos que se destinan a mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes en instituciones educativas.
Educado en el sistema público californiano, expresó su satisfacción por contribuir a esta causa: “Como alguien que recibió las recompensas de haber sido educado en el sistema de educación pública de California, es gratificante escuchar que, como resultado de mi victoria, el sistema escolar de California también se beneficia enormemente”.
Además, el Centro de Servicio Joe’s, la estación de servicio donde adquirió el billete ganador, recibió un bono de USD 1 millón por la venta del boleto.
Últimas Noticias
El secretario del Tesoro de Estados Unidos prepara un encuentro clave con China en medio de las tensiones comerciales
Scott Bessent confirmó una próxima reunión con el viceprimer ministro He Lifeng para coordinar el diálogo presidencial, mientras Estados Unidos y China escalan sus desacuerdos sobre nuevas restricciones al comercio de tierras raras
Donald Trump dijo que Nicolás Maduro le ofreció “de todo” para evitar un conflicto con Estados Unidos
El mandatario estadounidense hizo esta afirmación en un contexto marcado por el despliegue militar contra el narcotráfico en el Caribe y la aprobación de operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela

Lluvia de meteoros Oriónidas 2025: cuándo, cómo y desde dónde ver el espectáculo celestial vinculado al cometa Halley
Este evento astronómico anual promete uno de los mejores espectáculos de los últimos años por la ausencia de interferencia lunar

Estados Unidos tiene bajo custodia a dos sobrevivientes del ataque a una embarcación de narcotraficantes en el Caribe
La operación fue autorizada por el presidente Donald Trump en el marco de la ofensiva militar antidrogas cerca de las costas venezolanas
Más de 600 mil autos serán retirados del mercado tras detectarse fallas graves de seguridad
Los fabricantes deberán revisar componentes vinculados al sistema de retención y a la cámara trasera, cuya falla incrementa la posibilidad de accidentes, según la agencia reguladora
