
Los descendientes Sioux presentaron una demanda ante el gobierno de Estados Unidos en busca de reconocimiento federal para su tribu y solicitan una compensación económica por la pérdida de tierras que, según su abogado, fueron despojadas fraudulentamente.
El reclamo central se basa en la recuperación de la identidad Dakota y en la indemnización por más de 129.500 hectáreas de territorio en Minnesota, concretamente la zona conocida como Reserva de Lake Pepin.
La acción legal ingresó ante el Tribunal Federal de Reclamaciones de los Estados Unidos y representa a la tribu conocida históricamente como “Sioux half-breed” y sus descendientes.
Tom Smith, descendiente directo de los Mdewakanton Dakota, explicó públicamente en el Día de los Pueblos Indígenas que el reconocimiento federal es prioritario para restituir una identidad arrebatada: “este reconocimiento federal restaurará y preservará la identidad Dakota de la que estos descendientes han sido privados por tanto tiempo”, aseguró Smith.

Reclamo por tierras
La demanda también busca indemnizaciones económicas relacionadas con la pérdida de tierras denominada Lake Pepin Reservation. Según el abogado Erick Kaardal, las 129.500 hectáreas de territorio formaban parte de un terreno protegido por un acuerdo que nunca se ejecutó debido a lo que califica como fraude, manipulación y engaño. “Solicitamos el reconocimiento federal y, además, daños económicos por las tierras que fueron usurpadas mediante prácticas fraudulentas,” precisó Kaardal.
De acuerdo con la Sociedad Histórica de Minnesota, el Tratado de Prairie du Chien de 1830 destinó 129.500 hectáreas de terreno al oeste del Lago Pepin para los descendientes Sioux. En aquel entonces, representantes federales intentaron sin éxito comprar la tierra a la tribu, pero los acuerdos nunca se concretaron bajo los términos originales.
Kaardal relató que en 1849 funcionarios federales realizaron una oferta formal para comprar la reserva por 200,000 dólares, pero el Senado de Estados Unidos no ratificó el tratado: “el Senado de Estados Unidos no ratificó el tratado porque era demasiado costoso”, explicó el abogado.
Dos años más tarde, en 1851, autoridades federales y la nación Dakota firmaron acuerdos de venta de tierras que establecieron el control del gobierno sobre el sur de Minnesota. Kaardal detalla que estos acuerdos incluían una provisión especial para la Reserva de Lake Pepin, implicando un pago de 150,000 dólares, pero la disposición fue eliminada porque los descendientes Sioux no participaron en la consulta.

Reconocimiento ausente y documentos omitidos
En 1970, un comisionado del Departamento del Interior escribió una carta a la Oficina General de Tierras de Minnesota, la cual validó patentes sobre áreas anteriormente asignadas a los descendientes Sioux, pero no reconoció el título indígena establecido en el tratado de 1830, informó Kaardal.
La demanda, según Kaardal, exige al menos 5 mil millones de dólares en daños económicos. Tras el ingreso de la acción legal, la Oficina de Asuntos Indígenas y la Oficina de Educación Indígena de Estados Unidos fueron contactadas para comentario, aunque hasta el momento no emitieron respuesta. La Oficina de Administración de Tierras indicó que no comenta sobre litigios en curso.
La controversia por el reconocimiento y la propiedad de las tierras en el área de Minnesota tiene antecedentes de negociaciones fallidas y tratados que, según los descendientes Sioux, se incumplieron o se manipularon a su favor sin su consentimiento directo.
La demanda busca que los descendientes sean reconocidos como tribu a nivel federal, lo que otorgaría derechos legales, políticos y acceso a recursos federales, además de restaurar una herencia que consideran menoscabada.
El caso se suma a los reclamos históricos de pueblos originarios en Estados Unidos respecto a tratados y derechos sobre territorios ancestrales. La solicitud presentada por los descendientes Sioux confirma la persistencia de disputas legales por el reconocimiento de derechos tribales y reparación por la pérdida de tierras.
Últimas Noticias
Predicción del clima en Reston para mañana
En esta ciudad el estado del tiempo puede cambiar de improviso, por lo que es primordial revisar el pronóstico antes de planear tu día

Virginia: Cuál será el estado del tiempo de Ashburn para mañana
Estar al tanto de las condiciones meteorológicas de las próximas horas en la ciudad te permitirá tomar decisiones más informadas para poder disfrutas de tu día con tranquilidad y sin sorpresas

Texas: Previsión del clima de mañana en San Antonio
En esta ciudad texana el estado del tiempo puede cambiar de forma repentina, por lo que es básico revisar el pronóstico antes de planear tu día

EEUU advirtió sobre “información creíble” de un posible ataque de Hamas a civiles en Gaza que podría romper el alto el fuego
Washington subrayó que, en caso de que ocurra el atentado, “se adoptarán medidas para proteger a la población palestina y preservar la integridad de la tregua”
Clima en Ohio: conoce el reporte del estado del tiempo para mañana
Conocer cuáles van a ser las condiciones meteorológicas para las próximas horas ayuda en gran medida a prevenir situaciones adversas en tu día
