Guardar
El sistema meteorológico intenso anticipa
El sistema meteorológico intenso anticipa más de 60 centímetros de nieve en la Sierra Nevada de California entre el 13 y el 15 de octubre de 2025. (AP Foto/Brooke Hess-Homeier)

Un sistema meteorológico intenso se aproxima a la región montañosa de la Sierra Nevada en California y anticipa acumulaciones de nieve que podrían superar los 60 centímetros desde el lunes 13 hasta el miércoles 15 de octubre de 2025. El fenómeno se considera inusual para esta época del año y afectará amplias zonas de alta elevación, según alertas oficiales. La advertencia fue emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) y se extiende sobre áreas donde se prevé que la circulación y las actividades al aire libre sufran interrupciones relevantes.

De acuerdo con el NWS Hanford y el NWS Sacramento, ambas oficinas del Servicio Meteorológico Nacional en California, se han publicado alertas de tormenta invernal desde el lunes por la mañana hasta el miércoles por la tarde. Según comunicados institucionales, el pronóstico indica que las condiciones serán especialmente adversas en zonas como Yosemite National Park, Upper San Joaquin River, Kings Canyon National Park, Grant Grove, Florence Lake y Shaver Lake. Estas entidades precisaron que las carreteras, puentes y pasos elevados podrán verse afectados por la acumulación y el hielo, dificultando el desplazamiento y el acceso a servicios.

La transición hacia condiciones invernales en la Sierra Nevada suele ocurrir más adelante en el otoño. Según registros del NWS, tormentas con acumulaciones de esta magnitud no son frecuentes a principios de octubre. En años previos, nevadas de similares características se han registrado a finales de octubre o principios de noviembre, lo que sugiere un cambio en los patrones climáticos de la región.

¿Cuándo comienza la alerta de tormenta invernal en California?

La alerta de tormenta invernal inicia el lunes 13 de octubre por la mañana en Hanford, y permanecerá vigente hasta el miércoles 15 de octubre por la tarde, según el Servicio Meteorológico Nacional. En Sacramento, la advertencia comienza el lunes por la tarde y dura hasta el miércoles, de acuerdo con el NWS Sacramento.

¿Qué áreas y ciudades de California serán afectadas por la nieve?

Las zonas más afectadas son los sectores superiores a 2,000 metros (6,500 pies) de la Sierra Nevada. Según el pronóstico oficial, se prevén acumulaciones entre 5 y 30 centímetros al norte de la autopista 50 y hasta 60 centímetros al sur. Las ciudades y parques bajo vigilancia incluyen Yosemite National Park, Kings Canyon National Park, Grant Grove, Florence Lake y Shaver Lake. El oeste de la Sierra, esencial para el turismo y las actividades agrícolas, estará bajo condiciones meteorológicas adversas.

La tormenta invernal afectará zonas
La tormenta invernal afectará zonas de alta elevación, con alertas oficiales para Yosemite, Kings Canyon y otras áreas clave. (Big Mountain Resort vía AP)

¿Qué instrucciones y recomendaciones dieron las autoridades de California?

El NWS Hanford recomendó a la población evitar desplazamientos no esenciales durante la alerta. En su declaración, reproducida por Newsweek, el organismo señaló: “Las condiciones en carreteras, especialmente en puentes y pasos elevados, podrán tornarse resbaladizas y peligrosas. Viajar podría ser muy difícil o imposible. Las condiciones adversas pueden afectar la movilidad durante la tarde del lunes y la mañana del martes”. El NWS Sacramento agregó: “Acumulaciones de nieve de hasta 2 pies, con vientos de hasta 56 kilómetros por hora, representan riesgos adicionales para el tránsito y la visibilidad”.

Autoridades recomendaron equipar vehículos para el invierno, consultar partes meteorológicos frecuentemente y posponer viajes no urgentes. El experto Colin McCarthy sugirió que la posible interrupción de rutas principales afectará el traslado de mercancías y el turismo local (Colin McCarthy - X).

¿Además de la nieve, qué otros riesgos meteorológicos existen esta semana en California?

El NWS indicó que el sistema traerá también lluvias de hasta 50 milímetros (2 pulgadas) en zonas bajas de California central y norte, con tormentas esporádicas asociadas que pueden provocar inundaciones locales. Vientos con ráfagas superiores a 50 kilómetros por hora incrementarán el riesgo de caída de árboles, cortes de energía y afectaciones en servicios públicos. Por ello, se insta a la población a monitorear actualizaciones oficiales para detectar cambios en la severidad del fenómeno.

¿Cómo afecta este sistema invernal a la temporada de incendios en California?

La tormenta podría representar el cierre anticipado de la temporada de incendios en zonas de montaña. Organismos oficiales consideran que las lluvias y acumulaciones de nieve facilitarán un descenso en la actividad de focos activos, además de modificar las estrategias de protección civil en materia forestal.

Las autoridades advierten sobre riesgos
Las autoridades advierten sobre riesgos en carreteras, interrupciones en actividades y recomiendan evitar desplazamientos no esenciales. (Centro de Esquí de la Motnaña Big Bear vía AP)

¿Qué deben hacer los residentes y viajeros en California durante la tormenta de nieve?

  • Evitar traslados no esenciales mientras dure la alerta.
  • Confirmar partes meteorológicos actualizados de fuentes oficiales.
  • Revisar el estado de los caminos y consultar las recomendaciones locales antes de iniciar cualquier trayecto.
  • Preparar vehículos y equipos para condiciones invernales.
  • Almacenar suministros en caso de quedar aislados temporalmente. El NWS Hanford sumó: “Se recomienda a los conductores que posterguen sus viajes si es posible. En caso de ser necesario viajar, extremen precauciones y alisten su equipo para cambios repentinos en el camino”. También sugirieron respetar los márgenes de seguridad al manejar.

¿Qué se espera en los próximos días en la Sierra Nevada y el centro de California?

El impacto previsto implica posibles cierres parciales de carreteras, demoras en la entrega de servicios y restricciones en los accesos a parques nacionales y destinos turísticos. Las autoridades insisten en la importancia de consultar avisos institucionales, preparar hogares y vehículos y atender indicaciones actualizadas sobre la evolución de la tormenta. El fenómeno podría modificar la planificación de actividades agrícolas, comerciales y recreativas en la región.