Guardar
La lista de películas de
La lista de películas de conciertos más exitosas incluye a Taylor Swift, Justin Bieber, Michael Jackson, Madonna y One Direction.

El filme “Taylor Swift: The Eras Tour” se ubicó en el primer lugar de las películas de conciertos más taquilleras en la historia de Estados Unidos, al registrar 180,7 millones de dólares de ingresos desde su estreno durante 2023. Este hito afecta a la industria del entretenimiento, los estudios, artistas y cadenas de exhibición, al establecer un nuevo estándar en el mercado de eventos cinematográficos musicales, según informó Deadline. El más reciente lanzamiento de Taylor Swift en este formato, “Taylor Swift | The Official Release Party of a Showgirl”, acumuló 34 millones de dólares durante los primeros días de proyección nacional, reforzando el fenómeno, de acuerdo con el mismo reporte.

En su publicación, Deadline afirmó que el listado histórico de recaudación en taquilla para filmes de conciertos también incluye títulos de figuras como Justin Bieber, Michael Jackson, Beyoncé, One Direction, Katy Perry, BTS y Madonna. Los datos proporcionados muestran cifras inéditas impulsadas por estrategias de preventa, estrenos exclusivos, promociones intensivas y la creciente demanda de experiencias inmersivas en grandes pantallas. De acuerdo con el medio, “Renaissance: A Film by Beyoncé” superó los 33 millones de dólares, mientras que “This Is It”, de Michael Jackson, acumuló 72 millones de dólares solo en Estados Unidos.

La tendencia, indica Deadline, evidencia una transformación en el comportamiento de la audiencia y los estudios, al privilegiar lanzamientos globales, altas cifras de asistencia y el auge de documentales musicales. Un repaso al ranking revela la influencia de géneros diversos y la irrupción de nuevos públicos, incluido el éxito internacional del K-pop representado por el grupo BTS.

¿Cuál es la película de conciertos más taquillera en la historia de Estados Unidos?

De acuerdo con cifras publicadas por Deadline, la película “Taylor Swift: The Eras Tour” se posicionó en 2023 como el filme de conciertos con mayores ingresos de la historia en el mercado estadounidense, al alcanzar 180,7 millones de dólares. El informe detalla que este estreno desplazó a títulos previamente líderes, e implicó una movilización masiva de público, tanto en estrenos regulares como en proyecciones especiales y funciones agotadas.

Según Deadline, la producción retrata la sexta gira internacional de la artista, con registro de 146 conciertos en cinco continentes, y se convirtió en el preludio de nuevas estrategias comerciales en la industria audiovisual y musical. Además, la película sumó 100 millones de dólares en preventa nacional, cifra sin precedentes registrada en el sector.

Taylor Swift: The Eras Tour
Taylor Swift: The Eras Tour se convierte en la película de conciertos más taquillera de la historia de Estados Unidos. (REUTERS/Jennifer Gauthier NO COMMERCIAL OR BOOK SALES/File Photo)

¿Qué películas integran el ranking de conciertos más exitosos?

Deadline compartió la lista actualizada de las 20 películas de conciertos con mayor recaudación en los cines de Estados Unidos. Los títulos y sus ingresos, ordenados de mayor a menor, son los siguientes:

  1. Taylor Swift: The Eras Tour (2023) — 180,7 millones de dólares
  2. Justin Bieber: Never Say Never (2011) — 73 millones
  3. This Is It (Michael Jackson) (2009) — 72 millones
  4. Hannah Montana/Miley Cyrus: Lo Mejor de Ambos Mundos (2008) — 65,2 millones
  5. Woodstock (1970) — 35 millones
  6. Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl (2025) — 34 millones
  7. Renaissance: A Film by Beyoncé (2023) — 33,8 millones
  8. One Direction: This Is Us (2013) — 28,8 millones
  9. Katy Perry: Part of Me (2013) — 25,3 millones
  10. Jonas Brothers: The 3D Concert Experience (2009) — 19,1 millones
  11. Madonna: Truth or Dare (1991) — 15 millones
  12. Glee: The 3D Concert Movie (2011) — 11,8 millones
  13. U2: 3D (2007) — 10,3 millones
  14. Stop Making Sense Remasterizado (Talking Heads) (2023) — 10,3 millones
  15. BTS: Yet to Come in Cinemas (2023) — 8,7 millones
  16. U2: Rattle & Hum (1988) — 8,6 millones
  17. BTS Permission to Dance on Stage – Seoul: Live View (2022) — 6,8 millones
  18. Shine a Light (The Rolling Stones) (2008) — 5,5 millones
  19. Pavarotti (2019) — 4,6 millones
  20. Amazing Grace (Aretha Franklin) (2018) — 4,4 millones

El ranking exhibe diversidad de géneros; tres películas de BTS confirman la penetración del K-pop en el mercado estadounidense, mientras la permanencia de “Woodstock” destaca la influencia del formato desde la década de 1970.

¿Qué impacto tienen las películas de conciertos en la industria musical y cinematográfica?

Fuentes citadas por Deadline explican que el éxito comercial de estos títulos impulsa la colaboración entre estudios de cine, discográficas y promotores de giras, estimulando inversiones en estrenos simultáneos, experiencias 3D, versiones remasterizadas y lanzamientos globales. Las estrategias para maximizar la asistencia incluyeron funciones de preestreno, promociones exclusivas, ventas de merchandising y alianzas con exhibidores como AMC Theatres y cadenas líderes.

“La asistencia a funciones especiales de películas de conciertos creció por la demanda acumulada del público tras la pandemia, y los artistas optan por estrenos en pantalla grande para captar nuevos segmentos”, reconoció la gerencia de AMC en declaraciones recogidas por Deadline.

Productores y distribuidoras asociadas, entre ellas Paramount Pictures, Sony Pictures Entertainment y Trafalgar Releasing, apostaron por formatos digitales y 3D, lo que permitió atraer a audiencias jóvenes y ampliar la cobertura mediática de cada lanzamiento.

El éxito de las películas
El éxito de las películas de conciertos fomenta alianzas entre estudios, discográficas y cadenas de exhibición. (EFE/Lucas Galvez)

¿Cómo influyó la pandemia en la demanda de películas de conciertos?

El análisis de Deadline indica que la suspensión de giras presenciales y restricciones sanitarias favorecieron el consumo de eventos musicales a través de cines, ante la imposibilidad de organizar actividades multitudinarias. La reactivación progresiva de las salas en 2022 y 2023 coincidió con el lanzamiento de filmes de alto perfil, como los de Taylor Swift y Beyoncé, lo que impulsó los ingresos en taquilla y consolidó prácticas mixtas entre la exhibición presencial y el streaming.

“A partir de la experiencia de confinamiento, los espectadores priorizan propuestas colectivas, lo que conduce a una mayor demanda de estrenos exclusivos y contenido musical inédito en cines”, subraya Deadline en su balance sectorial.

¿Qué se espera para el futuro de los documentales y conciertos en cines?

Especialistas de la industria, consultados por Deadline, calculan un crecimiento en la oferta y la producción de películas musicales, con propuestas que incluyan series limitadas, proyecciones temáticas y ciclos de reestrenos. Los próximos meses se prevén nuevas alianzas entre artistas internacionales, estudios audiovisuales y plataformas, en busca de capitalizar un mercado que mostró capacidad de movilizar millones de personas y sostener cifras récord de recaudación.

Las expectativas apuntan a una diversificación en la duración, el formato y la promoción, con presencia de experiencias interactivas, versiones extendidas y estrenos simultáneos en varios países.