Guardar
La Bolsa de Valores de
La Bolsa de Valores de Nueva York. REUTERS/Andrew Kelly

Las acciones tecnológicas impulsaron a las bolsas estadounidenses a un cierre positivo el miércoles, con el S&P 500 y el Nasdaq alcanzando nuevos máximos históricos. El Nasdaq lideró las subidas, favorecido por empresas de megacapitalización vinculadas a la inteligencia artificial, que han dominado las ganancias del mercado durante el año.

El precio del oro superó los 4.000 dólares por onza, ya que la incertidumbre geopolítica y en Estados Unidos llevó a los inversores a buscar refugio en el metal ante el aumento de los riesgos. El cierre del Gobierno estadounidense, que entró en su octavo día, y el estancamiento en el Congreso dejaron a los mercados sin indicadores económicos oficiales, a la espera de la temporada de resultados del tercer trimestre prevista para la próxima semana.

El sector de chips mostró un desempeño superior, mientras que la energía, los bienes de consumo básico y los constructores de viviendas quedaron rezagados. Un informe de la Asociación de Banqueros Hipotecarios reveló que la demanda de préstamos hipotecarios descendió un 4,7% la semana pasada, pese a la relajación de las tasas de interés.

Según datos preliminares, el S&P 500 sumó 39,58 puntos (un 0,58%) y cerró en 6.753,48 puntos; el Nasdaq Composite avanzó 255,02 puntos (un 1,11%) hasta 23.041,74; y el Dow Jones subió 5,68 puntos (un 0,01%) para finalizar en 46.608,66.

Las bolsas francesas se recuperan y el STOXX europeo sube a máximos históricos

El gráfico del índice bursátil
El gráfico del índice bursátil alemán DAX se muestra en la Bolsa de Frankfurt, Alemania. REUTERS/

Las acciones europeas registraron un nuevo máximo histórico el miércoles, con un fuerte impulso de los valores franceses, españoles y de los fabricantes de acero, tras el anuncio de la Unión Europea sobre la reducción de cuotas de importación.

El sector bancario lideró el avance del índice STOXX 600, que subió 0,8% y alcanzó un récord. Los bancos europeos, con un incremento superior al 1%, destacaron entre los principales motores del mercado. El prestamista británico Lloyds experimentó una subida después de que el regulador financiero del Reino Unido propusiera un paquete de compensaciones por ventas indebidas de financiación de automóviles menor al previsto. También Societe Generale y la italiana BPER Banca contribuyeron al alza del sector.

Las acciones francesas avanzaron 1,1%, mientras que las españolas alcanzaron su nivel más alto desde 2007. El índice DAX de Alemania cerró en su punto más elevado de casi tres meses. El índice de recursos básicos aumentó 1,9%.

El repunte de los fabricantes de acero se produjo tras la propuesta de la Comisión Europea de reducir casi a la mitad las cuotas de importación de acero libres de aranceles, lo que impulsó a ArcelorMittal, Aperam, Thyssenkrupp y SSAB con subidas de entre 4% y 7%.

En el contexto político, la incertidumbre en Francia continuó siendo relevante, luego de que el primer ministro provisional, Sébastien Lecornu, expresara un cauto optimismo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo presupuestario antes de fin de año, lo que podría evitar elecciones anticipadas.

(Con información de Reuters)