El destino de la casa de Ed Gein, el infame asesino de Plainfield, Wisconsin, quedó sellado en 1958, cuando un incendio destruyó la vivienda poco antes de que sea vendida. La granja, escenario de crímenes que estremecieron a Estados Unidos y que inspiraron películas como “Psicosis” y “La masacre de Texas”, se convirtió en el epicentro del rechazo de la comunidad local, que nunca superó el horror de los hechos ocurridos entre sus paredes.

La historia del asesino dejó una marca indeleble motivo de sus perturbadores crímenes. De una personalidad reservada y solitaria, en poco tiempo logró convertirse en una de las personas más conocidas y temidas en el país norteamericano. El hombre no solo profanó tumbas, sino que también creó objetos macabros utilizando restos humanos, lo que provocó que lo comparen con un monstruo.
La casa de Ed Gein y su incendio
La destrucción de la casa frustró la venta de la propiedad, destaca A&E. Otras versiones indican que el fuego se desató días antes de la subasta y de manera deliberada, buscando evitar que la granja se transformara en una atracción macabra.
La noche del fuego, un equipo de limpieza encendió una gran hoguera para eliminar la basura acumulada en la finca, aunque las llamas no alcanzaron la vivienda principal, lo que provocó aún más misterio.

No obstante, los habitantes de Plainfield sospecharon de un acto planificado, considerando que el fuego fue provocado intencionalmente por vecinos indignados ante la posibilidad de que la casa de Gein se convirtiera en un destino turístico para curiosos. Antes de su destrucción, la propiedad y sus dependencias estaban valoradas en USD 4.700.
Crímenes y hallazgos en la casa de Ed Gein
El interés por la casa de Ed Gein se explica por los hallazgos que la policía realizó en su interior tras la desaparición de Bernice Worden en noviembre de 1957. Los agentes, guiados por la investigación de la propietaria de una ferretería local, ingresaron en la granja y descubrieron una escena que redefinió el concepto de horror en Estados Unidos.
Dentro de la vivienda hallaron los restos de la mujer y una colección de objetos fabricados con piel y partes humanas: lámparas, trajes, mascarillas, cráneos convertidos en platos de sopa y una mesa sostenida por un hueso de pierna. El cuerpo decapitado de la ferretera fue hallado colgado boca abajo en el cobertizo de la propiedad.
Además, la policía halló dos cabezas mutiladas, una de Worden y otra de Mary Hogan, dueña de un reconocido bar local que estaba desaparecida hace tres años.

La magnitud de los crímenes le valió el apodo de “El Carnicero de Plainfield”. La psiquiatra forense, Carole Lieberman, le explicó a A&E que Gein “quería meterse en su piel”, en referencia a su obsesión por confeccionar objetos y vestimentas con restos humanos.
Según la especialista, el criminal confesó haber robado nueve cadáveres femeninos, eligiendo a mujeres de mediana edad recientemente fallecidas que, según él, se parecían a su madre. Estos detalles revelan un patrón de una conducta marcada por la necrofilia y el deseo de suplantar la identidad materna.
El morbo en torno a la figura de Gein se extendió más allá de la destrucción de su casa: un operador de carnaval, llamado Bunny Gibbons, adquirió el automóvil del asesino y lo exhibió al público a cambio de una pequeña suma, hasta que las autoridades pusieron fin a la muestra.
La vida de Ed Gein en la granja
Su vida en la granja estuvo marcada por el aislamiento y la influencia de su madre, Augusta Gein. La familia se trasladó en 1914 a una finca de 78 hectáreas en las afueras del pequeño pueblo, donde la mujer impuso estrictas normas a sus hijos, prohibiéndoles socializar, consumir alcohol y mantener relaciones con mujeres.
Tras la muerte de su padre en 1940 y la de su hermano Henry en 1944 (consideran que fue su primera víctima), la muerte de Augusta en 1945 supuso el mayor golpe para su estabilidad mental. A partir de entonces, se mantuvo en su casa realizando trabajos ocasionales y desarrolló un interés por la anatomía humana, la taxidermia y el canibalismo.

Tras el fallecimiento, clausuró el dormitorio de su mamá y otras habitaciones que ella había utilizado, dejando la mayor parte de la casa tapiada y habitando solo dos estancias. El profesor de psicología, Louis Schlesinger, manifestó que mientras el resto de la vivienda era un completo desastre, la habitación de su madre quedó igual que cuando se murió. Este detalle ilustra la devoción y el trauma que marcaron su vida hasta su arresto.
Los misterios y los casos trascendieron el ámbito policial y se instalaron en la cultura popular, inspirando a cineastas y escritores. Aseguran que a raíz de la historia, Alfred Hitchcock se inspiró y creó Psicosis, uno de los films más laureados en la historia. La Masacre de Texas, donde el protagonista utilizaba máscaras de restos humanos, es otro producto cinematográfico que hizo referencia a Ed Gein.
Su historia ha resurgido con fuerza tras el estreno de la tercera temporada de la serie “Monster” en Netflix, donde se explora la vida del asesino y el impacto de sus crímenes en la sociedad estadounidense. Mientras su casa desapareció entre las llamas, el interés por su legado macabro persistió en la cultura popular, encontrando nuevas formas de explotación y fascinación colectiva.
Últimas Noticias
Lluvia de meteoros Dracónidas 2025: horario, visibilidad y cómo observar el fenómeno astronómico
Cientos de destellos fugaces podrían iluminar el cielo boreal este martes, en un evento que combina interés científico y atractivo visual para millones de entusiastas de la astronomía

Un hombre vegetariano murió luego de que la aerolínea en la que viajaba le sirviera comida con carne
El hijo de la víctima presentó una demanda contra Qatar Airways; según la autopsia, el pasajero falleció por asfixia, aunque no se especifica si está relacionada con la carne

Retiran espinacas congeladas de mercados tras dar positivo en un lote con bacterias potencialmente dañinas
Las autoridades de salud informaron que la medida busca proteger a los consumidores y evitar posibles infecciones graves, especialmente en embarazadas, adultos mayores y personas con defensas bajas

EEUU implementa medidas para acelerar la emisión de visas antes del Mundial 2026
El Departamento de Estado anunció una estrategia para optimizar los procesos consulares y atender la creciente demanda de solicitudes ante la llegada de millones de visitantes extranjeros por la Copa del Mundo

Arrestaron a un hombre de Florida por provocar el mortal incendio de Pacific Palisades en California
Las autoridades de Los Ángeles han ligado a Jonathan Rinderknecht con las devastadoras llamas del pasado enero que destruyeron más de 6.800 estructuras
