Guardar
Un poke de atún fue
Un poke de atún fue retirado de 37 estados. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) emitió el 6 de octubre una alerta de máximo riesgo (clasificación Clase I) tras el retiro voluntario del producto Kirkland Signature Ahi Tuna Wasabi Poke, comercializado por Western United Fish Company —que opera como Annasea Foods Group— y vendido en tiendas Costco en 37 estados. La decisión se tomó después de que el proveedor de cebollines involucrado notificara el 17 de septiembre que su ingrediente dio positivo para presencia de Listeria monocytogenes, un microorganismo capaz de causar graves infecciones en humanos.

El producto afectado —identificado como “Kirkland Signature brand Ahi Tuna Wasabi Poke”, en presentaciones de 3.314,7 libras [1.504,3 kg], número de artículo 17193, y con fecha de caducidad al 22 de septiembre de 2025— fue distribuido en establecimientos de Costco el 18 de septiembre en Alabama, Alaska, Arkansas, Colorado, Connecticut, Delaware, Florida, Georgia, Iowa, Idaho, Illinois, Indiana, Kentucky, Louisiana, Maine, Maryland, Massachusetts, Minnesota, Mississippi, Missouri, Montana, Nebraska, New Hampshire, New Jersey, New Mexico, New York, North Carolina, Ohio, Oregon, Pennsylvania, South Carolina, Tennessee, Texas, Utah, Virginia, Washington y Wisconsin.

La FDA indicó que la clasificación de alto riesgo significa una “probabilidad razonable de que el uso o exposición a un producto violatorio cause consecuencias graves para la salud o la muerte”. El mismo aviso advierte que la listeria puede causar infecciones potencialmente mortales en personas con sistemas inmunológicos debilitados, niños pequeños y adultos mayores, y puede inducir partos prematuros, pérdidas fetales y muertes en mujeres embarazadas.

¿Qué es la listeriosis y cuáles son sus síntomas?

La fiebre es uno de
La fiebre es uno de los primeros síntomas de la listeiosis. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La listeriosis es una infección provocada por la bacteria Listeria monocytogenes y se transmite principalmente a través de alimentos contaminados. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la enfermedad afecta con mayor gravedad a mujeres embarazadas, recién nacidos, adultos mayores y personas con inmunosupresión. En la mayoría de los casos, los síntomas en embarazadas son leves, aunque pueden tener consecuencias severas para el feto, incluyendo abortos, mortinatos, partos prematuros o infecciones potencialmente mortales en el recién nacido.

Para el resto de personas, la infección puede presentarse con intensidad variable y, en casos invasivos, tiene una tasa de mortalidad cercana a uno de cada seis afectados. El periodo de incubación de la enfermedad varía: los síntomas de la listeriosis invasiva suelen aparecer hasta dos semanas después del consumo de alimentos contaminados, mientras que las manifestaciones gastrointestinales poco frecuentes se desarrollan en un lapso de 24 horas, con duración promedio de uno a tres días. Los signos típicos incluyen fiebre, dolor de cabeza, rigidez de cuello, confusión, vómitos, diarrea, pérdida del equilibrio o convulsiones.

Medidas adoptadas y recomendaciones oficiales

Las personas que hayan adquirido
Las personas que hayan adquirido los productos afectados pueden devolverlos y obtener un reembolso. (Europa Press)

El retiro de producto permanece activo. Las autoridades sanitarias recomiendan a quienes hayan adquirido el poke de atún afectado que no lo consuman y lo desechen de inmediato, o bien lo devuelvan en cualquier sucursal de Costco para recibir un reembolso. Además, los CDC señalan la importancia de consultar a un proveedor de salud lo antes posible si una persona ha comido productos alimenticios involucrados en un retiro por presencia de listeria y presenta fiebre, dolor muscular o cualquier otro síntoma.

Según declaraciones de la profesora Mary O’Riordan, de la Universidad de Michigan Medical School, “los síntomas tempranos de la infección por listeria son similares a otras infecciones alimentarias, incluyendo fiebre, diarrea y vómitos”, pero en ocasiones la bacteria puede diseminarse al cerebro y causar enfermedades más graves, como meningitis.

Haley F. Oliver, profesora de ciencias alimentarias en Purdue University, explicó que la cantidad de bacterias necesaria para causar infección y el tiempo hasta la aparición de síntomas varía en función del estado inmunológico individual. Según la profesora Oliver, la bacteria se encuentra en el medio ambiente y puede ingresar a diversos tipos de alimentos. El riesgo de desarrollar listeriosis se concentra especialmente en personas inmunosuprimidas.